Con caldo de cocido y un toque de chile: así son las mejores bravas de España (y se sirven en Madrid)
De corte clásico pero con un punto alocado, estas bravas madrileñas se coronan como las mejores de España en el VI Concurso Internacional de Patatas Bravas celebrado en Palencia

Las mejores bravas de España. Foto: Rosi La Loca.
Técnica, muchas pruebas y un equipo que no se conforma nunca. Así es como el restaurante madrileño Rosi La Loca ha logrado hacerse, después de tres años rozándolo, con la corona que certifica que las suyas son las mejores patatas bravas de España.
“Llevamos años afinando esta receta y hoy, por fin, el jurado nos ha dicho ‘sí al oro’: el crujiente, la cremosidad y esa salsa con alma de cocido y puntito ahumado han hecho match”, explicaba su chef ejecutivo Javi Alfaro, justo después de conocerse el fallo del VI Concurso Internacional de Patatas Bravas, que le otorgaba a Rosi La Loca el primer premio.
Y eso, en una ciudad como Madrid, que se jacta de tener las bravas auténticas, por supuesto sin kétchup ni tomate mezclado con ali oli, no es decir cualquier cosa.
Bravas clásicas pero que también sueñan
Denominadas ‘Bravas alocadas’, se trata de una receta original de Rosi La Loca (Calle de Cádiz, 4) que es “nuestra forma de decir que la tradición también puede jugar, soñar y picar donde tiene que picar”, recalca el chef tras la receta.
Pero, ¿cómo ha conquistado a un jurado que valoraba un total de 16 finalistas en esta edición, incluyendo creaciones de cocineros estrella Michelin como Ariel Munguia, del restaurante Canfranc Exprés, que finalmente obtuvo la segunda posición?
Como apunta Alfaro, orgulloso de sus raíces madrileñas y de tradiciones culinarias como los bocadillos de calamares o las tapas de oreja, la receta parte de bolitas de patata agria confitadas en aceite de oliva con ajo y hierbas aromáticas, fritas hasta lograr el equilibrio entre cremosidad y crujiente a las que se añade la salsa, que en este caso se elabora con fondo de cocido, pimentón, chile chipotle, vinagre de Jerez y huesos de jamón.
Una interpretación que combina tradición, creatividad y técnica y de la que el jurado ha valorado el sabor, la presentación y la viabilidad en sala.
El reconocimiento llega tras varios años de esfuerzo en los que Rosi La Loca ya había rozado la victoria con un segundo premio en 2023 y una tercera posición en 2022 en el mismo certamen. A la tercera ha llegado el premio: la taberna se ha coronado como reina de las bravas en Madrid y en España.
Locura en el barrio de las Letras
En el céntrico Barrio de Las Letras, este establecimiento, primero en el universo Rosi La Loca World que hoy integra los conceptos Bestial by Rosi La Loca, Inclán Brutal Bar, Boom Boom Ciao, Lovo Bar y Calle 365, es un habitual de las redes sociales, especialmente TikTok e Instagram, gracias a una fotogenia que debe a su impactante estética que extiende desde su decoración a su vajilla.
Sin embargo, y como recalca el chef, no solo se cuida la estética, sino también la relación calidad-precio, el producto y la elaboración.
Su buen hacer, de hecho, ya ha sido merecedor de otros reconocimientos, como el de Mejor Tarta de Queso de Madrid 2024 organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid para su concepto Bestial by Rosi La Loca.
“Nacimos y trabajamos día a día para romper moldes y democratizar experiencias memorables”, apunta por su parte Minerva Tapial, CEO de Rosi La Loca World. “Este premio confirma que la locura bien entendida funciona: somos pioneros, sí, pero también constantes. Seguiremos creando conceptos que emocionen, accesibles y reconocibles, donde la gente venga a celebrar la vida”.
Siempre cuidando que el ticket medio no se disparase, Rosi La Loca se propuso desde sus inicios, hace ya una década, en aportar fantasía a la escena gastronómica, elevando el listón del servicio, la estética y la diversión sobre la base de una cocina que mezcla lo mediterráneo con influencias internacionales. Clientes (casi 20.000 reseñas en Google y una valoración de 4,7 sobre 5) y reconocimientos coinciden en que lo ha logrado.
Las mejores bravas de España
El jurado del concurso, presidido por el presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, Julio Valles, y compuesto por expertos como Aarón Ortiz García (Restaurante Kabo), Palmira Soler (5 Gustos), Raúl del Moral (Fundación Escuela Internacional de Cocina), los influencers gastronómicos Sezar Blue y Charlito Cook, y la periodista Eva Celada deliberó durante más de una hora y media sobre el ganador.
Tras las bravas de Javier Alfaro para Rosi La Loca completan el podio las de Ariel Munguía de Canfranc Express (Huesca) y las de Alberto Villegas del restaurante San Remo (Palencia).
Además, se entregó el Premio a la Innovación a Álvaro Abad, de Restaurante Malaspina de Alicante, y el Premio a la Estética ‘Hitcooking’ a José Luis Martínez, de Restaurante Taberna y Media, de Madrid.
Además, el Jurado otorgó una mención especial a Hernando e Inmaculada, de Vrutal Club (Madrid) y el Jurado Popular entregó otra a Nil Aragonés, de Lo Punyetero (Tortosa, Tarragona). Por su parte, el Premio Especial Alimentos de recayó también en Alberto Villegas, de Restaurante San Remo.