¿Sabías que uno de los mejores tintos de España se elabora en un pueblo de 400 habitantes?

Si eres amante de los tintos, no puedes dejar de probar esta joya elaborada en un pequeño pueblo de Burgos

Una botella del vino Un Sueño en las Alturas 2020

Una botella del vino Un Sueño en las Alturas 2020. Foto: Pago de los Capellanes

En el mundo del vino, pocos premios tienen el prestigio y reconocimiento de los otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en los Alimentos de España. Este año, el título a uno de los mejores vinos tintos ha recaído en un caldo especial que no solo ha conquistado los paladares más exigentes, sino que también cuenta con una historia fascinante detrás. Se trata de Un Sueño en las Alturas 2020, un vino producido en la bodega Pago de los Capellanes, ubicada en el pequeño pueblo burgalés de Pedrosa de Duero, un enclave con apenas 400 habitantes, situado en el corazón de la Denominación de Origen (D.O.) Ribera del Duero.

Un vino que nace en las alturas

Este galardonado vino, elaborado exclusivamente con uva tempranillo, proviene de viñedos que se encuentran a altitudes que oscilan entre los 900 y los 1.200 metros sobre el nivel del mar. Estas tierras altas de la Ribera del Duero, en los municipios de Fuentenebro, Pardilla y Honrubia de la Cuesta, aportan al vino una singularidad que lo diferencia de otros caldos de la región. La altitud no solo imprime un carácter mineral y fresco al vino, sino que también refuerza la complejidad de los aromas y sabores que hacen de Un Sueño en las Alturas 2020 una verdadera joya enológica.

Los expertos del jurado que le otorgaron el premio lo describen como un vino que destaca por su color rojo picota con reflejos rubí, y su perfil aromático complejo que combina notas de frutas rojas y negras, como el cassis, frambuesas, arándanos y moras, además de matices de hierbas aromáticas y un toque mentolado. En boca, es amplio, fresco y persistente, con taninos pulidos que confieren una estructura viva y equilibrada. La elegancia y la energía que se perciben en cada sorbo son el resultado de una cuidadosa vinificación que refleja el respeto por la tradición vitícola de la región.

Etiqueta del vino Un Sueño en las Alturas 2020, uno de los mejores tintos de España
Etiqueta del vino Un Sueño en las Alturas 2020. Foto: VinoVi Vinoteca

Un legado familiar en el corazón de la Ribera del Duero

La bodega Pago de los Capellanes es una de las más emblemáticas de la Ribera del Duero, y no solo por la calidad de sus vinos, sino también por la historia que la sustenta. Ubicada en el diminuto pueblo de Pedrosa de Duero, esta bodega debe su nombre a los capellanes del pueblo que, durante la Edad Media, cultivaban viñedos en la zona. La tradición vitivinícola se mantuvo viva a lo largo de los siglos, y fue en el siglo XX cuando la familia Rodero decidió recuperar y expandir los viñedos familiares.

Fue en 1996 cuando Paco Rodero y su esposa Conchita Villa fundaron oficialmente la bodega Pago de los Capellanes, con el objetivo de preservar y realzar el legado vitícola de la familia. Durante décadas, esta bodega ha combinado técnicas modernas con un profundo respeto por la tradición y el entorno natural de la Ribera del Duero. Actualmente, Estefanía Rodero Villa, hija de los fundadores, lidera la bodega con el mismo compromiso de sus padres: mantener la esencia de un viñedo antiguo, adaptado al paisaje y cultivado con métodos sostenibles.

Uno de los grandes valores de Pago de los Capellanes es su enfoque en la preservación del ecosistema que rodea los viñedos. A través de técnicas agroforestales, la bodega integra la flora local en el proceso de cultivo, lo que no solo asegura una mejor adaptación del viñedo a las condiciones naturales, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al respeto por la biodiversidad de la región.

Los fundadores Paco Rodero y su esposa Conchita Villa
Los fundadores Paco Rodero y su esposa Conchita Villa. Foto: Pago de los Capellanes

Un vino para saborear con los mejores Platos

Un Sueño en las Alturas 2020 no solo es un vino que destaca por sus características organolépticas, sino que también es extremadamente versátil en cuanto a maridajes. Su estructura y elegancia lo hacen ideal para acompañar una amplia variedad de platos, desde carnes rojas y caza, hasta quesos curados y azules, pasando por embutidos y carnes blancas. Este equilibrio entre potencia y finura lo convierte en una opción perfecta tanto para ocasiones especiales como para disfrutar en momentos de relajación.

Además, para quienes deseen hacerse con una botella de este aclamado vino, es posible adquirirlo a través de la página web de la bodega o en tiendas especializadas. El precio, que ronda los 50 euros por botella, refleja la calidad y exclusividad del producto, pero también la dedicación y el esfuerzo que hay detrás de cada vendimia.

Una botella del vino Un Sueño en las Alturas 2020
Una botella del vino Un Sueño en las Alturas 2020. Foto: Pago de los Capellanes

Pedrosa de Duero, un pequeño pueblo con un gran vino

A pesar de su modesto tamaño, Pedrosa de Duero ha conseguido posicionarse en el mapa vinícola de España gracias a la labor de bodegas como Pago de los Capellanes, que ha sabido conjugar la tradición con la innovación para producir vinos de alta calidad. El reconocimiento otorgado a Un Sueño en las Alturas 2020 no solo es un reflejo del talento de los enólogos que trabajan en la bodega, sino también del potencial vitícola de la Ribera del Duero, una de las regiones vinícolas más destacadas del mundo.

Este galardón es una muestra más de cómo pequeños productores pueden lograr grandes éxitos a nivel nacional e internacional, cuando se combina la pasión por la tierra con un enfoque cuidadoso y respetuoso hacia el cultivo de la vid. Así, Pedrosa de Duero, con apenas 400 habitantes, se ha convertido en la cuna de uno de los mejores vinos de España, llevando el nombre de este pequeño pueblo burgalés a los más altos escalafones del mundo del vino.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada