5 playas españolas para vivir una aventura submarina inolvidable
¿Eres fan del snorkel y quieres descubrir las mejores playas de España para practicarlo? ¡Te explicamos dónde están!

La Cala Fornells en Mallorca. Foto: Visit Calvia
España, con su extensa costa de casi 8.000 kilómetros, es un destino de ensueño para los amantes del mar y la naturaleza. No solo cuenta con algunas de las playas más espectaculares de Europa, sino que también ofrece una gran variedad de opciones para quienes disfrutan explorando el mundo submarino. El snorkel es una de las actividades acuáticas más accesibles y emocionantes que permite descubrir la rica biodiversidad marina que esconde el litoral español. A continuación, te presentamos las cinco mejores playas para practicar snorkel en España, cada una de ellas con un encanto único que te invita a sumergirte en sus aguas cristalinas.
1. Cala Macarella, Menorca
¿Por qué es un buen lugar para hacer snorkel?
Cala Macarella, situada en la isla de Menorca, es una de las joyas del Mediterráneo. Con sus aguas transparentes y su arena blanca, esta playa es un lugar privilegiado para los amantes del snorkel. La visibilidad en el agua es excelente, lo que permite observar una amplia variedad de especies marinas, como peces multicolores, pulpos y estrellas de mar. Además, la cala está rodeada de acantilados y cuevas submarinas que se pueden explorar, añadiendo un toque de aventura a la experiencia.
¿Dónde está situada?
Cala Macarella se encuentra en la costa sur de Menorca, a unos 14 kilómetros de Ciutadella. Se puede llegar en coche hasta un aparcamiento cercano, desde donde hay que caminar unos 20 minutos a través de un sendero rodeado de pinos. También es posible acceder en barco o en transporte público durante la temporada alta.
2. Playa de la Granadella, Jávea
¿Por qué es un buen lugar para hacer snorkel?
La Playa de la Granadella, en la Costa Blanca, es otra de las playas ideales para el snorkel. Esta pequeña cala de guijarros está resguardada por colinas cubiertas de pinos, lo que la protege de los vientos y asegura unas aguas tranquilas y limpias. Bajo su superficie, se extiende un mundo submarino lleno de vida, con praderas de posidonia, peces de arrecife y otros organismos marinos. La claridad del agua y la riqueza de la biodiversidad hacen de La Granadella un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
¿Dónde está situada?
La Playa de la Granadella se localiza en el municipio de Jávea, en la provincia de Alicante. Desde el centro de Jávea, se puede llegar en coche siguiendo las señales hacia la cala, que está a unos 20 minutos de distancia. Durante el verano, la afluencia es alta, por lo que es recomendable llegar temprano para encontrar aparcamiento.
3. Cala Sa Tuna, Begur
¿Por qué es un buen lugar para hacer snorkel?
En la Costa Brava, la Cala Sa Tuna destaca por su belleza pintoresca y sus excelentes condiciones para el snorkel. Esta pequeña cala, rodeada de casas de pescadores, ofrece un entorno idílico con aguas transparentes y una gran cantidad de fauna marina. Los fondos rocosos y las formaciones de coral son el hogar de una diversa población de peces, erizos de mar y anémonas, lo que convierte a Sa Tuna en un destino imprescindible para los buceadores y snorkelistas.
¿Dónde está situada?
Cala Sa Tuna se encuentra en el municipio de Begur, en la provincia de Girona. Se puede llegar en coche desde Begur, siguiendo una carretera estrecha y sinuosa que desciende hasta la cala. El aparcamiento es limitado, por lo que es aconsejable planificar la visita con antelación, especialmente en temporada alta.
4. Playa de Las Canteras, Gran Canaria
¿Por qué es un buen lugar para hacer snorkel?
La Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en las Islas Canarias. Esta extensa playa urbana cuenta con una barrera natural de roca volcánica, conocida como «La Barra«, que protege sus aguas del oleaje y crea un entorno seguro y tranquilo para la práctica del snorkel. Bajo sus aguas se pueden observar una gran variedad de peces tropicales, como el pez trompeta y el pez loro, además de pulpos y morenas. La rica biodiversidad y la facilidad de acceso hacen de Las Canteras una opción popular tanto para principiantes como para expertos.
¿Dónde está situada?
La Playa de Las Canteras se encuentra en el corazón de la ciudad de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria. Es de fácil acceso a pie, en transporte público o en coche, y cuenta con una amplia oferta de servicios, incluyendo alquiler de equipos de snorkel y escuelas de buceo.
5. Cala Fornells, Mallorca
¿Por qué es un buen lugar para hacer snorkel?
Cala Fornells, situada en la costa suroeste de Mallorca, es una pequeña cala rodeada de rocas y pinos que ofrece una experiencia de snorkel inigualable. Las aguas son cristalinas y de un azul intenso, y los fondos marinos están llenos de vida, con praderas de posidonia y una gran cantidad de peces que se mueven entre las rocas. Las condiciones del agua son ideales para el snorkel, con poca corriente y una visibilidad excelente, lo que permite observar con detalle la fauna marina.
¿Dónde está situada?
Cala Fornells se encuentra en el municipio de Calvià, cerca de la popular localidad de Peguera, en Mallorca. Se puede acceder a la cala a pie desde Peguera en unos 20 minutos, o en coche, aunque el aparcamiento es limitado. También se puede llegar en transporte público desde Palma de Mallorca, la capital de la isla.
Estas cinco playas, repartidas por toda la geografía española, ofrecen algunas de las mejores experiencias de snorkel del país. Cada una de ellas tiene su propio encanto y características únicas que la hacen especial, ya sea por la claridad de sus aguas, la riqueza de su vida marina, o su impresionante entorno natural. Si eres amante del mar y te apasiona explorar el mundo submarino, no dudes en incluir alguna de estas playas en tu próximo viaje por España.