200 micro conciertos llenan de música los mercados y calles de Barcelona
La iniciativa ‘Sons de ciutat’ busca recuperar el comercio de proximidad con cientos de conciertos gratuitos que abarcan una diversidad de géneros

Llega la música a los mercados de Barcelona. Foto Ayuntamiento de Barcelona
En Barcelona se podrá ir a comprar la carne para el domingo al ritmo de flamenco, buscar un bolso mientras se escuchan canciones de autor o explorar librerías mientras de fondo se oye una improvisación de jazz.
La iniciativa Sons de Ciutat, que promueve el ayuntamiento de la ciudad apunta a incentivar el comercio local a través de 200 conciertos de pequeño formato que se realizarán, durante seis meses, en mercados y paseos de la ciudad.
Seis meses de microconciertos
Este evento se dividirá en tres períodos: en otoño, Navidad y primavera. En la primera franja, del 1 de octubre al 19 de noviembre, actuarán 21 grupos y artistas, que coincidirán en presentarse cada sábado a las 12:00.
Durante los sábados de octubre y noviembre 21 agrupaciones y artistas se presentarán en mercados y paseos comerciales de Barcelona
Entre diciembre y enero el festival se convierte en Sons de Nadal, donde las presentaciones serán de jueves a domingo por la mañana y la tarde.
En tanto entre febrero y abril las actuaciones regresarán los sábados al mediodía, donde se abarcará una gran diversidad de géneros como el jazz, el indie, el pop, el rock, música clásica, música urbana, electrónica, world music, brass bands o cantautor.
Las próximas actuaciones
La programación se ha elaborado con diferentes agentes culturales de Barcelona, como Primavera Labels de Primavera Sound, Sónar, Quesoni, L’Afluent, Taller de Músics, Conservatorio Superior del Liceo, Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna, Escuela Superior Jam Session y la Asociación Coincidències.
Las actuaciones abarcan desde el jazz y el flamenco al pop y la música urbana
En las próximas semanas se podrá ver a Bad Decisiones (folk, blues, pop), Carlota Flâneur (pop), Carmen y Maria (jazz flamenco), Coplas por Ocaña (copla), Da Souza (pop), Daniel Lumbreras (pop, folk), Hip Horns Brass Collective (brass band) y Holmes Quartet (viento), entre otros artistas.
En total serán 94 formaciones que tocarán en 82 espacios, como los mercados de Barceloneta, el Clot, Guinardó, Eivissa; las plazas de Sant Josep Oriol, de la Revolució, de la Vila de Gràcia, de les Glòries, del Garrigó, del Mercadal, Turó Park; o en paseos comerciales como Las Ramblas, Paseo de Gràcia, Joan Güell, Rambla de l’Onze de Setembre y Rambla de Sants.