Dabiz Muñoz coloca Madrid en el foco de la gastronomía mundial

El cocinero madrileño obtiene por segundo año consecutivo el título de Mejor Chef del Mundo y certifica la revolución gastronómica que atraviesa la capital

Dabiz Muñoz revalida el título de Mejor Chef del Mundo. Foto: Victor Lerena | EFE.

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en Madrid, era anoche una fiesta. Decenas de personalidades vinculadas a la gastronomía y más de 100 cocineros de todo el mundo, entre ellos el mejor del 2021, Dabiz Muñoz, se reunieron para desvelar el nombre del Mejor Cocinero del Mundo 2022 y de los integrantes de la lista de los ‘top 100’ de The Best Chef Awards. El premio no se irá de la ciudad, ya que el chef de DiverXO logró revalidar el título.

“No me siento el mejor chef del mundo, pero sí creo que tengo el mejor equipo del mundo”, afirmaba el cocinero, que admitía también estar “un poco abrumado” por el reconocimiento ya que, además de coronar por segundo año consecutivo el listado de los 100 mejores cocineros del mundo según una votación de 350 cocineros y expertos del sector, ha ganado los galardones de The Best Chef -elegido por sus colegas de profesión- y The Best Chef City Gourmet.

Dabiz Muñoz, mejor cocinero del mundo

“Es maravilloso, y además en mi ciudad, ha sido increíble y difícil de procesar”, añadía en la rueda de prensa posterior a la gala.

Solo en Madrid hay más de 10.000 restaurantes, más de 80.000 en toda España. ¿Cómo se escoge el mejor del mundo? Muñoz considera que son los frutos de “un trabajo increíble no sólo a nivel gastronómico, sino también de gestión” y lo relaciona con la gestión de una empresa “capaz de conseguir retos mayores a nivel culinario y humanístico, algo muy necesario y en lo que estamos apostando mucho”. Tras desvelarse el premio, hizo subir a su equipo al escenario para compartir esta noche de éxito.

Dabiz Muñoz, the Best Chef. Foto: Javier Lizon | EFE.

Este premio llega tras novedades en el grupo, entre ellas el traslado en 2024 de DiverXO, su restaurante con tres estrellas Michelin (y el único de Madrid) a un bosque en la urbanización de lujo La Finca en Pozuelo con el objetivo de hacer de él “el mejor restaurante del mundo”.

Además, 2023 verá también el traslado de StreetXO a un local más amplio en la capital, y la apertura de este modelo en Dubái.

Y, todo, después de la puesta en marcha de su servicio de comida a domicilio GoXO y la reciente apertura de RavioXO, un concepto en el que plasma su internacional versión de todo tipo de pasta.

Madrid, en el top de la gastronomía

No es el único premio que ha recaído en el chef. DiverXO está este año en el cuarto puesto en The World’s 50 Best Restaurants, un ranking que lidera el danés Geranium, del chef Rasmus Kofoed.

Los galardonados en esta edicion de los premios. Foto: Javier Lizón | EFE.

Muñoz también aprovechaba para defender la buena salud que atraviesa Madrid en cuanto a oferta gastronómica: está “mejor que nunca”, con restaurantes “para todo el mundo” y ha aludido a los nuevos negocios de hostelería que conviven con los centenarios y los clásicos en un momento en el que la “cultura culinaria de la población ha crecido”.

En este mismo sentido hablaba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que calificó de “auténtica revolución gastronómica” el momento que atraviesa la ciudad, situada ya “a la cabeza de los destinos con mayor oferta de restauración, por su variedad, cantidad y calidad”.

Según dijo, Madrid comparte muchas de sus cualidades y de su filosofía con los profesionales que trabajan entre los fogones. “Los cocineros sois tenaces, innovadores y con ganas de sorprender”.

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, aprovechaba la cita para ensalzar el buen momento que atraviesa la gastronomía en la región: “cada vez hay más personas por todo el mundo que ponen sus ojos en Madrid y en nuestra mesa, que ofrece unos sabores, aromas, texturas y unos colores increíbles ” y añadía “todos los acentos caben en Madrid y todos los sabores”, que contribuyen, a su juicio, a certificar la “explosión gastronómica sin precedentes” que vive Madrid.

Andoni Luis Aduriz recibe el premio al quinto mejor cocinero del mundo. Foto: Javier Lizón | EFE.

Más españoles en el top

El éxito de Muñoz vino acompañado por los de otros chefs españoles, entre ellos Joan Roca, en el tercer puesto del ranking, tras el chef de DiverXO y Rene Redzepi (Noma, Copenhague), y Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa) en el puesto 5 de este top y ganador del premio The Best Chef Science por su labor de investigación y creatividad en colaboración con expertos de otras disciplinas, un puesto por detrás del italiano Massimo Bottura (Osteria Francescana, Módena).

En el número 7 del Top Cien de cocineros encontramos a los artífices de Disfrutar (Barcelona), Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, y en el puesto 13 a Ángel León (A Poniente, El Puerto de Santa María).

Eneko Atxa en la posición número 18, Victor Arguinzoniz en la 19, Quique Dacosta en la 33, Paco Roncero en la 36, Diego Guerrero en la 38, Javier y Sergio Torres en la 41, Martin Berasategui en la 42, Paco Morales en la 43, Dani García en la 56, Paco Pérez en la 87 y Martina Puigvert y Fina Puigdevall en la 96 completan la representación española en esta clasificación.

a.
Ahora en portada