Aptur critica las restricciones del PGOU de Valencia a las viviendas turísticas

La asociación de empresas de apartamentos turísticos (Aptur Cv) denuncia discriminación frente a hoteles y alerta de un impacto negativo de más de 830 millones en la economía local si prospera la reforma del plan general

Viviendas de uso turístico (VUT) en la Comunidad Valenciana

Viviendas de uso turístico (VUT) en la Comunidad Valenciana

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (Aptur Cv) ha presentado alegaciones formales ante el Ayuntamiento de Valencia contra la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (Pgou), al considerar que introduce restricciones arbitrarias y discriminatorias para las viviendas turísticas. La organización denuncia que la medida, de aprobarse, podría suponer un grave perjuicio económico, inseguridad jurídica y una amenaza directa para miles de empleos vinculados a esta modalidad de alojamiento legal y profesionalizado.

Aptur Cv sostiene que las limitaciones propuestas en el Pgou son desproporcionadas, al tratar de forma desigual a las viviendas de uso turístico (Vut) frente a otros alojamientos como hoteles, hostales o pensiones, pese a que todos operan bajo el mismo marco normativo.

En sus alegaciones, la asociación critica la ausencia de informes técnicos o jurídicos que justifiquen la necesidad de estas restricciones o su proporcionalidad, lo que, afirman, vulnera la legalidad vigente.

En concreto, advierten de posibles contradicciones con la Ley de Turismo de la Comunitat Valenciana, la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, y con directivas europeas que protegen la libertad de establecimiento y la no discriminación entre operadores turísticos.

Uno de los argumentos centrales de Aptur Cv se basa en el impacto económico del sector. Según datos de la consultora inAtlas, la actividad de las Vut generó en 2024 un impacto económico en Valencia de más de 831 millones de euros y permitió la creación de cerca de 4.000 empleos directos e indirectos.

“Estas normas no solo no solucionan la convivencia ni el acceso a la vivienda, sino que alimentan la economía sumergida y privan a la ciudad de recursos esenciales en materia turística”, ha declarado Silvia Blasco Benito, presidenta de la asociación.

Aptur advierte de que limitar de forma generalizada el funcionamiento de las viviendas turísticas puede provocar el cierre de empresas y autónomos, así como la pérdida de alojamiento legal para muchos visitantes, especialmente aquellos que no pueden acceder a la oferta hotelera tradicional.

Frente a este escenario, la asociación insta al Ayuntamiento a archivar la modificación del Pgou y apuesta por una alternativa más equilibrada. Entre sus propuestas se incluyen: refuerzo de los controles e inspecciones a los operadores que no están registrados legalmente, medidas específicas en zonas saturadas, en lugar de restricciones generalizadas, promoción de la convivencia vecinal sin castigar al sector turístico profesional.

Según Blasco, el consistorio ha mostrado una actitud de bloqueo institucional: “Siempre hemos estado dispuestos a dialogar y buscar consenso, pero nos hemos encontrado con un Ayuntamiento cerrado en banda. Nos hemos cansado de hacer propuestas. Ahora vamos a luchar por conseguir seguridad jurídica para nuestra actividad económica”.

Este conflicto se enmarca en un debate creciente en muchas ciudades europeas donde las viviendas turísticas se han convertido en objeto de controversia por su relación con el encarecimiento del alquiler o la saturación urbana.

Sin embargo, desde Aptur Cv insisten en que la solución no puede pasar por restringir a los que cumplen la ley, sino por combatir el fraude, regular con criterios técnicos y proteger la actividad legal.

En un contexto donde el turismo representa uno de los pilares de la economía valenciana, la asociación reclama que las decisiones urbanísticas se tomen con rigurosidad, datos objetivos y sin sesgos ideológicos.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Comercios que abrirán en el centro comercial Los Olivos de Cieza. Imagen: CERTAIN
Estas son las grandes apuestas comerciales del nuevo centro comercial Los Olivos