Al borde del abismo: una marca europea de motos evita la quiebra ‘in extremis’
Desde finales de 2023, KTM ha vivido su mayor crisis con despidos, caída de ventas, recortes y dudas sobre su futuro en MotoGP
Una importante empresa ha anunciado el fin de su crisis financiera
Una famosa marca de motos ha esquivado la quiebra gracias a un fabricante de origen hindú, quien ha aportado la financiación necesaria para que la firma pueda seguir su rumbo en una nueva etapa. Esta empresa es KTM Sportmotorcycle AG, escudería austriaca conocida por sus impresionantes motocicletas, muchas de ellas, de competición.
Esta marca, conocida mundialmente, fue fundada en 1953 en Mattighofen, Austria, comenzando con un pequeño taller de reparación de motocicletas y bicicletas. Con el tiempo se convirtió en una de las firmas más importantes en el mundo del motociclismo, especialmente en las disciplinas off-road (fuera de la carretera).
De hecho, uno de los pilares del éxito de KTM ha sido su apuesta por las competiciones deportivas. La marca ha ganado múltiples títulos en el Campeonato Mundial de Motocross y en el Rally Dakar, donde han dominado durante años con su línea de motocicletas especialmente diseñadas para condiciones extremas. También compite en MotoGP, pero, desde hace unos años, atraviesan una situación que ha estado a punto de llevarles a la quiebra.
Sus motos se caracterizan por contar con un chasis tubular de acero, motores compactos de alto rendimiento. Además, la marca ha sido pionera en incorporar tecnologías avanzadas como sistemas de control de tracción, modos de conducción, suspensiones electrónicas y conectividad inteligente en sus modelos más recientes. En los últimos años, se han introducido en el segmento de motocicletas eléctricas.
KTM seguirá tras salvar la quiebra
Después de atravesar la situación más dura de su historia, KTM ha conseguido evitar la quiebra. La compañía austríaca ha confirmado, mediante un comunicado oficial, que su plan de reestructuración ha sido aprobado por los acreedores. El acuerdo contempla que estos recibirán un 30% en efectivo del total de sus créditos, pago que debe realizarse antes del 23 de mayo de 2025.
Desde finales de 2023, la marca ha atravesado su peor crisis, provocando recortes de plantilla, con más de 1.850 despidos. También hubo una caída en las ventas, reducción de inversiones en I+D y pérdidas superiores a los 1.100 millones de euros. Incluso su continuidad en MotoGP llegó a estar en duda.
Para salvar la empresa de la quiebra, ha sido clave una inyección de 600 millones de euros, necesaria para cumplir con las exigencias judiciales y para satisfacer parcialmente las reclamaciones de los más de 1.200 acreedores, quienes exigen un total de más de 2.000 millones de euros a KTM por impagos.
Aunque desde la escudería no se ha confirmado de manera oficial la identidad del financiador, según El Economista, todas las miradas apuntan a Bajaj Auto, el gigante indio que ya es propietario del 49,9% de PIERER Bajaj AG. La entidad habría obtenido recientemente un préstamo de 566 millones de euros respaldado por entidades como DBS Bank, JPMorgan y Citigroup.
Bajaj se posiciona como el motor financiero de KTM
Gottfried Neumeister, CEO de PIERER Mobility AG, ha admitido estar «agradecido y feliz».»KTM vuelve a la carga. Nuestros empleados han hecho todo lo posible durante los últimos tres meses para garantizar que la carrera pueda continuar. Hoy hemos cerrado un capítulo importante. Pero un solo capítulo nunca cuenta toda la historia. Ahora podemos continuar la gran historia de KTM», ha señalado.
De ser así, este sería el segundo gran apoyo de Bajaj en los últimos meses. Ya en el mes de marzo transfirió 200 millones de euros para reactivar la producción y reducir el stock que la entidad tenía acumulado desde 2023. Con esta nueva intervención, se consolida como el principal respaldo financiero de KTM, que será clave para reconstruir, recuperar el liderazgo en el sector, olvidando la quiebra.