5 vinos tintos con giró: la uva viajera que se enamoró de Alicante

Con la singular variedad giró se elaboran en tierras alicantinas vinos tintos diferentes, de gran presencia y muy buenas cualidades

Los vinos con giró son una rara avis que convencen por su calidad. Foto: Casa Agrícola.

Desconocida para muchos, se dice de la uva giró que es una auténtica joya enológica, pues es una variedad única cuya historia une desde hace más de cinco siglos a la fértil comarca de La Marina Alta, situada al norte de la provincia de Alicante, aunque también a Mallorca y la italiana isla de Cerdeña, donde también se cultiva.

Se cree que esta variedad, que muchos consideran emparentada con la garnacha, pero que realmente tiene su propia identidad, viajó con los primeros repobladores mallorquines, que tras la conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca por parte del rey Jaime I de Aragón, llegaron a Alicante a principios del siglo XVII.

Desde entonces se han elaborado vinos con giró en La Marina Alta, uva de gran potencial, de piel gruesa, color intenso y aromas y sabores frutales con notas de frutas negras, especias y regaliz. Actualmente, y bajo el amparo de la D.O. P. Alicante, algunas bodegas de la zona conciben vinos tintos tan ricos y gastronómicos como los cinco que deseamos darles a conocer.

vendimia de uvas giró
Con giró se elaboran en Alicante tintos muy especiales. Foto: Bodegas Xaló.

Oscar Mestre Giró 2021

En la población de Xaló, el joven y prometedor vitivinicultor Oscar Mestre elabora de forma artesanal y con muy poca producción un vino tinto con uva giró que sobresale por su calidad.

Se trata de Oscar Mestre Giró 2021, monovarietal que Mestre produce con uvas vendimiadas de diferentes parcelas de secano con una antigüedad estimada de unos 45 años.

Una vez en bodega, se utilizan levaduras autóctonas para fermentar, en pequeños depósitos de acero inoxidable, la uva despalillada, si bien se añade un 10% de raspón para conferir al vino su carácter y frescura.

Guardar para más tarde

Tras una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y 1 año más de afinamiento en botella se obtiene un vino de brillante color cereza y aromas potentes a flores blancas y frutas rojas como ciruelas y moras que exhibe en boca significativas cualidades como un conseguido equilibrio, frutosidad y elegancia.

Además, en el paladar seduce por sus finos toques herbáceos que recuerdan al monte bajo, también destaca por su profundidad, perfecta acidez y postgusto profundo.

Es un vino realmente refinado que resulta idóneo para tomar como copa antes de cenar, o bien para ser maridado con un escabeche de pescado azul o con una sopa francesa de cebolla. Precio: 22,50€

Giró de Abargues 2021 

En la Finca Abargues, situada en la productiva zona de Pla de Lliber, en el municipio de Llibert, encontramos una de las firmas vitivinícolas más reconocidas de la D.O.P. Alicante: la bodega Casa Agrícola.

Propiedad del inquieto vitivinicultor Pepe Mendoza, es un lugar hermoso en el que se respira el vino hecho de forma artesanal, en una bodega construida en 1900 sobre un antiguo Riu-Rau -antiguas construcciones que servían para preservar de la humedad la uva moscatel mientras se secaba para convertirse en pasa- de origen árabe.

En las 12 hectáreas de viñedo de Casa Agrícola se cultivan las uvas moscatel y giró, fruto con el que Mendoza elabora producciones como el Giró de Abargues 2021, un vino de guarda que se crea seleccionando los mejores racimos que fermentan de forma espontánea en pequeñas tinas con maceraciones muy delicadas para preservar su cuerpo y unos taninos ciertamente finos y que, tras la vinificación, reposa un año en barricas de roble francés.

Guardar para más tarde

De tonalidad granate limpia y brillante y con una fuerte impronta aromática mediterránea, posee recuerdos a monte bajo (lavanda y tomillo), a tierra húmeda, a cerezas maduras y a especias como la nuez moscada y el clavo. En boca aparecen recuerdos terrosos y férricos conferidos por el terruño en la que crece la giró, así como toques herbáceos silvestres y una golosa fruta roja.

Giró de Abargues 2021 es un vino de taninos nobles y excelente acidez que marida perfectamente con quesos suaves, con un buen lomo ibérico curado o con guisos de carnes rojas como un rabo de toro estofado, paletilla de cordero guisada o con un morcillo de ternera encebollado con salsa de vino tinto. Precio: 26,90€

Rojo y Negro 2018 

En Bodegas Gutiérrez de la Vega (Parcent, La Marina Alta), Felipe Gutiérrez de la Vega, junto a su esposa y sus hijos Clara, Violeta y Felipe, sabe muy bien cómo tratar la giró de más de 50 años que crece a 400 metros sobre el nivel del mar, en tierras rojas arcillosas y con cantos rodados, que la familia Gutiérrez de la Vega cultiva en las fértiles laderas del Vall Xaló. 

Rojo y Negro 2018 (5.200 botellas) es una de las elaboraciones más sólidas, de cuantas produce la bodega, un vino que representa como ningún otro las considerables cualidades organolépticas de la giró del lugar. 

Elaborado al 100% con frutos de esta variedad, tiene una crianza de 20 meses en barricas de roble francés y eslavo. 

Guardar para más tarde

De color picota brillante, destaca por sus aromas bien definidos que recuerdan a frutas como la granada, las ciruelas rojas y las cerezas, con toques balsámicos sobre un fondo especiado. En boca muestra una gran sutilidad, taninos dulces y mucha frescura en el paladar. 

Es un tinto claramente mediterráneo, complejo y muy gastronómico que iría muy bien con un cocido maragato, con un costillar de cerdo ibérico al horno con patatas panadera, unas alubias pochas con perdiz o con unas reconfortantes patatas a la riojana con chorizo. Precio: 20,90€ 

Cupertino 2022

En la pequeña localidad de Jesús Pobre, a escasos 10 km del casco urbano de Dénia, capital de la comarca de La Marina Alta, encontraremos, junto al Parque Natural del Montgó, y a escasos kilómetros del mar, la bodega familiar Les Freses.

Y no se denomina así por una cuestión poética o porque sus propietarios pensaran que fuera un nombre curioso, sino porque sus instalaciones se hallan emplazadas en lo que antaño fueron unos campos dedicados al cultivo de la fresa.

Entre sus distintas elaboraciones cuentan con un vino tinto elaborado íntegramente con uvas giró que responde al nombre de Cupertino 2022 (D.O.P. Alicante), que representa como ningún otro la plenitud organoléptica de la giró cuando se cultiva cerca del mar.

Guardar para más tarde

La giró con la que se produce este exclusivo tinto está ubicada en una parcela de 0,5 ha de suelo pedregoso y arcilloso, en las que se hallan unas viñas viejas de más de 50 años, que una vez vendimiadas, maceran durante 12 días con la menor intervención y tras su fermentación, el vino permanece en crianza durante 6 meses en barrica de roble francés.

Con una tonalidad rojo picota, se define por sus aromas herbales y a fruta roja con el característico toque de madera nueva. En boca es sutil, vivo, con taninos finos y ligeros y sabores afrutados con recuerdos especiados y con sutiles notas a hierbas aromáticas mediterráneas.

Ideal para disfrutarlo con un arroz meloso de pato y verduras, con un steak tartar subidito de tono o con un cachopo asturiano acompañado de pimientos del piquillo a la brasa y patatas fritas. Precio: 17,90€

1962 Origen Edición Limitada 2021

Bodegas Xaló, emplazada en la localidad del mismo nombre en la Comarca de La Marina Alta, elabora el vino 1962 Origen Edición Limitada 2021, un tinto crianza 100% giró del que tan sólo se han producido 3084 botellas en la añada del 2021.

Presenta una delicada tonalidad rojo picota con ribete violáceo y al acercarlo a la nariz desprende aromas muy expresivos y potentes a fruta negra muy madura pero siempre, aportando una sutil frescura. Tras oxigenarse adecuadamente en la copa, el vino nos lleva a recordar al sotobosque, con notas que nos llevan a pensar en el romero, en el tomillo, y por ende, a especias como el clavo, la pimienta negra y un punto a regaliz característico.

En boca muestra los sabores citados en la fase olfativa, pero con potentes recuerdos a fruta roja con un punto confitado. Un vino con personalidad, fácil de beber, con identidad propia que iría fenomenalmente bien si lo acompañamos con una perdiz en escabeche, con un guiso de carne de caza o con un queso manchego curado. Precio: 18,85€

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada