Reforma Escrivá: estas son las jubilaciones anticipadas con más recortes
La edad de acceso a la jubilación anticipada se incrementa en dos meses en 2023 y los coeficientes reductores se endurecen
La edad de acceso a la jubilación anticipada se incrementa en dos meses en 2023 y los coeficientes reductores se endurecen
José Luis Escrivá asegura que las conversaciones del Gobierno con la Comisión Europea han "avanzado mucho"
El Ministerio de Seguridad Social negocia "diversas fórmulas" para incrementar los ingresos del sistema público de pensiones
Combinar el cobro de las dos prestaciones es posible, siempre y cuando se reúnan las condiciones necesarias
Como en las demás pensiones, el complemento para reducir la brecha de género se ha revalorizado un 8,5% en las no contributivas, que pasan de 27 euros a 29,30 euros mensuales por hijo. Pero cabe advertir que esta ayuda, creada[…]
La cuantía de la pensión de jubilación viene determinada por distintos factores como la edad de acceso o las cotizaciones a la Seguridad
Con este aumento del 8,5%, la pensión contributiva media subirá en torno a los 1.500 euros anuales, lo que supondrá pagar más por el IRPF
Así es como queda la pensión media de jubilación tras la subida del IPC
Te explicamos cómo afecta a la pensión de jubilación los años sin cotizar
Te explicamos qué día entra en vigor la nueva normativa para presentar el parte de baja médica por incapacidad temporal
La edad de acceso a la jubilación anticipada se incrementa en dos meses en 2023 al igual que la edad de acceso a la jubilación ordinaria
Te explicamos cuántos años debes tener cotizados en 2023 para poder recibir el 100% de la base reguladora
Estos son los recortes de la cuantía de la pensión de jubilación si te retiras antes de tiempo de la vida laboral
Si tras la subida de las pensiones, algunas alcanzan la prestación mínima, dejarán de recibir los complementos a mínimos, por lo que la diferencia entre la cuantía que percibían en diciembre y la actual será menor al 8,5%
Este año las pensiones no contributivas se revalorizarán un 15%, una de las medidas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para aliviar la carga inflacionaria y la pérdida de poder adquisitivo, sobre todo en los sectores económicos de ingresos[…]
Más de un millón y medio de españoles han percibido el subsidio desde su puesta en marcha en junio de 2020
Existen distintos tipos de jubilación anticipada: la voluntaria, la involuntaria y la dirigida a clases pasivas
Se trata de una pensión no contributiva dirigida a las amas de casa en situación de vulnerabilidad económica
Esta es la pensión de casi 6.000 euros que pueden pedir las amas de casa
El colapso de trabajo en la Seguridad Social lleva a una situación complicada a los nuevos jubilados
Te explicamos cómo puedes recibir hasta 1.624 euros anuales en la pensión si tienes hijos
Pueden parecer preguntas triviales, pero son esenciales para la evaluación médica de la pensión
Te explicamos cómo puedes rescatar un plan de pensiones sin ser sancionado
El importe y las condiciones para acceder a la prestación concedida por el Estado varían en función del grado de incapacidad
No basta con aportar durante muchos años en la cuantía máxima, sino también cumplir con los plazos legales de la jubilación.
La cuantía y los requisitos para solicitar la prestación varían en función del grado de incapacidad
Esta última década ha habido grandes cambios en las pensiones. La reforma introducida por la ley de modernización del sistema de la Seguridad Social, aprobada en 2011, busca hacer sostenible el sistema de pensiones ante el incremento de la esperanza de vida[…]
La revalorización de las pensiones es un proceso que tiene lugar cada año y que tiene como objetivo actualizar el importe de las prestaciones a la nueva coyuntura económica
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, asegura que la situación de los pensionistas empeora por el aumento del precio de la cesta de la compra y de la factura de los suministros
Para percibir la prestación, es necesario haber cotizado 15 años como mínimo a la Seguridad Social
Las pensiones contributivas suben un 8,5% en 2023, tras la revalorización de este tipo de prestaciones
Las personas que se quieran jubilar en 2023 deberán haber cumplido 66 años y cuatro meses y haber cotizado 37 años y nueve meses
Las enfermedades pueden crear situación de baja temporal o permanente, y esta última puede ser parcial, total o absoluta
Te explicamos cuál es la cuantía exacta de la pensión en favor de familiares que ofrece el Estado
La jubilación a tiempo parcial es aquella que se puede combinar con un contrato de trabajo a tiempo parcial de forma simultánea
La revalorización por la inflación año acarrea una mayor carga fiscal en los diferentes tramos de las pensiones
Los beneficiarios de pensiones por incapacidad permanente tendrán una bienvenida novedad en las cuantías que recibirán a lo largo de 2023
Aumentan el número de pensiones y de pensionistas, pero la subida en la nómina se debe, sobre todo, a la revalorización de las pensiones del 8,5% conforme al IPC
Las pensiones se revalorizan al mismo índice que el IPC, pero hay jubilados que no serán beneficiados por el último aumento
Te explicamos cómo computa una baja laboral en la pensión de jubilación