Requisitos para pedir las ayudas para la compra de un coche eléctrico
Las personas que compren un coche eléctrico antes del 31 de diciembre de 2024 podrán acceder a una desgravación fiscal
Las personas que compren un coche eléctrico antes del 31 de diciembre de 2024 podrán acceder a una desgravación fiscal
La patronal busca incentivar la adquisición de vehículos eficientes y reducir las emisiones de CO2 con ambiciosas medidas económicas
Conoce los precios de recarga en las principales redes y la tarifa ideal para reponer energía en casa
José López-Tafall, el director de Anfac, destaca la necesidad de medidas más favorables y una mejor infraestructura de recarga para impulsar la adopción de vehículos eléctricos
En el juego del huevo y la gallina de la movilidad eléctrica entre infraestructura y vehículos, de momento no avanza con ritmo el sector porque no hay dónde enchufar los coches
La industria auxiliar del automóvil advierte que "no está para tirar cohetes" mientras destaca que ha invertido 1.500 millones de euros mejorar su capacidad productiva e insta a que el Perte atraiga proyectos a España
Astara, la mayor importadora de vehículos del país, empieza a comercializar el minicoche biplaza de origen suizo y fabricado en Italia
La versión estándar se situará en los 39.000 euros, mientras que el más caro costará 54.500 euros
La empresa italo-americana, que vincula el proyecto a recibir fondos del Perte, crearía un mínimo de 350 empleos para fabricar 50.000 unidades al año
Un 94% asegura que mejora la atención a la carretera y un 96% que les anima el viaje
La mayoría de los conductores considera que las subvenciones del Gobierno para incentivar la compra de coches eléctricos deberían de mejorar
El director de operaciones de la fábrica, Miguel Ángel Guijalba, asegura que su línea de producción la utilizarán los coches de combustión y los eléctricos a la vez y que cuando lleguen los vehículos con batería en 2026 seguirá al máximo de producción, que se sitúa en 1.438 coches al día
La entidad ha presentado los resultados del estudio ‘Green NCAP 2022’
Jesús Alonso, presidente de Ford Iberia, destaca la flexibilidad de Almussafes, pide “transformar la manufactura para ser más competitivos” y asegura que los eléctricos llegarán “en la segunda mitad de esta década”
El Pleno del Congreso ha aprobado la solicitud de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de prorrogar seis meses más el plazo para la conclusión de los trabajos de la Subcomisión
El retraso en la implantación del vehículo eléctrico se debe a la falta de puntos de recarga, algo que está pendiente de solucionar
La exclusión de la gigafactoría de Envision del Perte y la poca inversión asegurada en producción para la futura Basquevolt podrían retrasar su puesta en marcha
El 40% de los puntos de carga de la red española se encuentran fuera de las urbes, pero la mayoría son de baja potencia, lo que dificulta hacer viajes largos en vehículos electrificados
Alain Visser, CEO de Lynk & Co, explica el rápido crecimiento que ha tenido la automovilística en España tras implementar su innovador modelo de negocio basado en subscripciones en vez de ventas
Una treintena de empresas han mandado una carta a la Comisión Europea para pedir que a partir de 2030 solo se puedan comprar coches comerciales cero emisiones
La automoción gestiona con Industria, Transportes, Asuntos Económicos y Transición Energética los proyectos para impulsar la movilidad eléctrica, lo que puede “dilatar procesos”
Los fabricantes de cargadores eléctricos españoles refuerzan su presencia en el país norteamericano tras las políticas de su presidente para impulsar la movilidad eléctrica
La industria vuelve a pedir ayudas fiscales para favorecer la venta de coches eléctricos y renovar el parque español
Los fabricantes españoles cerraron el 2022 con una producción de 127.028 vehículos eléctricos, un 5% del total, pese a ser los únicos que se podrán vender en 2035
La nueva batería para vehículo eléctrico, aviación o almacenamiento reduce el peso y el volumen de los dispositivos
Anfac exige una reforma del plan Moves y más incentivos fiscales para acelerar la implementación del coche eléctrico en España
Las empresas de molde han sufrido drásticas caídas en su número de empresas y exportaciones mientras la garantía del suministro se ha convertido en uno de las grandes retos de la automoción
El Ministerio de Industria aún se encuentra revisando las garantías de los proyectos y no pagará las ayudas hasta marzo
KPMG cifra en 11,8 millones el impacto en Valencia del congreso de baterías con 180 expositores que se celebrará en marzo mientras Volkswagen gasta sus primeros 63,6 millones de la inversión prevista en Sagunto
El aumento de los precios de las materias primas y los componentes ha incrementado en un 7% el valor de las pilas, en bajada desde 2010
La caída del mercado vendrá propiciada por el retroceso de las memorias, el aumento de la inflación, la contracción de la economía y el debilitamiento de la demanda
Blanco será sustituido por Francisco Blanco Ángel, actual senador por el Principado de Asturias y que fue consejo de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno asturiano
Volkswagen estudia la posibilidad de instalar una segunda plataforma eléctrica en Martorell, mientras que la fábrica de componentes de El Prat se adjudica una nueva pieza
El 19,3% de los vehículos nuevos matriculados este año en el gigante asiático son eléctricos, rozando el objetivo que se marcó Pekín para 2025
El vehículo se puede cargar tanto con una instalación fotovoltaica aislada como de autoconsumo
El Cupra Tavascan, diseñado y desarrollado en la fábrica de Martorell, llegará al mercado europeo en 2024
Hasta noviembre se han matriculado 70.278 eléctricos e híbridos no enchufables, lejos de los 120.000 que marca Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para este año con el fin de cumplir con los objetivos ambientales en 2030
El presidente de la marca en España, Jesús Alonso, asegura que en 2024 habrá más oferta de coches eléctricos de que de otro tipo en el mercado europeo aunque Almussafes tiene retrasada su electrificación, como mínimo, a 2026
España exporta vehículos electrificados y sigue importando diéseles por la falta de demanda
AstraZeneca ha arrancado su Plan de Renovación 2025 en España, por el que se ha comprometido a que el 100% de su flota esté formada por vehículos de cero emisiones, haciendo entrega de los primeros coches eléctricos de la mano[…]