Tu padre se merece el doble: 8 vinos magnum para regalar el 19 de marzo
Si de verdad quieres sorprender a un amante del buen vino, déjale con la boca abierta con alguno de estos interesantes magnum con el doble de vino

Un magnum es un gran regalo para el Dia del Padre. Foto: Bodegas Ardanza.
Si tu padre es un apasionado de los vinos, no lo pienses más: tenemos el regalo perfecto. Porque si un gran vino ya es una excelente opción, un magnum duplica la apuesta. Hemos seleccionado ocho exclusivas botellas de 1,5 litros que encierran en su interior el doble de diversión y placer y que son perfectas para celebraciones con muchos invitados.
Las botellas magnum, además, permiten una mejor conservación del vino, pues a mayor tamaño de la botella, menor es la cantidad de oxigeno en contacto con el vino y mejor su futura evolución.
De diversas zonas vitivinícolas del país y todos con grandes virtudes aromáticas y gustativas, estos vinos son auténticos regalazos para los padres el próximo 19 de marzo.
Purgatori 2019
A finales del siglo XVIII los monjes benedictinos llegaron hasta el corazón de Les Garrigues, en Lleida, instalándose en la finca Purgatori, un lugar agreste, complicado y mal comunicado situado lejos del monasterio, en el que la climatología era extrema y las condiciones de vida durísimas.
Allí, según cuentan, la orden enviaba a sus frailes más díscolos y rebeldes a los que se les obligaba a trabajar la tierra para así, expiar sus pecados. Pero enseguida se percataron del potencial de un terroir idóneo para elaborar vinos superiores de gran calidad.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Dice la leyenda que grandes barriles de vino desaparecían de forma sorpresiva y misteriosa, mientras que los monjes señalaban que los ángeles se los llevaban a las alturas… Evidentemente la fe no mueve tan sólo montañas.
Siglos después, la finca de 200 hectáreas situada en Aranyó (Lleida) es propiedad de Familia Torres, la gran bodega catalana considerada como una de las mejores empresas vitivinícolas del mundo.
Con uvas de las variedades garnacha, cariñena y syrah cosechadas en 50 ha de la finca, en terreno pedregoso de bajo contenido en materia orgánica, se elabora el magnum Purgatori 2019 (DO Costers del Segre).
Con una crianza de entre 15 y 18 meses y con un potencial de guarda de 10 años, exhibe un seductor y profundo color cereza oscuro y aromas delicados a bayas negras como los arándanos y notas especiadas a pimienta y clavo, con un sutil fondo a tomillo y cera de abejas.
Su boca es arrebatadora, intensa y elegante, con un cuerpo aterciopelado y taninos finos. Un vino sabroso, complejo y sumamente equilibrado para ser disfrutado con unos calçots con salsa romescu, con botifarra amb mongetes (alubias blancas) o con un delicioso fricandó elaborado con filetes de ternera y salsa de setas. Precio: 65,00€
Viña Ardanza Reserva 2017
Una de las bodegas clásicas entre los clásicas de la DOCa Rioja es Bodegas Ardanza, propiedad de La Rioja Alta S.A. y fundada en 1890 en Haro (La Rioja), zona en la que el vino es una forma de sentir y de vivir para sus habitantes.
En su amplio portfolio destaca el magnum Viña Ardanza Reserva 2017 (tempranillo 80% y garnacha en un 20%). La uva tempranillo se cosecha en viñas de más de 30 años situadas en La Cuesta (Cenicero) y en Montecillo (Fuenmayor), mientras que la garnacha crece en la Pedriza (Tudelilla), en cepas de 17 años de edad.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
La crianza en roble americano de la tempranillo dura 36 meses, mientras que la garnacha lo hace menos en menos tiempo, unos 30 meses, para evitar la oxidación. Es curioso, pero el trasvase del vino se hace como antiguamente, en 5 trasiegos tradicionales de barrica en barrica y a la luz de una vela para separar los sedimentos de forma manual y consiguientemente ser filtrado de forma suave.
El resultado es un vino que denota frescura y un gran potencial para seguir creciendo en los próximos años y que muestra una bella tonalidad rojo picota con amplios recuerdos frutales a cerezas, grosellas y ciruelas rojas, a las que le acompañan notas balsámicas y especiadas que nos llevan a pensar en la vainilla, la pimienta negra y la nuez moscada con apuntes a caramelo tostado.
En boca es sutil, muy fresco, de gran equilibrio y taninos aterciopelados. Su postgusto está marcado por las frutas rojas y las especias. Excelente con platos de pasta, carnes rojas asadas y guisos tradicionales con legumbres. Precio: 71,40€
Finca Villacreces 2020
En Quintanilla de Onésimo, provincia de Valladolid y ubicada en un entorno natural de gran beldad, rodeado de viñedos, el río Duero y un frondoso bosque de pinos bicentenarios, se localiza la bodega Finca Villacreces, en pleno corazón de la Milla de Oro de Ribera del Duero.
Allí se producen una interesante gama de vinos blancos, rosados y tintos, destacando entre ellos Finca Villacreces 2020 (DO Ribera del Duero), un particular magnum tinto elaborado con una cuidadosa selección de uvas vendimiadas de las mejores cepas, de entre las 15 parcelas de viñedo viejo de más de 40 años, propiedad de la finca.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Un vino emblemático que combina con sabiduría y perfección tres variedades tintas ejemplares como: tempranillo, cabernet sauvignon y merlot.
Su elaboración es sobresaliente pues pasa por una fermentación maloláctica en hormigón, posteriormente por tina de madera y finalmente se cría en barricas de roble francés en las que envejece durante 12 meses.
De elegante color rojo picota intenso con tonos granate y potentes aromas a fruta roja madura con toques minerales y balsámicos y notas a tofe, evidencia en boca recuerdos a regaliz, a fruta negra y a café.
Es en conjunto un vino sabroso y de gran finura, con una entrada grasa y voluminosa, de postgusto largo y persistente gracias a unos taninos maduros perfectamente trabajados.
Inmejorable con un guiso de caza (jabalí, corzo o venado), con un buen asado argentino o con unos judiones de La Granja con sus preceptivos sacramentos. Precio: 73,60€
S’Alou 2018
Con DO Empordà, descubrimos la bodega familiar Vinyes dels Aspres (Cantallops, Girona), emplazada en Can Batlle, una masía agrícola del siglo XVII en la que antaño se elaboraba vino, aceite e incluso tapones de corcho procedente de los alcornocales cercanos.
La bodega se localiza en el municipio de Cantallops, el pueblo de interior más septentrional del Alt Empordà, en las estribaciones del macizo de la Albera, un territorio de suaves ondulaciones a los pies del Pirineo mediterráneo. Allí crecen las viñas en propiedad en unas 30 hectáreas, con una media de edad de 30 años, que se distribuyen en 14 parcelas. Las cepas están plantadas en terrenos pedregosos y pizarrosos que son muy favorables para la obtención de uva de calidad.
A cargo de la empresa está David Molas, responsable de la bodega y representante de una familia dedicada al mundo del vino desde el siglo XV. Él es el artífice de la elaboración de vinos tan destacados como el magnum S’Alou 2018, tinto que sobresale por su excelencia organoléptica y delicada elaboración.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Se concibe con garnacha tinta y syrah y su crianza, que dura unos 10 meses, tiene lugar en barricas de roble procedentes de talleres artesanos del norte de Francia, donde se fabricaron manualmente haciéndoles un ligero tostado interior.
Visualmente es un espectáculo, pues muestra un intenso color rojo granate y finos aromas a confitura de frambuesa, sotobosque seco, pan tostado, canela y membrillo, con notas ligeramente balsámicas.
De gran elegancia en boca y excelente estructura, se detectan toques confitados, a caramelo, frutos secos y café. Un vino de gran equilibrio y rotundidad, sedoso y de gran persistencia en el paladar.
Marida bien con un arroz meloso con costillas ibéricas de cerdo, con una pularda al horno con salsa de naranja o con unas alubias pochas de temporada con codorniz. Precio: 75,00€
Mauro 2022
Con una mezcla muy bien ideada de uvas tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y graciano, Bodegas Mauro (Tudela de Duero, Valladolid), imagina uno de los grandes magnums de nuestro país: Mauro 2022 (Vino de la Tierra de Castilla y León), y emblema de la casa.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Instalada en un lugar único del epicentro de la Ribera del Duero, en la margen derecha del curso medio de este gran río que ciñe al pueblo con su forma de herradura, la bodega, fundada en 1980 por Mariano García, dispone desde el año 2024 de unas nuevas infraestructuras en las afueras de Tudela de Duero en las que la modernidad y las líneas depuradas dan pie a la elaboración de vinos que muestran las virtudes de una zona vitivinícola privilegiada.
El viñedo de Bodegas Mauro comprende una extensión de 90 hectáreas, con una edad media de 35 años. Allí crecen las uvas con las que se produce el magnum Mauro 2022, que después de 16 meses de crianza en fudres y barricas de roble francés de distintas edades, fue embotellado en abril de 2024.
Con una tonalidad rojo picota de ribete violáceo exhibe aromas a fruta roja en confitura con toques florales y una nariz plena y generosa con recuerdos a cacao y menta. En boca es equilibrado, elegante, de gran estructura y excelente acidez y final largo y fresco.
Ideal para tomar como copa antes de la cena acompañado de unas almendras tostadas o de buen jamón ibérico. También iría muy bien con un solomillo Wellington, con un chuletón de Ávila con patatas panadera o con un estofado de carne de ternera gallega con verduras. Precio: 78,90€
Bembibre 2018
Bembibre, capital de El Bierzo Alto, es uno de los enclaves vinícolas más importantes de la zona y también de la provincia de León. Es un lugar privilegiado para la elaboración de buenos vinos principalmente por su altitud de más de 700 metros, por los suelos de pizarra, por los viñedos centenarios, y por su gran respeto a la herencia recibida de los viñadores que han mantenido la tradición de elaborar vinos con la variedad de uva mencía.
Con todas estas premisas bien presentes, la bodega Dominio de Tares (San Román de Bembibre, León), pionera de la D.O. Bierzo, elabora Bembibre 2018, en magnum, vino monovarietal de mencía con el que homenajea a un terruño singular en el que esta uva se utiliza en la actualidad para concebir grandes vinos.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
El primer Bembibre se elaboró en el año 2001 y ya numerosos prescriptores de prestigio se hicieron eco de su elegancia, calidad y personalidad. Hoy, casi un cuarto de siglo después, Bembibre 2018 se elabora con uvas cosechadas de viñas de 6 pagos diferentes de más de 80 años.
Con una crianza en barricas de roble francés durante 15 meses y 24 meses más en botella, es un vino único que deslumbra por su destacada intensidad, profundidad y equilibrio.
Presenta una tonalidad rojo rubí muy marcada y una nariz muy compleja con predominio de frutos negros confitados, hierbas balsámicas, notas a tabaco y minerales. En boca es denso, sedoso, con unos taninos pulidos y un postgusto largo que nos lleva a recordar las ciruelas negras maduras y a la madera de cedro.
Un vino muy indicado para ser compartido con platos de sabor intenso como un botillo berciano, con platos de caza mayor, cordero lechal al horno y quesos curados de leche de cabra. Precio: 65,50€
Matsu El Viejo 2022
Como gran tinto en formato magnum de una denominación de origen como Toro, cuyo santo y seña es la elaboración de grandes vinos con la uva autóctona tinta de Toro, nos decidimos por una elaboración ejemplar como Matsu El Viejo 2022, monovarietal de amplias virtudes organolépticas concebido por Bodegas Matsu en sus instalaciones radicadas en la localidad zamorana de Toro.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Los vinos de Toro siempre se han diferenciado por su potencia y por la personalidad de la uva tinta de Toro. Pero lo que ha hecho Bodegas Matsu con El Viejo ha sido preservar esa fuerza tradicional, aunándola con la suavidad y elegancia de los gustos actuales.
Con las uvas cosechadas de un viñedo centenario de pie franco muy vivo, plantado a finales del siglo XIX, que resistió a la enfermedad de la filoxera y se desarrolla en un terruño arenoso-granítico, se elabora un vino de producción extremadamente limitada que se define por su reveladora elegancia y enorme complejidad.
En su elaboración no hay proceso de filtrado y el clarificado se efectúa sin utilizar procesos agresivos. Tras 16 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés, descubre una tonalidad rojo picota profunda con notas aromáticas muy intensas que nos recuerdan a los frutos negros maduros, con matices cremosos y dulces aportados por la barrica, así como notas especiadas finales.
En boca sorprende su extrema amabilidad, suavidad y finura, así como su plenitud y voluptuosidad en su paso por boca. Un vino muy especial para las grandes ocasiones que con unas costillas asadas al estilo argentino con salsa chimichurri o con un codillo de cerdo ibérico al horno, se disfruta al máximo. Precio: 91,65€
Valduero 2 Cotas Reserva 2017
Proponemos finalmente un vino señero que no podría faltar en una selección de grandes magnums tintos de nuestro país como Valduero 2 Cotas Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero), creación de Bodegas Valduero, sita en la población burgalesa de Gumiel de Mercado.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
Es un vino elaborado enteramente con uva tempranillo procedente de la finca El Nogal, en las tierras más altas de Ribera del Duero, pues los viñedos, de más de 40 años y de bajo rendimiento, se emplazan en 2 de las cotas con mayor altitud de la zona, concretamente a 840 y 900 metros.
El viñedo con menor altitud le aporta al resultado final una gran complejidad y elegancia, mientras que el de mayor altitud le traslada al vino su cuerpo y notable estructura.
Criado durante 2 años y medio en maderas de diferentes orígenes y con importantes premios nacionales internacionales de prestigio como por ejemplo haber sido considerado como el Mejor Vino Tinto del Mundo por la compañía aérea American Airlines, muestra un distinguido color granate muy vivo y exquisitos aromas que nos recuerdan al café, al tabaco y a la madera especiada.
Al probar el primer sorbo sorprende su carnosidad y elegante contundencia, así como sus potentes y serios taninos que reflejan fielmente el terruño en el que crecen los viñedos.
Es fácil imaginarlo cortejando a un buen pescado azul al horno como el salmón salvaje o la trucha de río. También con un lechazo asado al estilo castellano tal y como se prepara en Aranda, o guardando una copa para el final y disfrutarlo al máximo con un buen queso curado manchego de oveja al romero. Precio: 87,75€