Atitlán dispara un 27% la facturación hasta los 302 millones por el agroalimentario y el inmobiliario

El ebitda de la compañía se sitúa en los 24 millones de euros con 1.500 millones en activos bajo gestión

Roberto Centeno y Aritza Rodero, de Atitlán

Roberto Centeno y Aritza Rodero, de Atitlán

Grupo Atitlan, presidido por Roberto Centeno y cuyo consejero delegado es Aritza Rodero, disparó la facturación en 2024 un 27% hasta alcanzar los 302 millones. La compañía tilda los resultados de positivos ya que «reflejan un crecimiento sostenido y la validación de su modelo multisectorial» en el que durante el pasado ejercicio ha brillado especialmente las inversiones agroalimentarias y relaciondas con el sector inmobiliario.

El grupo de empresas y de participadas alcanzaron unos ingresos consolidados de 302 millones de euros (+27%), un registro histórico en los 20
años de trayectoria del proyecto, un ebitda recurrente de 24 millones (+60%) y más de 1.500 millones en activos bajo gestión.

Estas magnitudes responden a la ejecución de varias operaciones durante el último ejercicio y a la expansión orgánica de las plataformas de inversión especializadas: agricultura y alimentación (Elaia, ATGRO y Sea Eight), inmobiliario (ATDI), industrial y servicios (Imex entre otros) y financiero (Terram Capital fundamentalmente).

De esta manera, Atitlan maximiza el foco en cuatro grandes verticales para ser más eficientes y competitivos. Esta evolución refleja el buen desempeño operativo y la capacidad para generar resultados sostenibles en un periodo marcado “por una notable complejidad en el entorno económico y geopolítico global”, como señalan los fundadores Roberto Centeno (presidente y yerno de Juan Roig, presidente de Mercadona) y Aritza Rodero (consejero delegado) en su carta a los ‘stakeholders’ de Atitlan, donde destacan “la capacidad de adaptación, la innovación y la sencillez como ejes de nuestro crecimiento”.

La cifra de activos bajo gestión ha incrementado de forma significativa hasta superar los 1.500 millones de euros. Este volumen responde a dos hitos destacados: por un lado, la creación de la plataforma de inversión agrícola ATGRO junto a Banco Santander, que gestionará un fondo de hasta 500 millones (aun en proceso de comercialización); y por otro, las adquisiciones realizadas desde ATDI en logístico (naves industriales) y comercial (CC Equinoccio).

Con estos resultados, Atitlan consolida en 2024 su modelo de creación de valor a través de una gestión activa, diversificada y responsable, reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial sostenible y con impacto positivo en los territorios y sectores en los que opera. Esta trayectoria, tras invertir más de 2.200 millones desde 2005, hace que el grupo cuente con más de 10.000 personas y ser un referente en el ‘middel market’ español.

Cabe señalar también que las iniciativas filantrópicas del grupo, vinculadas con el acceso a la educación y a la igualdad de oportunidades, han ampliado su foco de manera excepcional para participar en las acciones de ayuda y reconstrucción derivadas de las inundaciones ocurridas en Valencia en octubre de 2024. Tanto el equipo de Atitlan como el de sus participadas han colaborado activamente y siguen vinculados en diferentes proyectos.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Fruta de temporada en Supermercados Masymas
Masymas supermercados comprará 375 toneladas de fruta de verano a productores valencianos