Arranca la Ruta del Paquito: dónde comer los mejores bocatas de cordero de España

Hasta el 30 de junio, más de 200 bares y restaurantes de 15 ciudades españolas participan en una ruta gastronómica que da una vuelta de tuerca a la forma de comer cordero

Paquito, el bocata de cordero con nombre propio. Foto: Puerto Lagasca (Madrid).

No importa si es mollete, focaccia, baguette, pan de molde, brioche o tortilla de maíz. Dos rebanadas de pan aceptan (casi) cualquier alimento dentro. Si no, que se lo pregunten a los creadores de la Ruta del Paquito, la iniciativa que desde 2019 muestra las mil y una formas originales y sabrosas de disfrutar de la carne de cordero. Por supuesto, en bocadillo.

La iniciativa, impulsada por la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), celebra una nueva edición de esta ruta gastronómica que tiene al cordero como protagonista. Más allá de asados y guisos, el Paquito, como se bautizó al bocata elaborado con carne de lechal, cordero o cabrito, demuestra que este alimento se presta a las recetas, formas y sabores más exóticos que se puedan imaginar.

Del bocata al taco, el Paquito adopta todo tipo de formas, sabores y presentaciones. Foto: Salmar (Barcelona).

De hecho, que se coma con las manos y que tanga como protagonista carne de lechal, cordero o cabrito europea son las únicas condiciones para elaborar un Paquito, como los que hasta el 30 de junio participan en una nueva edición de la ruta que este año se extiende a un total de 200 establecimientos en 15 ciudades españolas de Barcelona a Badajoz y de Girona a Cuenca pasando por Madrid, Valencia, Pamplona, Albacete, Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Mérida, Teruel, Zaragoza y Huesca, entre otras.

El mejor Paquito de España

Nacido en 2019 de la mano de 40 locales madrileños, el crecimiento y la popularidad de El Paquito ha sido meteórico.

En estos seis años, la Ruta del Paquito ha llegado a más de 800 establecimientos y 15 provincias, consolidándose como una campaña clave para impulsar el consumo de carne de lechal, corderoy cabrito nacional, especialmente entre el público joven.

El Paquito de Barra Alta (Madrid). Foto: Biel Capdevila.

Este año, enmarcado en la nueva campaña europea ‘Celebra lo cotidiano con cordero europeo’, el Paquito vuelve a mostrar la versión más desenfadada, sabrosa y sexy de esta carne, considerada una de las más sostenibles por organismos de la Unión Europea.

Así, desde los más tradicionales, como el paquito con pan crujiente, carne, patatas pochadas y pimientos confitados, hasta los más atrevidos, con sabores exóticos e influencias mexicana, japonesa, moruna, el Paquito vuelve a demostrar la versatilidad de la carne de cordero que, en este formato, se acerca además al público más joven y busca desestacionalizar el consumo de este producto.

Se trata, apunta el director de INTEROVIC, Tomás Rodríguez, «de modernizar el consumo de un producto tan nuestro y poner en valor sus múltiples beneficios medioambientales, sociales y económicos».

Además de conquistar al público, las mejores versiones del Paquito optan al concurso del Mejor Paquito de España, que se celebra durante el mes de junio. Los ganadores de cada región competirán en otoño por alzarse con el título de Mejor Paquito de España, un galardón que premia la creatividad, el sabor y la originalidad de esta propuesta por segundo año consecutivo.

El Paquito de Bodega Motferry (Barcelona).

Dónde comer los mejores bocatas de cordero

Todos los locales participantes, sus direcciones y las recetas con las que reinterpretan estebocadillo con identidad propia están disponibles en la web oficial.

Madrid, la ciudad donde nació esta original ruta gastro, vuelve a ser la que más se vuelca con el Paquito. En esta ocasión se puede encontrar en una veintena de locales como Barra Alta Madrid, La Raquetista, Caíño, Taberna Puerto Lagasca, La Barra de Santerra, Terzio, Marzeah Taberna, Barmitón, El Campillo, El Tarantín de Lucía, LaMercantina, La Tramoya, Avi Leña, Charnela, La Posada del Nuncio y Asador Fuentelabrada (Fuenlabrada).

El Paquito también se dejará hincar el diente en Barcelona, un total de 21 locales entre los que se cuentan Contracorrent Fort Pienc, My Fucking Restaurant, BarEixample, Casa Xica, Catacroquet, Atipical, La Mafia Mexicana, Achaar Bar, BodegaMontferry, Culkin, Casa Pepi, B de Bocata, Chula Vista, Reversible, Sal Mar, Acero, Sagàs, Dos Pebrots, El Baretu, Warike y Tres Porquets.

El Paquito de Marzeah (Madrid).

También en Girona servirán el Paquito seis establecimientos: Café d’Espanya, Casa Badia, LesVidrieres, Cal Borrell, LoBuenos y Tapes i vins.

Valencia, por su parte, lo ofrece en El Templat, Bar Congo, Tonyina, Anyora, Sanpastrami, Tonyina barra, La Chata, El Carrer, Marvi, El Aprendiz, Mi Cub, Alenar, Gastrosport, LaTahona de Celia, El Galliner, Thais bar ,Zeta bar, Ateneu Alaquás y Banh mi.

Un bocata que conquista España

En Castilla La Mancha, este año habrá ruta en Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Toledo.

En Albacete son 19 bares y restaurantes los que formarán parte de la Ruta del Paquito: Cañitas Maite, La Bechamel, El Cas, Restaurante La Falla, Gabanna, La Teja, Faeli, Mesón Restaurante El Lomo, Restaurante Cuerda, El Callejón, Los Arcos, Bar Tapería Dallas, Asador Concepción, El Horno de la Cruz, La Bonita, Nuestro bar, La Taberna del Abril, Jardines Puerta de Madrid, Restaurante Frontera y Casa Rogelio (Almansa).

En Cuenca participan Hotel Rural La Moragona, Pícaro Tapas y Copas, Burro Canaglia y La Ronería de la Habana.

El Paquito de Contracorrent (Barcelona).

En Ciudad Real, se podrá pedir una versión de este bocata en El Otro Sitio y Hotel Guadiana, mientras que en Toledo, Arrocería La Juana, Taberna Avenida y el Hotel Cigarral del Bosque participan.

Entre las novedades de la ruta de este año se encuentra Navarra, que entra en el listado de las comunidades que se rinden al Paquito con 16 bares y restaurantes ofreciendo sus propias versiones, como Casa Juanito, Chez Belagua, Dom Lluis, Casa Otano, La Terraza De Baluarte, Plazaola, Ceniza Urban Grill, Snob Cocktail&Food, El Cali y Bar Olio, todos ellos en Pamplona. Más allá de la capital, se puede encontrar también este bocado en Hospedería Santa Fe, Hotel Rural Olatzea, Restaurante Camino de Las Bárdenas, Donamariako Benta, Gavia, Los Llanos y Galo.

Se entrega al Paquito también Extremadura, con locales en Mérida, Cáceres y Badajoz (en total, 25 locales) que incluyen la red de Hospederías, La Taberna de Noa, Trotamundos, Avío, Vaova, El Templo de los Arroces, El Templo, Cachicho Casa Benito, Meseguera, Sybarit Gastroshop, Achiperre, Barba Rossa, Las Barandas, La Abadía De Yuste, Olayo, El Pacífico y Arco Restaurante.

El templo del cordero

Aragón, como gran feudo de la carne de cordero, se rinde también a esta iniciativa y participa este 2025 con 62 establecimientos repartidos en Zaragoza, Teruel y Huesca.

El Paquito de Cal Borrell (Girona).

Así, en la provincia de Zaragoza participan 37 establecimientos de 8 localidades. Hotel restaurante El Patio,en La Almunia de Doña Godina; bocatería Cuéntame (Mejor Paquitode Ternasco de Aragón en 2024), en Utebo; Albergue de Morata de Jalón, en Morata de Jalón; restaurante Gratal, en Ejea de los Caballeros; El Caserío, en Biel; bar restaurante Rodi, en Fuendejalón; y cafetería Sindicato, en Nonaspe.

Y en la capital: Cervino, La Ternasca, Casa Arriazu, El Templo, Albarracín, +Albarracín, La Republicana, San Siro, Zipi Zape, Neutro, D ́Jorge, El Molino Tapas Puerto Venecia, El Molino Tapas La Torre Outlet, Fran Beer, Las Torres, El Candelas, The Boss, Café de la Reina, 1885Café, Ambigú (El Foro), La Antilla Centro, Pome, La Doris, El cocinero de Goya, La Jamada del Tubo, La Social y 3Elementos.

En la provincia de Huesca son 11 los participantes en 7 localidades. La Capilleta, en Plan; Gastrobar El Perdido (Hotel Oroel), en Jaca; 2 vueltas al plato (Antigua Casa Tous) en Linsoles (Benasque); Mesón La Villa, en Binéfar; Rockola Taberna, en Graus; yb, en Alcolea de Cinca.

Y en la capital: Olla de Huesca, que se alzó con el título de Mejor Paquito de España 2024, La Corralaza, Hotel Pedro I de Aragón, Café del Sol-La Botería y Mérida.

En la provincia de Teruel este año podemos encontrar hasta 14 Paquitos diferentes en otros 14 locales de7 localidades. El Rinconcico y La Gaso, ambos en Mora de Rubielos; Las Vegas(Mejor Paquito de Ternasco de Teruel en 2024), en Utrillas; La Vía Verde, en Sarrión; Los Maños, en Albentosa; Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite; y Bar Pipins, en Valderrobres. También en la ciudad de Teruel: restaurante café 1900, El Museo burguer bar, La Mina Gourmet, hotel palacio La Marquesa, Pura Cepa y la bocatería de Dinopolis.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada