Carmencita reclama que el turismo evolucione a un modelo más sostenible, más rentable y de mayor calidad

Su director general, Jesús Navarro, también insta a saber afrontar los "profundos cambios que vienen", derivados de la globalización y la tecnología

Jesús Navarro, director general de Carmencita

Jesús Navarro, director general de Carmencita

Jesús Navarro Alberola, director general de Carmencita, histórica empresa líder del sector de las especias y proveedora de estos condimentos para Mercadona, sitúa entre los grandes retos para la provincia de Alicante, primero, saber afrontar los profundos cambios que vienen, especialmente los derivados de la globalización y de los avances tecnológicos. Además, considera crucial «lograr que nuestra gran industria turística evolucione hacia un modelo más sostenible, más rentable y de mayor calidad».

Este es el diagnóstico que hacen desde Carmencita en un adelanto de los asuntos que se debatirán en el primer encuentro empresarial de Alicante organizado por Economía Digital, que va a congregar a referentes empresariales de los principales sectores económicos de la provincia.

La jornada, que ya cuenta con una extensa lista de inscritos, se celebrará en el MARQ el 11 de septiembre a partir de las 17.30 horas. La apertura correrá a cargo de Juan García, CEO del Grupo Economía Digital, que dará paso a Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante. La clausura la realizará Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Entre los empresarios y directivos que participarán en la jornada estarán Cristina Baixauli, directora de transformación en la Comunidad Valenciana de Hidraqua y directora de Dinapis Valencia y Fernando Canós, director territorial en la Comunidad Valenciana y Murcia de Banco Sabadell.

En la jornada que organiza Economía Digital junto a la Cámara de Comercio de AlicanteHidraquaBanco SabadellGeneralitat Valenciana y Diputación de Alicante, también estará Rosana Perán, vicepresidenta ejecutiva de Grupo Pikolinos, Jesús Navarro, director general de Carmencita, Javier García Cuenca, CEO de Magic Hotel Group, Germán Agulló, CEO de GDV Mobility, José Vicente Andreu, presidente de Asaja Alicante, Javier Mira, CEO de la compañía cotizada FacePhi, Antonio Candela, CEO de Realturf, Federico Moncunill, secretario general del Consejo Regulador de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) de Jijona y Turrón de Alicante y Carlos Guerra, Group CIO de Avincis.

Además de los retos de la provincia, Jesús Navarro tiene muy clara su principal fortaleza: «Sin duda, la historia. Siempre es importante mirar atrás para entender cómo hemos llegado hasta aquí y, por supuesto, es fundamental planificar el futuro».

«En cada rincón de la provincia, desde el siglo pasado, está presente el espíritu de superación, de búsqueda constante de nuevos negocios, de renacer de las cenizas y de proyectar una visión global. Ya en 1870 se exportaban todo tipo de productos alrededor del mundo. Toda esa lucha, transmitida de generación en generación, ha forjado un ADN emprendedor caracterizado por el riesgo, la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades. Esa herencia es, sin duda, la clave del éxito empresarial y social de la provincia de Alicante«, desarrolla Navarro.

Además, preguntado por Economía Digital por qué perspectivas de empleo tiene su compañía y su sector, el director general de Carmencita explica que el sector de la alimentación, en el que se encuentra esta compañía, es «vital en todos los sentidos y en múltiples ámbitos».

«Somos una pieza clave para el éxito y el fortalecimiento de sectores como el turismo (restauración y hostelería), la agricultura, la logística y la distribución, y, por supuesto, para la salud y el bienestar de la sociedad. Se trata de un sector en continuo crecimiento y, por tanto, generador de empleo de forma sostenida», ha concluido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada