5 albariños para maridar: la pareja perfecta para tus platos

Este vino es ideal para acompañar una larga lista de comidas

Los mejores albariños para acompañar cualquier plato.

Los mejores albariños para acompañar cualquier plato.

Dentro de la enorme vinicultura de la que podemos disfrutar en nuestro país, los vinos Albariños, originarios de la región de Galicia, destacan por su frescura y carácter aromático. Elaborados con la uva albariño, una variedad blanca de maduración temprana, son famosos por su sabor afrutado y floral, con notas de manzana, pera, cítricos y toques minerales, reflejo del entorno atlántico donde se cultivan.

Estos vinos, principalmente producidos en la Denominación de Origen Rías Baixas, son ligeros, vibrantes y de acidez equilibrada, lo que los convierte en una elección ideal para maridar con pescados, mariscos y platos ligeros. Su popularidad ha crecido en los últimos años tanto a nivel nacional como internacional, y hoy te contamos las cinco mejores opciones para acompañar uno de estos deliciosos vinos.

Las cinco opciones imprescindibles para sacar el máximo partido a un albariño

El motivo que convierte a estos vinos en el complemento ideal para maridar es su enorme complejidad aromática, que lo convierte en el acompañante ideal para una gran variedad de alimentos por encima de cualquier otro vino blanco. Y, sin ir más lejos, es ideal para combinar con todo tipo de quesos, desde aquellos quesos frescos o elaborados a partir de leche de cabra, pero especialmente con los quesos cremosos tipo Brie o Camembert.

Los quesos perfectos para acompañar un albariño.
Los quesos perfectos para acompañar un albariño.

Siguiendo por los clásicos de la gastronomía española, este vino también es ideal para acompañar un plato de jamón. ¿Por qué? Porque equilibra a la perfección esa sensación untuosa que el jamón serrano deja en la boca, mezclando una sensación de intensidad, con la delicadeza de las notas florales del vino.

Como no podía ser de otro modo, dado su lugar de denominación, este vino también es ideal para potenciar los sabores propios de la gastronomía gallega. Y es que el albariño casa a la perfección con todo tipo de mariscos y pescados, desde el clásico pulpo à feira, hasta los clásicos mejillones al vapor o zamburiñas a la plancha, sin olvidar, por supuesto, el siempre delicioso bacalao al pilpil.

No obstante, no se limita únicamente a gastronomías regionales, ya que este vino también es ideal para acompañar a otros clásicos de la cocina española. Sin ir más lejos, es un complemento perfecto para acompañar a cualquier arroz, desde aquellos clásicos de nuestra gastronomía como la paella o el arroz a banda, a otros menos habituales como la fideuá, e incluso a apuestas más arriesgadas como el risotto.

Cualquier arroz es bueno para acompañar un albariño.
Cualquier arroz es bueno para acompañar un albariño.

Para terminar, cabe remarcar el idóneo maridaje de este vino con otras gastronomías y culturas. Entre ellas, destaca la perfecta conexión entre el albariño y la comida japonesa, cuyo sabor se ve especialmente potenciado con el acompañamiento de este vino. Hablamos de alimentos como el sashimi, el sushi o el tataki de atún, algunos de los más clásicos de la cocina nipona, que encuentran en el carácter afrutado de los albariños el complemento ideal para todo tipo de platos y sabores.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada