Así lucen las nuevas suites del Orient-Express
El estilo Art-Déco deslumbra en las suites del tren más lujoso de Europa, que fueron restauradas por artesanos y diseñadores franceses

El Orient-Express recupera el glamour Art-Déco de sus suites. Foto Belmond Trains
Hace un mes habíamos informado del regreso del Orient-Express a su trayecto original de París a Estambul, donde 17 vagones cuidadosamente restaurados recuperarán el glamour que tenía esta formación.
Actualmente el famoso tren circula con recorridos más breves por Europa entre marzo y noviembre, mientras que aquel viaje icónico se realizará una vez al año.
Estos trayectos mantienen la elegancia que fue legendaria un siglo atrás, y que las novelas de Agatha Christie se encargaron de popularizar.
Recuperar la elegancia
La compañía propietaria de este tren, Belmond Train, presentó las nuevas suites del Venice Simplon-Orient-Express, que reviven la elegancia en clave Art-Déco que exhibieron en los años ’20 y ’30.
La restauración de las suites se inspiró en los paisajes europeos
Dos de los vagones originales del Orient-Express fueron restaurados por artesanos y diseñadores franceses, que se preocuparon por conservar el elegante espíritu de la era dorada de los viajes en tren.
Con la llegada de estas suites este tren ahora presenta tres categorías para sus viajeros.
Cómo son las nuevas suites
Estas nuevas cabinas, cuyo precio es de 6.500 euros por pasajero, cuentan con un baño privado de mármol, así como un área de descanso diurno que durante la noche se convierte en un confortable dormitorio con la transformación de los sofás en camas dobles o individuales.
Cada suite presenta una sala de estar donde los pasajeros pueden disfrutar de las experiencias gastronómicas del tren con total privacidad, donde tienen barra libre de champagne y un servicio de mayordomo las 24 horas; además de detalles como kimono y pantuflas de cortesía.
Inspirado en paisajes europeos
Para rediseñar las suites los artesanos franceses se han inspirado en los paisajes que atraviesa en Orient-Express. Por ello se llaman La Campagne (el campo), Les Montagnes (las montañas), Les Lacs (los lagos) y La Forêt (el bosque).
Cada suite tiene un precio de 6.500 euros por pasajero, e incluye servicio de mayordomo y barra libre de champagne
Esta última remite con sus tonos marrones a la Selva Negra, mientras que la primera está adornada con colores aterciopelados y una elaborada marquetería de flores.
La suite de Les Montagnes recuerda al macizo Alberg de Austria y a otros picos montañosos de los trayectos, mientras que los motivos de Les Lacs son un reflejo de los lagos como el de Zurgersee de Suiza o el de Como en Italia.
Dónde viaja el Orient-Express
Las telas y las texturas de la decoración siguen las líneas de famosos diseñadores del estilo Art-Déco como Majorelle, Dufrene, Leleu, Rousseau, Prou y Lalique.
El Venice Simplon-Orient-Express cuenta con trayectos por República Checa (Praga), Francia (París y Cannes), Italia (Florencia, Venecia, Roma y Verona) Austria (Viena e Innsbruck), Hungría (Budapest), Rumanía (Bucarest), Suiza (Ginebra), Bélgica (Bruselas) y los Países Bajos (Ámsterdam).