De Miguel (Cepyme) denuncia que muchas pymes afectadas por la DANA aún no han recibido fondos del Consorcio
Navarro (CEV) critica de Montero sea "de las pocas ministras que no han acudido a Valencia" pese a "la situación financiera de la Comunidad Valenciana"

la aprobación del FLA extraordinario
La nueva presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Ángela de Miguel, ha denunciado que muchas pymes afectadas por la DANA que arrasó gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre todavía no han recibido sus correspondientes compensaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, «sobre todo del sector industrial».
Así se ha pronunciado la recién elegida nueva presidenta de Cepyme, después de que la candidatura avalada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se haya impuesto por 30 votos a la de Gerardo Cuerva, que aspiraba a la reelección, y en su primer viaje desde su elección, a Valencia. De Miguel ha comparecido junto al presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro.
«La pyme española lo está pasando muy mal, pero el ejemplo más claro son todas las que se han visto afectadas por el la catástrofe de la de la DANA. Quise estar a su lado y también quiero visibilizar realmente que todavía siete meses después la situación no es la que nos gustaría. Tenemos todavía a un sector industrial aquí en Valencia que necesita recibir esas compensaciones del Consorcio de Compensación de Seguros«, ha afirmado.
La presidenta de Cepyme ha reivindicado que «no son ayudas», sino «lo que corresponde por unas primas de unos seguros que han estado pagando religiosamente durante años». «Necesitamos que se reactive la economía de de Valencia, necesitamos que las pymes puedan volver a esa normalidad porque es la manera también de recuperar la normalidad en de todos los valencianos», ha apuntado.
Por su parte, Navarro ha dicho sobre De Miguel que «va a ser una presidenta que en los próximos cuatro años va a trabajar mucho, va a conocer mucho la Comunidad Valenciana y va a estar apoyando a la pequeña y mediana empresa y por supuesto también a a la grande y a los autónomos».
Visita de Pedro Sánchez
Preguntados por la visita de este jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Valencia para reunirse con asociaciones de víctimas de la DANA y a la ausencia de un encuentro con los empresarios, Navarro ha sostenido: «Ya estuvimos con el presidente en Delegación de Gobierno, conjuntamente con los sindicatos y se interesó por la situación de las empresas» y «seguro que va a haber más tiempo para reunirse con las empresas».
El presidente de la patronal valenciana ha destacado que esta reunión con asociaciones de víctimas «es importante, aunque tarde, pero llega una reunión muy importante desde el punto de vista moral con las asociaciones de víctimas». «También esperamos que por parte de la Generalitat se haga el mismo trato, se reúnan ya con todas las asociaciones de víctimas», ha añadido.
Navarro sí ha criticado, a cambio, «la poca sensibilidad que ha demostrado la ministra de Hacienda (María Jesús Montero), primero en no venir a la zona DANA, ya que es de las pocas ministras o ministros que no han acudido» y, también», por «la situación financiera de la Comunidad Valenciana». «Con lealtad institucional estamos apoyando a la Generalitat, sea del color que sea», ha dicho.
El presidente de la CEV ha lamentado que en la Comunidad Valenciana «estamos en un campo de batalla político» y ha reclamado «lealtad institucional», que «significa negociar, sentarse y pactar». «Pediría a ambos presidentes, tanto al del Gobierno como de la Generalitat que se sienten por el bien de los intereses de la comunidad. Si seguimos en esta línea, lo que puede generarse es una mayor desafección en la política y esto es muy malo para todos, no solo para la política, para todos», ha advertido.
Recorte a la CEV
Preguntado por el acuerdo alcanzado este miércoles por parte del PP y Vox para incrementar en otros 100.000 euros el recorte a la CEV, Navarro los ha calificado como «mínimos» y ha afirmado: «No nos preocupa desde el punto de vista económico. La mayoría de nuestros ingresos son privados», ha reinvindicado, antes de reclamar que se dé valor «al diálogo social».
Eso sí, Navarro ha añadido: «Creo que esa reducción puede derivarse hacia autónomos y hacia pequeñas y medianas empresas por la situación de la DANA».
Sobre la reunión convocada este mismo jueves por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con representantes de entidades empresariales proveedoras de la Generalitat para reclamar al Gobierno central la aprobación del FLA extraordinario, Navarro la ha valorado «positivamente», pero ha añadido: «Me hubiera gustado que antes, ayer o antes de ayer hubiera habido una reunión con los sindicatos y con la propia confederación» porque «el diálogo social que ha dado muchos frutos y muchas mucho bienestar a la sociedad valenciana», ha lamentado.
«Nos preocupa muchísimo los ataques que desde muchas líneas están haciendo a este diálogo social, porque el diálogo social lo que tiene es independencia», ha concluido De Miguel, que ha recordado que»las organizaciones que son independientes, a veces podemos ser molestas para determinados poderes públicos, pero mejoramos la vida de los ciudadanos».