6 conservas artesanas de verduras para recuperar la línea después del verano

Tras los excesos cometidos durante el estío, nada mejor que ponernos en forma con ejercicio físico, pero también disfrutando con las más ricas conservas vegetales gourmet

Las conservas vegetales de España son de una calidad incuestionable. Foto: Conservas Serrano.

Los amantes de las verduras, de las hortalizas y de las legumbres están de enhorabuena ya que en nuestro país existen empresas conserveras que elaboran ricas conservas artesanas vegetales tradicionales y también innovadoras. Alimentos que no sólo son dignos de un sibarita, sino que también nos servirán para poder incluirlos en nuestra dieta y así contrarrestar los excesos que hayamos podido cometer durante los meses de verano.

Pisto con Tomate de Los Palacios de Tierra Palaciega

El municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca es famoso en todo el mundo por la calidad de sus tomates madurados y cultivados en planta denominados de Los Palacios.

Con ellos, la empresa familiar Tierra Palaciega, produce una gran variedad de ricas conservas con tomate, entre ellas, destacamos una de sus opciones más suculentas: Pisto con Tomate de Los Palacios.

El pisto con tomate de Los Palacios es muy rico. Foto: Tierra Palaciega.

Elaborado a mano siguiendo una receta tradicional de la familia, es un tesoro culinario que cuenta como ingrediente principal con el mejor tomate de Los Palacios cosechados en su propia finca y recolectados manualmente en su punto adecuado de maduración. Son tomates redondos y lisos de gran sabor y textura.

Aparte del tomate, acompañan a esta receta los mejores calabacines, berenjenas, pimientos verdes y rojos y cebolla, cultivados en el municipio.

Su elaboración es completamente artesanal, y el cocinado a fuego lento durante 3 horas y media es fundamental para garantizar su sabor y aspecto. Durante el largo tiempo de cocinado, los tomates de cosecha propia se mezclan con aceite de oliva virgen extra y las diferentes verduras frescas. Este proceso permite que los sabores se fusionen y se intensifiquen, creando un pisto casero de calidad excepcional, de sabor profundo y fresco y acidez equilibrada.

Es una conserva sin gluten y sin lactosa, no contiene ni conservantes ni añadidos, es muy saludable, poco calórica y rica en vitaminas, minerales fibra y antioxidantes. Por otra parte, es un alimento muy versátil pues es fácil de integrar en nuestra alimentación diaria.

Acompañando a un par de huevos fritos de corral, en empanada, o como guarnición de todo tipo de carnes y pescados, es una propuesta realmente destacable. Precio tarro 340 g: 5,90€

Escalibada de Mar-Tret

Hay que remontarse casi 50 años atrás, concretamente al año 1977, para encontrar los orígenes de la firma Mar-Tret Conserves Artesanes. Otrora una tienda que disponía de un minúsculo obrador donde se preparaban pimientos asados, escalibada y legumbre cocida, allí se vendía todo recién hecho y listo para comer.

Su éxito hizo que con el tiempo se plantearan ofrecer un producto que se pudiera conservar, así que en 1998 inauguraron nuevas y modernas instalaciones en la Masía Can Cortadelles, junto al parque natural de la Montaña de Montserrat, en la provincia de Barcelona. De esta forma, comenzaron a elaborar conservas sin cambiar el proceso artesanal que tan bien conocían.

Hoy, al frente de Mar-Tret se halla Anna Martí, ingeniera de Telecomunicaciones que dejó su trabajo para empezar de nuevo y hacerse cargo de una empresa familiar que poco a poco ha ido creciendo en productos y en referencias, centradas en las conservas de impronta mediterránea y altos estándares de calidad en los que se respeta lo artesanal y nunca se utilizan conservantes, colorantes ni ningún tipo de aditivo.

Entre su vasta oferta, destacamos la Escalibada, receta puntera de la gastronomía catalana. Escalivar significa asar en catalán y en concreto, en esta conserva, los ingredientes son berenjena rayada, pimiento rojo de Murcia o Almería dependiendo de temporada, y cebolla de la variedad Figueres que se cultiva en Girona.

La berenjena rayada tiene dos ventajas frente a la negra, pues su carne es más blanca y no amarga. La cebolla de Figueres es dulce y no pica y el pimiento rojo tipo morrón tiene la carne gruesa, lo que permite que la cocción que hacen a la brasa no lo queme y quede mucho más meloso. Finalmente se pela todo a mano, se le añade aceite de oliva virgen extra de Andalucía y se embota en tarros de cristal.

Lo bueno de la escalibada de Mar-Tret es que no tiene misterio alguno y además es una receta muy sana. Resulta muy gustosa sobre una rebanada tostada de pan de pueblo, si le añadimos bacalao desalado o como guarnición de platos de carne o pescado. Precio tarro 250 gr: 7,30€

Pimientos Asados en Leña al Moscatel de Doña Tomasa

Corría el año 2016 cuando nace en Santoña (Cantabria) la empresa Doña Tomasa, formada por la quinta generación de una familia integrada por expertos profesionales provenientes todos ellos del mundo de la pesca y de las conservas.

Desde sus inicios, la máxima preocupación de Doña Tomasa, fue la de cuidar los procesos originales y la tradición en la conserva. Hoy, casi 10 años después, su catálogo muestra más de 250 referencias de productos delicatesen, entre los que se encuentran interesantes conservas gourmet vegetales como los Pimientos Asados en Leña al Moscatel.

Primeramente los pimientos, que provienen de la huerta murciana, son escogidos en su momento justo de maduración y asados lentamente en horno de leña con brasas de madera de roble y con una técnica centenaria. Así consiguen que resalte su sabor y jugosidad, además de un delicado aporte ahumado profundo excepcional.

Lo que hace únicos a estos pimientos es que, una vez asados y limpios, son macerados con vino moscatel también elaborado en Murcia, y junto al resto de ingredientes: aceite de oliva, aceite de girasol, sal, azúcar y ácido cítrico, hacen que se convierta en una receta que deslumbra por su creatividad gastronómica, complejidad, autenticidad y matices aromáticos, dulces y aterciopelados.

Para preservar plenamente sus cualidades organolépticas, los pimientos son envasados y conservados al baño María y ya no tienen ningún proceso más. Se disfrutan de muchas maneras, pero son sorprendentes con carnes a la parrilla, pescados azules como el salmón o el bonito del norte, con una ensalada de tomates valencianos con ventresca de atún y huevo duro, con anchoas, boquerones en vinagre o con  un queso graso azul con carácter como el Picón Bejes-Tresviso.

Son deliciosos, el dulzor es equilibrado y sorprende gratamente la calidad del pimiento y el ahumado que le confiere el roble. Todo un gusto. Precio envase 320 gr: 7,55€

Lentejas Guisadas con verdura y toque de curry de Rosara

En Conservas Artesanas Rosara (Andosilla, Navarra), son conocedores, desde hace más de 40 años, de la importancia de las legumbres como producto único y esencial de la dieta mediterránea. Por ello, en su amplísima gama de productos, no podían faltar las lentejas.

Recordemos que las lentejas son unas legumbres substanciosas, valiosas nutricionalmente por su proteína vegetal, fibra, hierro y ácido fólico, además de contener minerales como potasio, magnesio y zinc. Son bajas en grasa y sodio, ideales para la salud cardiovascular y digestiva, ya que ayudan a controlar el colesterol y el azúcar en sangre. 

Las lentejas con verdura y curry de Rosara son deliciosas. Foto: Rosara.

Rosara nos hace partícipes de una receta totalmente vegetariana como sus Lentejas Guisadas con verdura y toque de curry, que aúna la innovación con la tradición, para convertirse en un plato artesanal, exótico y nutritivo.

La base son las tiernas lentejas de origen nacional con muy poca piel para que no sean indigestas, cocinadas a fuego lento en ollas pequeñas, con ingredientes tan naturales como patata, kale y zanahoria.

Las lentejas van acompañadas de una salsa de curry hecha con aceite de oliva, cebolla, puerro, pimiento verde, tomate y unos toques exóticos a base de leche de coco, curry y pimiento de Espelette, variedad cultivada en la región francesa con el mismo nombre, situada en el País Vasco Francés, que se caracteriza por su sabor intenso y afrutado.

Es un guiso aromático de sabor agradable y ligero que se pueden disfrutar como primer plato o como acompañamiento de carnes y pescados.

Pero además, la calidad y  las bondades de este curioso guiso de lentejas han llegado incluso a cautivar al mismísimo chef Ferran Adrià, ya que con ellas prepara una de sus recetas saludables. Precio tarro de cristal 445ml: 4,00€

Berenjenas de Almagro de Berenjenas Romero

No existe producto autóctono más reconocido en Castilla-La Mancha que las famosas berenjenas de Almagro, encurtido tradicional elaborado con un tipo de berenjena oriunda (variedad Dealmagro), cultivada en la zona del Campo de Calatrava, en Ciudad Real.

Y aunque existen empresas que las elaboran con el beneplácito de la denominación específica “Berenjena de Almagro”, nos decantamos por sugerirles las Berenjenas de Almagro de Berenjenas Romero, preparadas al estilo tradicional por Agustín Romero y su esposa Marta Barba en su pequeña empresa asentada en la bellísima y teatral localidad de Almagro.

Agustín Romero representa a la tercera generación de una orgullosa estirpe de artesanos de la berenjena. Su historia es la de su familia, la de sus abuelos Inés y Vicente y la de sus padres Agustín y Carmen, la de un oficio que se ha transmitido fiel a sus orígenes por más de 100 años. Él mismo recuerda como si fuera ayer a sus ancestros cuando cocinaban las berenjenas en un fogón de leña y las vendían en orzas de barro. Una vida dura, siempre de pueblo en pueblo, llevando el producto en tren y vendiéndolo hasta agotarlo en ferias y fiestas de los pueblos, donde él siendo un niño, ayudaba a su padre a vender las berenjenas, siempre con la bota de vino al lado.

Al jubilarse su progenitor,  Agustín continuó con la misma forma de elaboración, cociendo las berenjenas en su propio horno de leña y aliñándolas en conserva mediante orzas de barro -nunca enlatando- y con ingredientes naturales, sin conservantes ni colorantes.

Para Agustín y Marta la pandemia fue una prueba, ya que sin mercadillos ni gente que acudiera a sus instalaciones, se vieron obligados a abrir una tienda online, donde venden desde entonces no sólo las berenjenas, sino también aceitunas rellenas de berenjenas, banderillas, revuelto de encurtidos y otros, que así pueden enviar a todos los rincones de España.

Las Berenjenas de Almagro de Romero se preparan a mano con un aliño de vino manchego, aceite de oliva virgen extra, sal, cominos, ajos, pimentón y agua. Y si son embuchadas, las más deliciosas, se rellenan con pimientos asadillo y se atraviesan con tallos secos de hinojo.

Si las degustamos con una cerveza de barril, un tinto, vermú o un amontillado son un primor. Precio bote 30/35 piezas: 21,50€

Menestra de Verduras Extra de Conservas Serrano

Al  municipio riojano de Calahorra se le conoce como la ‘Ciudad de la Verdura’ por la fertilidad de sus tierras emplazadas entre los ríos Ebro y Cidacos. La cercanía de ambos afluentes supone un constante flujo de agua que permite el regadío continuo de las hortalizas y verduras de gran calidad que se cultivan en la zona. Esta peculiaridad natural  ha permitido que a lo largo de los años se hayan fundado en la ciudad un gran número de compañías conserveras.

Una de las empresas más importantes de Calahorra es Conservas Serrano, firma familiar de tradición centenaria, ya que desde 1880, cuatro generaciones han elaborado en sus instalaciones, una gran cantidad de conservas con los excelentes vegetales que se cultivan tanto en la zona, como en otros lugares de España. Conservas que van desde los clásicos espárragos  de Navarra, los pimientos del piquillo, las alcachofas, las espinacas, los guisantes y las habitas baby, entre otras.

Nos agrada especialmente su propuesta de Menestra de Verduras Extra porque es una maravilla encerrada en un bote de cristal, ya que se compone de autenticas delicias escogidas: judías verdes, guisantes, alcachofas, zanahorias y espárragos de la mejor calidad.

Las verduras y hortalizas reunidas en la menestra se cocinan siguiendo los diferentes tiempos de cocción de cada uno de los vegetales. Y es en conjunto, una conserva gourmet, pues por su sabor y textura es único y es, además, una forma muy deleitosa y rica de probar lo mucho que tiene que ofrecer la huerta riojana y navarra.

Es una estupenda mezcla que nos permitirá disfrutar de los beneficios de la huerta, y por consiguiente de una dieta sana, saludable y variada, pues permite comerla a solas, sazonada con aceite de oliva, vinagre y sal, o utilizarla en infinidad de deliciosas combinaciones, ya sea en revuelto, en guisos o salteados o como guarnición de carnes y pescados. Precio frasco cristal de 1 Kg: 7,25€, y de ½ Kg: 4,60€

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada