El gobierno de Mazón, tras el robo de 10 km de cobre: “El metro abrirá el 21 de junio y cercanías (Óscar Puente) no tiene fecha”

La rueda de prensa del pleno del Consell mostró dos formas de afrontar los robos de cobre en las líneas ferroviarias y de gestionar la recuperación de los servicios públicos afectados por la DANA. El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, obvió el relató pertrechado por el ministro Óscar Puente, que llamó «sabotaje» a los robos de cobre, y dijo que, al margen de los robos, el mantiene su compromiso con la ciudadanía de que el 21 de junio vuelva el metro en su integridad mientras la línea C-3 de mercancía no tiene fecha propuesta por el minsitro de Pedro Sánchez.
Vicente Martínez Mus desveló ayer que se han robado 10 kilómetros de cable de cobre que estaba en los viales de Metrovalencia afectados por la DANA. Esta situación para Martínez Mus es un «obstáculo» sobre el aseguró que le «consta» que también se han producido en la red de cercanías, que depende del ministro de Transporte.
Puesto que existe una complementariedad entre la red de Metrovalencia de la administración autonómica y los Cercanías, que dependen del ministro Puente, Martínez Mus aseveró: «Me gustaría que la recuperación de las cercanías fuera mucho más ágil para una razonable movilidad en toda la zona».
Estas declaraciones las realizó el conseller de Infrastructuras tras aprobar en el pleno del Consell el decreto de ayudas a las entidades que gestionan los residuos para la construcción y la mejora de las instaciones. El decreto establece las bases reguladoras y la concesión directa de subvenciones a entidades de gestión de residuos para la construcción de nuevas instalaciones de reutilización y reciclado de residuos.
Estas ayudas tienen un importe de 25.809.300 euros y se financian dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ con fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Las ayudas van destinadas a seis proyectos estratégicos para la construcción de nuevas instalaciones de reutilización y reciclado de residuos recogidos separadamente, así como la construcción y mejora de instalaciones de triaje y clasificación, que se ejecutan por entidades locales o consorcios para la gestión de residuos, en los que se integran municipios, diputaciones provinciales y la propia Generalitat.
Los proyectos han sido seleccionados conforme a los criterios marcados por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, para la distribución de los fondos europeos, con el fin de mejorar la gestión de residuos y la economía circular, así como cumplir con los objetivos de reciclaje y reutilización marcados por la normativa europea, estatal y autonómica y tienen que estar finalizados antes del 31 de mayo de 2026.
A través de este decreto, se subvenciona a seis entidades: el Ayuntamiento de Alicante, que recibirá 4.533.862 euros para la planta de tratamiento de residuos voluminosos, colchones y transferencia de residuos de aparatos eléctrónicos en el Centro de tratamiento de residuos de Alicante (CETRA); el Consorcio V4, que recibirá 5.185.000 euros para el Centro de tratamiento de residuos voluminosos de Guadassuar y el Consorcio V3, que recibirá 5.634.401 euros para el Centro de tratamiento de residuos voluminosos y podas de origen domésticas de Riba-roja.
Por otra parte, el Consorcio A2, dispondrá de 4.459.924 euros para el Centro de tratamiento de residuos voluminosos de Agost; mientras que el Consorcio A1 será subvencionado con 3.867.500 euros para la planta de El Campello, y el Consorcio C1 recibirá 2.128.612 euros para el Centro de tratamiento de Cervera.