Elche supera los 1,3 millones de pernoctaciones con sólo 1.700 camas: “Necesitamos hoteles y apartamentos turísticos”
Pablo Ruz, alcalde de Elche, llama a los inversores en la World Travel Market de Londres: “Tenemos una ocupación media del 86%”
Pablo Ruz, alcalde de Elche, en la World Travel Market de Londres
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha hecho un llamamiento a los inversores en la World Travel Market de Londres. Su población superó las 1,3 millones de pernoctaciones con sólo 1.700 camas hoteleras, lo que implica que la media de ocupación es del 86%. Tiene en cartera 500 nuevas camas mientras asegura que es necesario, como mínimo, duplicar su oferta.
“Necesitamos hoteles y apartamentos turísticos”, explica a Economía Digital durante la segunda jornada de la World Travel Market de Londres tras remarcar la bonanza turística que tiene como destino. “Tenemos una ocupación media del 86%”, ha asegurado mientras el problema histórico del sector es la desestacionalización.
Ruz incide en que más de la mitad de los turistas que llegan a su población son extranjeros. “El turismo británico supone más del 50% de los turistas que vienen a Elche con un crecimiento del 18% con respecto al año anterior. Todas nuestras cifras son positivas en cuanto a gasto y ocupación”, indica.
Con reclamos turísticos como el Palmeral de Elche, su alcalde apunta: “La ciudad tiene una ocupación media anual del 86%, que es algo realmente extraordinario, que también nos dice que en Elche hacen falta hoteles”.
En la definición como destino, Pablo Ruz asegura que Elche “combina muy bien nuestra oferta turística, unas playas vírgenes de cerca de 10 kilómetros con una calidad de agua extraordinaria y con un paisaje absolutamente increíble, más el componente cultural y patrimonial con esos dos patrimonios de la Unesco que la ciudad ostenta”.
Sobre los planes de nuevas plazas hoteleras, Pablo Ruz explicó que está a punto de inaugurar el Hilton del Altet, “estamos también con las obras de un nuevo hotel en el casco histórico, que es muy importante, y tenemos la previsión de un hotel en el entorno del parque empresarial”.
Estos proyectos son insuficientes. “Nos hacen falta 20 más”, aseveró Pablo Ruz, En camas, la cartera actual proyecta entre 500 y 600 camas sobre las 1.700 actuales mientras se considera que otras 1.700 se pueden absorber sin problema.
A favor de los apartamentos turísticos
De hecho, Elche es la prueba de que las políticas generales al margen de las peculiaridades de cada destino no funcionan en turismo. “A diferencia de otros municipios, no tenemos un dilema con los pisos turísticos”, explica Pablo Ruz, que da “las gracias a los pisos turísticos”.
Asegura que sin ellos no sería posible tener el desarrollo económico que va ligado al turismo y que en su población se disfruta de un beneficioso equilibrio.
Ante esta posición, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, interrumpió. “Si me permites, alcalde, es que precisamente esto es lo que desde la Generalitat y desde la Consellería defendemos, que en cada territorio, en cada realidad turística del municipio, la oferta arreglada y legal, tiene una distribución determinada y donde a lo mejor es totalmente respetable políticas de crecimiento y de expansión de pisos turísticos, porque lo necesitáis y os viene bien. Siempre hablamos de la oferta arreglada y legal”.
Como ejemplo, el alcade de Elche indicó que “hace tres semanas tuvimos el Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades. Pasaron por Elche cerca de cuatro mil personas de fuera. Si no fuera por los pisos turísticos habría sido imposible alojarlos”.