El tornado más emocionante arrasará Poitiers este verano
El parque de atracciones de Futuroscope se renueva con la apertura del vertiginoso ‘Cazador de tornados’, que se suma a un nuevo hotel de estética espacial y más novedades

‘Cazador de tornados’ será la nueva atracción del parque francés. Foto Futuroscope
Más vale que este verano en Poitiers todo el mundo esté bien protegido y no lleve gorros ni sombreros, porque un feroz tornado pasará por esta ciudad de la región francesa de Nueva Aquitania, y no sabemos qué puede suceder.
Claro que no será un huracán real, sino la nueva y ambiciosa atracción de Futuroscope, el parque de atracciones de Poitiers que este año también contará con un hotel con aires galácticos y un innovador complejo de eventos culturales y deportivos.
Ocio y ciencia puede ir de la mano
La idea del Futuroscope, cuando abrió en 1987, era combinar la diversión con la divulgación científica; y ese legado se mantiene en ‘Cazador de tornados’, atracción en la que se han invertido 20 millones de euros en crear una audaz puesta en escena.
Mientras los visitantes hacen la cola van desfilando por los exteriores e interiores de una planta científica, como los laboratorios, hasta que llegan a un teatro circular con capacidad para 120 personas.
El teatro de ‘Cazador de tornados’ es una plataforma circular que bascula y gira hasta con velocidades de 27 km/h, rodeado de la pantalla LED más grande de Europa
Una camioneta donde viajan los cazadores de tornados irrumpe en escena y lleva a un vertiginoso viaje de cinco minutos donde el viento y el fuego sorprenden en los momentos menos esperados.
Fantasía y realidad, escenarios reales y virtuales se mezclan en un teatro circular que bascula a un lado al otro y que puede girar hasta los 27 k/h; rodeado de una pantalla de LED de ultra alta definición de 470 m2 (la más grande de Europa) que lleva a un viaje lleno de vértigo y emoción.
El objetivo no es solo salir con el corazón en la boca, sino también conocer las consecuencias del cambio climático y cómo el ascenso de los océanos derivará en un incremento de las tormentas y en una mayor violencia de los huracanes.
El hotel espacial
El nuevo hotel Station Cosmos, que se inaugurará el 14 de mayo, incrementa la oferta de 11 alojamientos ubicados a este parque de atracciones. Pero no será igual a ninguno.
Quizás como la respuesta francesa al complejo de Star Wars en Florida, este hotel se presenta como una estación espacial, con una estética que recuerda a las naves de películas como Prometeus o El Quinto Elemento, donde la cama parece levitar gracias a un juego de luces de neón.
Se trata de un establecimiento de alta gama con 76 habitaciones, con una tercera sección donde estará el restaurante Space Loops, destinado tanto a huéspedes como visitantes del Futuroscope.
En este restaurante los comensales realizarán su comanda por unas tabletas electrónicas ubicadas en las mesas, y los menús viajarán por un sistema de carriles impulsados por la gravedad y la energía cinética, hasta llegar a las manos de los clientes.
Espacio para la cultura
La tercera novedad no pertenece estrictamente al parque, pero como estará ubicado a pocos pasos, sirve para añadir una propuesta de ocio.
Se trata de La Arena, construido por el gobierno departamental de Vienne, un moderno complejo con salas de diseño flexible con capacidad para 1.500 a 6.000 personas.
Allí se organizarán encuentros culturales, deportivos o empresariales, y será la sala de eventos más grande del departamento francés.
Novedades para los próximos años
Estas novedades de Futuroscope forman parte de un ambicioso plan de inversiones de 300 millones de euros de la Compagnie des Alpes, también propietaria del Parc Astérix de París.
Para los próximos años se proyecta construir dos nuevas atracciones, además de un nuevo parque acuático llamado Aquascope, donde los toboganes de agua se combinarán con pantallas y otros avances tecnológicos.
También se proyecta el hotel Eco Lodge, integrado por bungalows de madera en medio de un bosque.
40 atracciones para descubrir
“Para conocer bien Futuroscope se necesitan dos días”, cuenta su responsable para España Montse Balaguer.
Es que este complejo cuenta con 40 atracciones, entre ellas la montaña rusa Objetivo Marte (abierta en 2020 y ganadora del premio a la mejor de Europa), el Viaje Extraordinario que da la vuelta al mundo en cuatro minutos en una plataforma móvil, cines en 4D y bailes con robots, entre muchas más.
Las entradas cuestan entre 38 y 48 euros, y en verano es posible disfrutar de este despliegue de diversión hasta bien entrada la noche, donde la oscuridad es el mejor escenario para ver el nuevo espectáculo La llave de los sueños, un sorprendente despliegue de pirotecnia, hologramas y juegos de agua.