CVC dice adiós a los puertos españoles: desinvierte en las terminales de Boluda y del Puerto de Algeciras

Además de Algeciras, la gestora de capital riesgo sale de los muelles de Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Cádiz, Vilagarcía de Arousa y Santander, entre otros

Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), durante la entrega de los Premios Rei Jaume I. Rober Solsona / Europa Press

Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), durante la entrega de los Premios Rei Jaume I. Rober Solsona / Europa Press

La sociedad de capital de riesgo CVC ha hecho oficial la desinversión, a través de su brazo dedicado a infraestructuras, CVC DIF, de Boluda Maritime Terminals (BMT) y, además, ha firmado un acuerdo de compraventa para salir de Total Terminal International Algeciras (TTI Algeciras), su terminal en el puerto andaluz. Con la conclusión de estas operaciones, el grupo abandonará todas sus inversiones en los puertos españoles.

Boluda Maritime Terminals es la división de terminales portuarias de Boluda Shipping -perteneciente a Boluda Corporación Marítima– dedicada a la gestión de terminales de contenedores y servicios logísticos en puertos españoles, donde atiende a las principales navieras con operaciones de estiba, carga/descarga y almacenamiento. Opera varias instalaciones a lo largo de la costa española y en Canarias, incluyendo enclaves como Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Vilagarcía de Arousa, Cádiz y Santander.

En el caso de Boluda Maritime Terminals (BMT), CVC DIF poseía el 49% del capital, mientras que el 51% restante está en manos de Boluda Corporación Marítima

Terminales de Boluda Maritime Terminals
Terminales de Boluda Maritime Terminals

Por su parte, Total Terminal International Algeciras S.A. (TTI Algeciras) es una de las dos terminales de contenedores que operan en el Puerto Bahía de Algeciras. La concesión, adjudicada por el puerto en julio de 2008, se ubica en la Fase A de Isla Verde Exterior.

Situada en el sur de España, punto estratégico del Estrecho de Gibraltar, la terminal multicliente cuenta con una concesión de 300.119 m2, 57.621 m2 de zona de maniobras públicas y dos líneas de muelle de 850 metros en el Este y 550 metros en el Norte, con un calado de 18,5 y 17,5 metros respectivamente.

Desde marzo de 2021 hasta ahora, TTI Algeciras ha sido propiedad de la naviera coreana HMM (50% más una participación) e Isla Verde Algeciras Terminal Holding SL (50% menos una participación). Esta parte, a su vez, propiedad de CMA Terminals Espagne (CMA-CGM) y un 49% del Grupo DIF Capital Partners, de CVC.

«Estas operaciones devuelven capital a los inversores de CVC DIF a pesar del difícil entorno de salida del sector«, ha comunicado este gestor multinacional de private equity.

«CVC DIF, la estrategia de infraestructura del gestor líder mundial de mercados privados CVC, se complace en anunciar la finalización con éxito de dos salidas de empresas de su cartera -Boluda Maritime Terminals y Mallorca Fire Station- y la firma de otra con finalización prevista para el próximo trimestre -TTI Algeciras- , lo que devuelve un capital significativo a los inversores a pesar de las dificultades actuales en el panorama general de fusiones y adquisiciones. Estas operaciones reflejan la sólida gestión de la cartera de CVC DIF y su compromiso con la creación disciplinada de valor», han señalado.

«Estas transacciones también demuestran la solidez del equipo especializado en desinversiones de CVC DIF, que opera como una función integrada dentro del ciclo de vida de la inversión. Como parte del modelo general de creación de valor de CVC DIF, el equipo participa de forma proactiva en toda la cartera de la empresa, identificando vías estratégicas, cultivando las relaciones con los compradores y optimizando el momento y la estructura para maximizar el valor para nuestros inversores. Este enfoque centrado ha permitido a CVC DIF ofrecer resultados positivos a los inversores durante este reciente periodo de perturbaciones», han añadido.

«El mercado está deprimido»

Gijs Voskuyl, director de CVC DIF, ha indicado: «Estas salidas exitosas son una prueba de la solidez y la visión de futuro de los equipos de inversión, así como de nuestro dedicado equipo de desinversión. En el mercado actual, lograr liquidez requiere algo más que esperar condiciones favorables, exige preparación, creatividad y una profunda conexión con el mercado».

Por su lado, Andrew Freeman, socio y director de Desinversiones de CVC DIF, ha comentado: «Nuestro objetivo principal es ofrecer resultados significativos a nuestros inversores, lo que significa encontrar y ejecutar estrategias de salida que otros podrían pasar por alto, y esto es especialmente importante cuando el mercado en general está deprimido».

Desde CVC también han destacado que las tres empresas se han desarrollado bien durante el periodo de propiedad de CVC DIF: «Boluda Maritime Terminals ha transformado su estrategia comercial, lo que ha dado lugar a un crecimiento significativo; Mallorca Fire Station, un proyecto de colaboración público-privada basado en la disponibilidad en la isla de Mallorca, ha adoptado importantes medidas de eficiencia de costes y mejoras operativas y TTIA ha sido objeto de múltiples mejoras para aumentar el volumen y la madurez de la terminal».

Estas tres salidas siguen a otras operaciones de desinversión recientes en la cartera de CVC DIF, como la venta de una cartera de más de 1 GW de proyectos de energía renovable en Australia y la salida de una cartera de 169 MW de proyectos de parques eólicos en Uruguay.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada