Ford baja a 80.000 al año la producción de coches eléctricos en Colonia y pone en alerta a Almussafes

Ford preveía fabricar el triple de Explorer y el doble de Capri de los que salen de las líneas de montaje de su fábrica en Alemania

Eric Cantona con un Ford Capri

Eric Cantona con un Ford Capri

La división de Ford en Europa no va bien. La producción de los vehículos eléctricos en la factoría alemana de Colonia se ha desplomado y, con ello, las expectativas en Almussafes, donde la falta de volumen de trabajo hace que no se pueda cumplir ni con un turno de producción. La esperanza es el nuevo modelo Bronco mientras los dos últimos lanzamientos de Ford en Europa, el Explorer y el Capri, que se ensamblan en Colonia, están muy lejos de lo que se esperaba de ellos.

Hubo un tiempo, hace una década, en el que Almussafes, Colonia y Saarlouis fabricaban más de un millón de coches al año. Ahora las previsiones no llegan ni a 200.000, una barrera que debe superar ampliamente cada factoría para que sea viable su continuidad. El problema no es Saarlouis, que cierra, ni Almussafes, que con el mecanismo RED está en un ‘impasse’ de dos años a la espera de la llegada del Bronco, es que Colonia, sede de Ford Europa, está languidenciendo.

Según las fuentes consultadas por Economía Digital, Colonia tiene actualmente en producción dos vehículos eléctricos, una adjudicación que vino precedida de una inversión de más de 1.800 millones de euros. Se trata del Explorer y el Capri, ambos modelos 100% eléctricos.

En el caso del Explorer, la primera previsión de producción anual era de 160.000 vehículos al año. «Ahora estamos entre 30.000 y 50.000 al año«, aseguran. El desplome ha generado una enorme preocupación entre los proveedores porque las inversiones realizadas para el suministro de piezas han visto como no están acompañados del volumen (facturación) que esperaban.

Presentación del Ford Explorer
Presentación del Ford Explorer

El Explorer es un vehículo que se presentó en 2023, es decir, tiene dos años de vida. En términos comerciales, el modelo ha pasado ya el boom inicial que tiene todo lanzamiento y ha pasado a la «producción de crucero», que depende del éxito del modelo. No es elevado. Se ha pasado de una estimación de 160.000 coches al año a la horquilla actual entre 30.000 y 50.000.

En el modelo Capri las diferencias no son tan abruptas. El coche, también 100% eléctrico, tiene un año de vida y nació con unas expectativas menores. En un principio se planificó una producción de 60.000 unidades al año. El ritmo de producción actual, según explican a Economía Digital, es de 35.000 unidades al año.

Ford Capri
Ford Capri

De este modo, la producción estimada de Ford en Colonia cuando sus modelos aun son «jóvenes» se sitúa en el entorno de los 80.000 unidades al año. En este sentido, cabe recordar que Ford Almussafes superó tímidamente en 100.000 las unidades de Kuga producidas en 2024, un año en el que se había lanzado el restyling del modelo, entrando en su segunda mitad de vida útil del modelo, que previsiblemente finalizará en 2028.

Previamente al fin del Kuga en Almussafes está anunciado que se lanzará un nuevo modelo (Bronco) sobre el que en un principio se preveían producir 300.000 unidades al año. Esta previsión se fue reduciendo hasta las 209.000 actuales.

También se asumió entre los proveedores que en mayo o junio de este se empezarían a conocer las adjudicaciones de piezas para los proveedores pero estos contratos no se han formalizado y ahora la previsión es que se conozcan en septiembre.

Lo que los proveedores dan por hecho, aunque no sea una cuestión cierta al 100% y caben excepciones, que cuando Ford adjudica piezas se activa el proceso de lanzamiento y, por ejemplo, se fija con firmeza la fecha de lanzamiento. A priori, se anunció 2027. «Hace falta dos años para lanzar un modelo aunque ahora se puedan reducir el plazo», afirma un proveedor que, aunque las cuentas le sigan saliendo, empieza a temer que el lanzamiento se acabe retrasando a 2028.

Existen notables diferencias entre la gama eléctrica de Colonia, con el Explorer y el Capri, respecto al «multienergía» Bronco que está previsto para Almussafes pero el temor a que el nuevo modelo tenga una producción reducida frente a lo que ahora pone en los papeles corre por el polígono Juan Carlos I de Almussafes y da qué pensar en las oficinas centrales de los proveedores de la automoción.

La drástica caída de la producción y la constatación de que el mercado no ha reaccionado a las expectativas de Ford es un problema para la fábrica de Colonia, tiene un impacto relevante en la exportación de piezas que desde la Comunidad Valenciana se hace para aquella planta y, sobre todo, es una advertencia de que la incertidumbre que nubla el futuro de Ford Almussafes es, de momento, notablemente densa.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada