La serie más vista de Netflix en España se inspira en una historia real

Se estrenó el pasado 21 de junio y lleva cuatro semanas en el Top 10 de España

‘Clanes’ se ha convertido en la serie más vista de Netflix en España. La ficción española se estrenó el pasado 21 de junio y lleva cuatro semanas en el ‘Top 10’ de España. Su éxito no se limita al territorio nacional. El thriller, creado por Jorge Guerricaechevarría y  dirigido por Roger Gual, está dentro del Top 10 global de TV de habla no inglesa y en el Top 10 de Netflix de TV en 33 países. La historia que narra ‘Clanes’ y que está causando furor entre los usuarios de la plataforma está inspirada en una historia real.

La trama de ‘Clanes’

Clanes está protagonizada por Clara Lago (Ana) y Daniel (Tamar Novas). Ana es una abogada que llega a un pequeño de Cambados (Galicia) para empezar de cero y dejar atrás su pasado. La recién llegada no pasará desapercibida, especialmente para Daniel, hijo de un importante narcotraficante y que es la cabeza visible del ‘clan de los Padín’ mientras su padre permanece en prisión. 

Ana tiene una amplia experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid y iniciará una serie de investigaciones con muchas dudas que se irán resolviendo a lo largo de 7 episodios. El elenco principal lo completan Xosé Antonio Touriñán, Chechu Salgado, Melania Cruz, Miguel de Lira, Francesc Garrido, Diego Anido y María Pujalte.

Inspiración real

Clanes es una obra original de Guerricaechevarría, pero tiene muchas similitudes con un caso de narcotráfico real. La Operación Nécora fue una inspiración para la exitosa serie de Netflix, una investigación policial que terminó con el arresto de Laureano Oubiña gracias a  las declaraciones de Manuel Fernández Padín.

Por otro lado, se ha inspirado en el caso de Tania Varela, que se enamoró de  David Pérez Lago, hijo de Oubiña. Su estrecha relación lleva a Varela a participar en los negocios de la banda criminal que regenta David y ser incluso testigo de un asesinato. Su vinculación la llevó finalmente a ser condenada por blanqueo de capital vinculado al narcotráfico.

Tania estuvo fugada de la justicia durante cinco años, siendo la única mujer entre los 70 fugitivos más buscados de Europa. Después de que se le perdiese el rastro, la encontraron en Sitges, donde vivía con una identidad falsa y con una hija que había tenido durante ese periodo de tiempo.

Así es el pueblo gallego dónde se rodó ‘Clanes’

El rodaje de la exitosa serie de Netflix tuvo lugar principalmente en un pueblo de la costa gallega. Ubicado en la Ría de Arousa, en plenas Rías Baixas es uno de los pueblos más encantadores de Galicia. Cambados es un municipio de aproximadamente 14.000 habitantes y es conocido por ser la capital del Albariño.

La producción se trasladó también a otras zonas de Galicia. Concretamente, a Vilanova, Vilagarcía, A Illa y Sanxenxo. Ahora bien, no toda la producción se llevó a cabo en tierras gallegas. En España, se grabó en Gibraltar, Madrid, Málaga, Algeciras, y, fuera de España, en Oporto y Senegal.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada