Los restaurantes favoritos de los mejores chefs de España: guía infalible para expertos culinarios

¿Quieres saber qué restaurantes recomiendan los mejores chefs de España? ¡Esta es la lista definitiva!

Uno de los platos de Tres14

Uno de los platos de Tres14. Foto: Instagram Tres14

Esta semana, la Guía Repsol ha publicado su esperada lista de los “soletes” en un evento celebrado en Lorca, Murcia. Este distintivo, que se ha convertido en un referente de calidad en la gastronomía española, señala aquellos lugares a los que los grandes nombres de la cocina de España acuden cuando buscan comida de calidad a precios asequibles. La selección de este año incluye recomendaciones de 125 chefs de renombre, quienes han compartido sus espacios favoritos, donde pueden disfrutar de platos excepcionales sin necesidad de acudir a restaurantes de alta gama.

Novedades en la selección de Soletes: Más de 550 nuevas incorporaciones

Con más de 4,000 establecimientos reconocidos desde la creación del “solete”, esta guía sigue siendo una referencia esencial para aquellos que buscan lo mejor de la cocina informal y accesible en España. La última selección incluye un total de 750 establecimientos, de los cuales 550 son nuevas incorporaciones. Esto significa que el criterio de elección se va adaptando, buscando cada vez más diversidad en la oferta de chiringuitos, cafeterías, casas de comidas, terrazas, barras y hasta heladerías y pastelerías que cautivan a los mejores chefs de España. Estos lugares no solo destacan por su comida, sino también por su capacidad de ofrecer ambientes informales y auténticos, ideales para quienes buscan experiencias más cercanas y desenfadadas.

La diversidad de sabores que aprecian los chefs

Esta edición de la guía destaca por su amplio abanico de locales, que ofrecen desde pintxos y bocadillos, hasta hamburguesas, pasteles y quesos. En el restaurante Tres14, en Valencia, Begoña Rodrigo, chef de La Salita, disfruta de una tostada de aguacate y el tradicional bocadillo de calamares, mientras que en Cádiz, Ángel León, de Aponiente, recomienda Casa Vicente Los Pepes por su especialidad en mollete de pringá y chicharrones. La sencillez y autenticidad de estos platos evidencian que los mejores cocineros no solo buscan creatividad, sino también sabores tradicionales y bien ejecutados.

En Madrid, Diego Guerrero de DSTAgE disfruta en Rambal, donde prueba la ensalada de San Isidro, una delicia local con ingredientes frescos y de temporada. Al norte del país, en San Sebastián, Elena Arzak, del reconocido restaurante Arzak, elige El Café de la Concha, ideal para degustar los tradicionales pintxos vascos en un entorno cercano y familiar. Cada chef ha revelado su rincón favorito donde puede desconectar y disfrutar de una comida sencilla y bien hecha.

Experiencias de mar y tierra: favoritos de la costa española

Algunos de los chefs de España han optado por restaurantes junto al mar, donde los platos de pescado y marisco fresco son los protagonistas. Un claro ejemplo es el restaurante La Cabaña, junto al faro de Fuenterrabía, donde Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, disfruta de las sardinas en un entorno incomparable. De igual manera, Jesús Sánchez, de El Cenador de Amós, se decanta por El Cazurro en Liencres, Cantabria, donde el marisco y el pescado fresco son la esencia del menú.

Para quienes buscan una experiencia gastronómica junto al Mediterráneo, La Cantina de Jávea, en el puerto de Jávea, es la recomendación de Alberto Ferruz, de BonAmb. Este restaurante ofrece una cocina marinera auténtica, ideal para los que buscan una propuesta sencilla, pero llena de sabor. Los chefs dejan claro que los sabores del mar son parte esencial de la experiencia culinaria en España.

El restaurante La Cabaña
El restaurante La Cabaña. Foto: Facebook La Cabaña

Dulces tentaciones y placeres para los amantes del postre

No podían faltar en esta lista aquellos lugares especializados en postres y repostería. Entre las recomendaciones destacan heladerías como Buonisssimo Gelato en Córdoba, que es la favorita de Paco Morales, de Noor, por su helado de stracciatella. En Gerona, Joan Roca, del afamado Celler de Can Roca, recomienda Formaticum, donde disfruta de las tablas de queso artesanales.

Otros rincones, como la Pastissería Ferrer en Olot, Girona, son ideales para los amantes de la repostería. Martina Puigvert, de Les Cols, recomienda esta pastelería por su exquisita selección de pasteles. Es evidente que estos chefs buscan momentos de indulgencia en locales que se especializan en dulces, donde pueden satisfacer su gusto por la repostería sin pretensiones.

Las mejores opciones de vinos y tapas para una experiencia completa

Muchos de los chefs participantes también han compartido sus sitios favoritos para disfrutar de buenos vinos y tapas, una parte importante de la cultura culinaria española. A Casa Pequena en Lores, Pontevedra, es uno de estos lugares, donde Pepe Solla, de Casa Solla, disfruta de su terraza al aire libre y una excelente carta de vinos. En La Escala, Gerona, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, del restaurante Disfrutar, eligen Uain Bar y Store como su lugar de referencia para ir de vinos en un ambiente relajado y acogedor.

También en Barcelona, los chefs Javier y Sergio Torres de Cocina Hermanos Torres han encontrado su sitio ideal en Dole Café, un espacio acogedor para disfrutar de los desayunos y delicias que ofrece la ciudad. Este café es el lugar perfecto para un momento tranquilo, mientras se saborean productos de calidad en un ambiente desenfadado.

La selección de “soletes” de la Guía Repsol es una prueba más de que España es un país lleno de experiencias culinarias auténticas que no necesitan ser lujosas para conquistar el paladar de los expertos. Desde bares y terrazas hasta pastelerías y chiringuitos, los mejores chefs de España han demostrado que la gastronomía de calidad puede encontrarse en cualquier rincón, a precios accesibles y en un ambiente relajado.

Con esta guía, la Guía Repsol no solo ofrece una mirada a los gustos de los chefs más destacados de España, sino que también se convierte en una excelente referencia para quienes desean explorar la mejor comida informal del país. Estos establecimientos recomendados por los propios chefs representan lo mejor de la comida sencilla, pero bien elaborada, accesible y auténtica.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada