Descubre las piscinas naturales más espectaculares de España
Pontevedra, Cuenca, Girona, Tenerife, La Palma, Asturias o Cáceres tienen pequeños paraísos naturales que debes visitar

Piscinas naturales en España. Foto: Pixabay.
La naturaleza esconde auténticos tesoros en España y las piscinas naturales son una prueba de ello. Espacios donde refrescarse, darse chapuzones y disfrutar de paisajes únicos e increíbles. Si buscas un lugar con estas características, donde escapar del calor y darte un baño, te mostramos las mejores piscinas naturales del territorio nacional, pequeños paraísos que no te defraudarán.
Pozas de Mougás (Pontevedra)
El municipio de Oia cuenta con una de las piscinas naturales más increíbles de Galicia y de España. Situada a los pies de la Serra da Groba, pequeños ríos descienden por la montaña y forman cascadas y piscinas naturales. Las aguas limpias y transparentes caracterizan el lugar, que cuenta también con una zona recreativa para descansar con mesas y bancos.
Las Chorreras del Cabriel (Cuenca)
El río Cabriel forma a su paso una zona natural repleta de pozas de agua cristalina en la Serranía de Cuenca, concretamente, a su paso por los municipios de Enguínados y Villora. El aforo es limitado y se puede reservar el acceso y el parking a través de la web de las Chorreras del Cabriel. La visita se puede completar con el acceso a otros momentos de la zona, como, por ejemplo, el Castillo Fortaleza de Enguídanos o el Torreón del Castillo de Villora.
Gorg Blau (Girona)
En la comarca de la Garrotxa se puede encontrar el Gorg Blau, una piscina natural de aguas cristalinas y azuladas rodeada de naturaleza. Este lugar es perfecto para los amantes del senderismo, puesto que se puede realizar una ruta espectacular y visitar también el puente de Valentí y la Ermita de Sant Aniol d’Aguja, mientras conoces la historia y las leyendas del lugar.
Charco de la Laja (Tenerife)
Uno de los lugares más bonitos de Tenerife es el Charco de la Laja, una forma diferente de disfrutar del mar. Al final de la calle más popular del casco antiguo de San Juan de la Rambla, se encuentra este lugar, idóneo para darse un chapuzón y disfrutar de unas vistas y de un paisaje increíble, rodeado de naturaleza. La lava creó este espacio de aguas cristalinas y tranquilas. El acceso es fácil y se pueden encontrar servicios básicos como bares, solárium, zonas de descanso y servicio de socorrismo en verano.
Charco azul (La Palma)
La naturaleza y los volcanes propiciaron una de las piscinas naturales más espectaculares. Ubicado en la costa del municipio de San Andrés y Sauces, sus aguas turquesas y cristalinas junto al entorno natural y volcánico hacen que el lugar sea único. Charco Azul fue remodelado y cuenta con una piscina infantil, zona para tomar el sol, kiosco, baños, aparcamiento y una pequeña cascada.
Gulpiyuri (Asturias)
Asturias cuenta con la playa más pequeña de España, de tan solo 50 metros de costa. Probablemente, también sea de las más pequeñas del mundo. El agua salada se fue filtrando durante muchos años entre las rocas formando una cueva subterránea que derivó en la piscina natural. Lo conveniente es informarse de la situación del mar previamente, ya que la posibilidad de bañarse depende del agua que provenga del mar cantábrico. La zona se caracteriza por los prados verdes que la rodean.
Garganta de los infiernos (Cáceres)
La Garganta de los Infiernos es una de las reservas naturales más visitadas y se sitúa en la Sierra de Gredos. Es una zona natural donde, aparte de piscinas naturales, hay cascadas y se pueden realizar distintas actividades, como, por ejemplo, saltos al agua, senderismo o barranquismo.