6 playas de España donde podrías encontrarte con un tiburón

¿Pensando en un turismo de sol y playa? Descubre cuáles son los arenales de España donde más posibilidad tienes de encontrarte tiburones

Un tiburón bajo las aguas marítimas

Un tiburón bajo las aguas marítimas. Foto: Freepik

Con la llegada del verano, las costas españolas se convierten en el destino favorito de miles de turistas que buscan disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad de sus arenales. Sin embargo, la reciente aparición de un tiburón en la playa de Melenara, en Gran Canaria, ha encendido las alarmas entre los bañistas, quienes ahora se preguntan si estas visitas inesperadas son más comunes de lo que se cree. A continuación, te contamos cuáles son las playas en España donde hay mayores probabilidades de avistar tiburones y qué precauciones tomar en caso de un encuentro cercano con estos fascinantes depredadores.

Playas con mayor probabilidad de avistar tiburones

Aunque los avistamientos de tiburones en las playas españolas son relativamente raros, existen ciertas zonas costeras y arenales donde las condiciones geográficas y climáticas hacen más probable la presencia de estos animales.

1. Galicia: entre el Cantábrico y el Atlántico
La costa gallega, con su agua fría y su ubicación entre el Cantábrico y el Atlántico, es una de las regiones de España con más avistamientos de tiburones. Aquí es posible encontrar especies como la tintorera, un tiburón de cuerpo esbelto y ojos grandes que se desplaza cerca de la superficie. Aunque no suelen acercarse a la costa, el mar abierto gallego es su hábitat natural.

2. Alicante: avistamientos en Arenales del Sol y Tabarca
En la Comunidad Valenciana, la playa de los Arenales del Sol ha sido escenario de un incidente con un tiburón, cuando un hombre fue mordido en la pierna en 2016. Además, en los alrededores de la isla de Tabarca, a unos 8 km de la costa de Alicante, también se han reportado avistamientos de tiburones, lo que ha llevado a las autoridades a alertar a los bañistas en varias ocasiones.

La playa de Arenales del Sol en Elche
La playa de Arenales del Sol en Elche. Foto: Comunitat Valenciana

3. Ibiza y Mallorca: las Islas Baleares bajo la mirada del depredador
Ibiza es otro de los destinos turísticos donde se han registrado avistamientos de tiburones, en particular en la Platja d’en Bossa, donde un hombre fue atacado por una tintorera en 2019. También en Mallorca, playas como Illetes, Cala Nova, Cala Major y Can Pastilla han sido testigos de la presencia de tiburones, aunque en la mayoría de los casos no han representado un peligro para los bañistas.

4. Valencia: las aguas del Mediterráneo también esconden sorpresas
La playa de La Patacona, en Alboraya, y la playa de las Arenas, en Valencia, son otros puntos del litoral español donde se han avistado tiburones en años recientes. Aunque los tiburones que frecuentan estas aguas son generalmente de menor tamaño, la posibilidad de un encuentro con estos animales en estos arenales ha generado preocupación entre los turistas.

La playa de La Patacona, en Alboraya
La playa de La Patacona, en Alboraya. Foto: Comunitat Valenciana

5. Granada: avistamientos durante la pandemia
Durante el confinamiento por la COVID-19, la reducción de la actividad humana permitió a la fauna marina acercarse a las costas con mayor libertad. En Granada, playas como la Mamola y Calahonda fueron escenario de avistamientos de tiburones peregrinos, una especie que, aunque inofensiva para los humanos, puede alcanzar un tamaño impresionante.

6. Cataluña y las Islas Canarias: presencia constante
En Tarragona, el avistamiento de tintoreras en playas como Martinenca, Maricel y Marjal en Alcanar obligó a desalojar estas zonas en 2022. En las Islas Canarias, avistamientos de tiburones son relativamente comunes en sus arenales, especialmente en las aguas de Tenerife y Gran Canaria, donde las corrientes oceánicas y la temperatura del agua crean un ambiente propicio para estas especies.

La playa de la Martinenca en Tarragona
La playa de la Martinenca en Tarragona. Foto: Alcanar Turisme

¿Qué hacer en caso de un encuentro con un tiburón?

Aunque los ataques de tiburones en arenales de España son extremadamente raros, es importante saber cómo actuar si te encuentras en una situación de riesgo. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  1. Mantén la calma: Si ves un tiburón cerca de ti, evita hacer movimientos bruscos que puedan atraer su atención. Mantén la calma y busca salir del agua de manera controlada.
  2. Golpea en puntos sensibles: Si el tiburón muestra señales de ataque, utiliza cualquier objeto que tengas a mano (una cámara, un snorkel, etc.) para golpearlo en sus puntos más sensibles: los ojos, las branquias y la punta del hocico. Estos son los lugares donde el tiburón es más vulnerable.
  3. Defiéndete con fuerza: Los tiburones suelen atacar si sienten que tienen la ventaja. Si te defiendes con energía, puedes hacer que perciban la situación como peligrosa para ellos y se retiren.
  4. Sal del agua tan pronto como sea posible: Si el tiburón pierde interés, nada hacia la orilla con movimientos suaves, manteniéndolo siempre en tu campo de visión. Una vez fuera del agua, alerta a los demás bañistas y contacta a las autoridades locales para que tomen las medidas necesarias.
La aleta de un tiburón en el mar
La aleta de un tiburón en el mar. Foto: Freepik

Las costas españolas ofrecen un sinfín de posibilidades para disfrutar del verano, desde sus aguas cristalinas hasta su rica biodiversidad marina. Si bien los avistamientos de tiburones son relativamente infrecuentes en sus arenales, es crucial estar informado y preparado para actuar de manera adecuada si te encuentras con uno de estos fascinantes animales. Recuerda, los tiburones son parte del ecosistema marino y, en la mayoría de los casos, no representan una amenaza directa para los humanos si se respeta su espacio y se actúa con precaución.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada