Venta de casas por un euro: este pueblo ofrece viviendas baratas para atraer a nuevos residentes
Cada vez son más los municipios que impulsan iniciativas llamativas para atraer a nuevos habitantes y persuadirlos de que echen raíces en la localidad
La despoblación es una problemática que afecta a gran parte de las zonas rurales del mundo. Para combatirla, no son pocos los municipios que impulsan llamativos proyectos para atraer a nuevos habitantes y animarlos a echar raíces en el municipio. Una clara muestra de ello es la iniciativa que ha puesto en marcha una localidad francesa, en la que se pueden comprar casas por un euro.
El municipio de Ambert está emplazado en el de departamento del Puy-de-Dôme, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, dentro del Parque natural regional Livradois-Forez
Se trata del municipio de Ambert, emplazado en el de departamento del Puy-de-Dôme y en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. En pleno corazón del Parque natural regional Livradois-Forez, la localidad está conformada por una población de poco más de 7.000 habitantes, según los datos oficiales que constan en el ayuntamiento.
Vivir en Ambert
La villa es conocida en todo el país tanto por la tradición de fabricar papel, como por la elaboración del queso Fourme d’Ambert, que cuenta con la Denominación de Origen Protegida de la Baja Auvernia y se produce añadiendo perejil. Al pasear por el casco histórico del municipio, se pueden encontrar numerosas casas de madera del siglo XV.
Uno de los principales monumentos es el edificio en el que actualmente se encuentra emplazado el consistorio. El inmueble, que data del siglo XIX y es el único de planta redonda en Europa, fue construido con el objetivo de almacenar e intercambiar maíz. También destaca la iglesia de San Juan, de estilo gótico.
Las personas que visitan el pueblo pueden descubrir los entresijos de la fabricación de papel en el museo Le Moulin Richard de Bas, así como la forma en la que se puede utilizar la energía motriz para producir energía en Mus’énergie. De la localidad, asimismo, parten varias rutas para practicar senderismo, equitación y ciclismo de montaña.
Convertirse en propietario por un euro
El objetivo de la iniciativa es revitalizar el barrio de Chazaeaux de la localidad francesa y rehabilitar el centro urbano del municipio. Para ello, ha sacado al mercado de compraventa dos casas adosadas vacías emplazadas en los números 3 y 5 de la calle Michel Rolle destinadas a proyectos de ámbito social, según se desprende de la convocatoria publicada en la página web del Ayuntamiento de Ambert.
Las personas interesadas en participar en la iniciativa, que tendrán derecho a solicitar ayudas para la rehabilitación de las propiedades, deberán cumplir con los requisitos de ingresos fijados y comprometerse con el plan de trabajo establecido. Además, deberán anotar en rojo en sus agendas el 30 de septiembre, la fecha límite para remitir la documentación.
El precio de la transferencia será simbólico, de un euro, si bien los gastos de notaría asociados a la operación correrán a cargo del comprador
Concretamente, deberán enviar los documentos al alcalde de Ambert, Guy Gorbinet, a través del correo electrónico secretariatdedirection@services-ville-ambert.fr, o bien, por correo postal a la dirección Boulevard Henri IV – 63600 Ambert.
En cualquier caso, el precio de la transferencia será simbólico, de un euro, si bien los gastos de notaría asociados a la operación correrán a cargo del comprador. A cambio, la persona que consiga el inmueble deberá realizar las obras de rehabilitación necesarias.
Quién puede comprar las casas
La convocatoria está dirigida a personas que tengan bajos ingresos y que estén buscando vivienda social. Conviene tener en cuenta que uno de los requisitos es que el comprador deberá residir en la propiedad durante un periodo mínimo de seis años.
Las personas que acaben haciéndose con las viviendas deberán residir durante un periodo mínimo de seis años dentro del inmueble
Los interesados en hacerse con las viviendas deberán presentar una carta de motivación, su última declaración de impuestos y un plan de financiación que incluya el presupuesto de la rehabilitación, entre otros aspectos financieros.