Informe ‘Comunidad Valenciana Exporta’: de Mercadona y Power Electronics a Damel o Carmencita

Manuel Carneiro presenta el informe 'Comunidad Valenciana Exporta' de Economía Digital y Sabadell, una completa radiografía del tejido exportador valenciano

Presentación del informe 'Comunidad Valenciana exporta'

Presentación del informe ‘Comunidad Valenciana exporta’

Manuel Carneiro Caneda, socio director en Finanzia Fintech, secretario general de Innovaética y colaborador de Economía Digital, ha presentado el informe ‘Comunidad Valenciana Exporta’ en el que, entre otras muchas cuestiones analizadas en profundidad, identifica casos de éxito de empresas valencianas exportadoras, entre las que sitúa a grandes compañías como Mercadona, Power Electronics o S2Grupo o a otras de menor tamaño pero no inferior capacidad de internacionalización como Damel Group o Carmencita.

Así lo ha expresado Manuel Carneiro durante la presentación del informe ‘Comunidad Valenciana Exporta’ en el Hub Empresa de Banco Sabadell celebrada este miércoles, organizada por Economía Digital Comunidad Valenciana e impulsada por la entidad financiera y que ha contado con una nutrida representación empresarial.

A la presentación acudió el presidente de la CEV, Vicente Lafuente, la presidenta de CEV-Valencia, Eva Blasco, el presidente de ATA-CV, Alberto Ara, el director general de Afin-SGR, José María Badia, el director de negocio de Afin-SGR, Joaquín Jovani y el secretario del colegio de Economistas de Valencia, Francisco Marín, entre otros, además de despertar el interés en el mundo académico valenciano como se demostró con la presencia de Antonio Sánchez Andrés, director de la Cátedra de Política Económica y Social de la Comunidad Valenciana de la Universidad de Valencia.

A nivel institucional, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, acudieron también a la jornada tuvo una mesa redonda donde participó Manuel Peris, CEO de Das Audio, Rafael Tomás, CEO de Istobal, y Vicente Sorlí, gerente de marketing de Colorker.

Este documento se trata de una completa radiografía del tejido exportador valenciano que analiza sectores, productos y servicios exportados, así como los destinos prioritarios y los de mayor potencial. El informe lo ha realizado Economía Digital en colaboración con el Banco Sabadell y se puede consultar al completo aquí.

Manuel Carneiro presenta el informe 'Comunidad Valenciana exporta'
Manuel Carneiro presenta el informe ‘Comunidad Valenciana exporta’

El economista y autor del informe, Manuel Carneiro, ha advertido de que “las exportaciones han bajado en los dos últimos años en la Comunidad Valenciana» y «la tendencia no es buena”. Según ha explicado, “las importaciones sí van remontando, pero no las exportaciones», por lo que «algo no se está haciendo bien”. Pese a ello, ha señalado que “hay superávit comercial, pero las exportaciones están bajando”.

Carneiro ha subrayado que “la principal cuestión del informe es por qué no exportamos más” y ha destacado que “la vocación de Sabadell y de Economía Digital es que no se trate solo de información, sino también de debate”. En su opinión, “en España a veces los datos no casan y a veces hay cierta discrepancia”.

Los países con mayor potencial exportador

El doctor en Economía ha explicado que el informe «recoge hacia dónde exportamos» y ha servido para «identificar destinos clave para la exportación, con 11 países de alto potencial exportador y cinco de alto potencial exportador añadido”.

Además, ha indicado que el documento de Economía Digital y Banco Sabadell “señala cuáles son los sectores más indicados en función del tipo de producto que se ofrece” y ha recordado que “la Comunidad Valenciana es una comunidad exportadora, con una larga tradición en su historia”.

De izq. a der., Vicente Lafuente, Alberto Ara y Fernando Canós.
De izq. a der., Vicente Lafuente, Alberto Ara y Fernando Canós.

En cuanto a los destinos principales, ha apuntado que “los principales países de exportación son habituales, fundamentalmente vecinos de Europa”.

Carneiro ha precisado que se han elegido casos de éxito que ofrecen «una visión más cercana” y ha enumerado los principales países a los que se exporta: “Italia, República Checa, Estados Unidos, México, Perú, China, India, Turquía, Arabia Saudí, Marruecos y Argelia son los países APEX”. Ha agregado que “los de gran valor añadido son Italia, Estados Unidos, China, India y Turquía”.

Power Electronics, Royo, Argenta, Anecoop, Dacsa, Nealis…

Asimismo, ha citado ejemplos valencianos de éxito exportador, como S2Grupo, Mercadona y Damel. También ha mencionado Royo y SanLucar como casos de inversión directa en el extranjero; Power Electronics y Argenta como ejemplos de resiliencia empresarial a través de la exportación; y Aranco y Anecoop como casos de innovación y diferenciación en la exportación”.

Otros casos destacados en el informe, ha señalado, son GDES, Carmencita, Dacsa, Nealis, Mercader, Wine Luthier, Paola Reina y Serifruit. Asimismo, ha puesto en valor que “la cerámica es un ejemplo espectacular de resiliencia exportadora”.

Finalmente, ha lamentado que “España digiere muy mal las catástrofes, como en este caso el de la DANA». «Vivimos la tragedia del Prestige, los trenes en Madrid… Hay muchas promesas y ojalá se cumplan porque eso ayudaría mucho al PIB”, ha dicho Carneiro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada