El Valencia CF cierra un acuerdo con Octopus para la instalación de placas solares en el nuevo Mestalla
La firma encabezada en España por Roberto Giner financiará la instalación y, además, continuará como patrocinador del club de Peter Lim

El Valencia CF ha alcanzado un acuerdo con el grupo global de energía y tecnología británico Octopus Energy, con sede española en la capital valenciana, para la instalación de placas solares que suministrarán energía verde al nuevo Mestalla.
Tal y como ha avanzado Tribuna Deportiva y han confirmado fuentes conocedoras de la operación a Economía Digital, esta alianza contempla que la firma encabezada en España por Roberto Giner financiará la instalación y, además, continuará como patrocinador del club, tal y como ambas partes hicieron público en junio de 2024.
Las mismas fuentes han afirmado que la energía generada por estos paneles solares cubrirán las necesidades del futuro estadio del club de Peter Lim. Además, las placas rodearán en 360 grados la cubierta del estadio, aunque los detalles se presentarán próximamente, junto con otras acciones e instalaciones que contempla el acuerdo.
Además, han indicado que esta iniciativa responde al requerimiento por parte del Ayuntamiento de Valencia, a través de las fichas urbanísticas del nuevo Mestalla, de disponer de placas solares y de instalaciones verdes.
Octopus se convirtió en partner de Sostenibilidad del Valencia CF en junio de 2024 en un acuerdo por tres temporadas, que ahora se ampliará. La primera acción conjunta fue el impulso de la sostenibilidad de la Ciudad Deportiva de Paterna, donde Octopus Energy ha instalado 328 paneles solares que permiten que funcione con un 30% de energía solar para autoconsumo.
Ambas entidades han puesto en marcha múltiples iniciativas con el objetivo de avanzar en su compromiso por acelerar la transición energética. Con este propósito, Octopus Energy instaló también nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos.
“Esta colaboración es una muestra más de nuestra gran apuesta por acercar la energía renovable a las personas. Ayudando a un club como el Valencia CF a ser más sostenible, logramos no solo un cambio tangible en su uso de las energías renovables sino también un efecto amplificador, usando este caso de éxito para impulsar un cambio positivo en la sociedad”, explicó en el momento del inicio de esta alianza Roberto Giner, CEO de Octopus Energy en España.
La energética, que hace dos años elegía la ciudad de Valencia para instalar sus oficinas centrales en España, da un paso más en su compromiso por facilitar la transición energética y la puesta en marcha de proyectos con los que luchar contra el cambio climático, impulsando la sostenibilidad de entidades públicas y privadas.