Actualizado
Dani García se asienta en Valencia con su nuevo restaurante en la antigua sede de Gedesco: abrirá en septiembre
Supondrá el primer proyecto del chef marbellí en la capital del Turia, el espacio, de 1.500 m², combinará alta gastronomía con diseño de vanguardia y promete convertirse en un referente culinario en la ciudad

El chef Dani García. Imagen: (Carlos Luján / Europa Press)
El reconocido chef Dani García, una de las figuras más destacadas de la gastronomía española con proyección internacional, se prepara para inaugurar en Valencia su primer restaurante. El proyecto se ubicará en el emblemático edificio de los antiguos Cines Aragón, un espacio cargado de historia que permanecía cerrado desde 2017 y en remodelación desde 2019.
La apertura, prevista para mediados de septiembre, contará con un evento inaugural el día 16 en el que se revelará oficialmente el nombre del nuevo establecimiento.
Se trata de un proyecto de gran envergadura, con capacidad para 300 comensales y una superficie total de 1.500 metros cuadrados, que tendrá accesos tanto desde la avenida de Aragón como desde la avenida del Puerto.
La iniciativa surge de la colaboración entre el Grupo Dani García y la empresa valenciana Empieza el Baile, responsable de restaurantes de éxito en la capital como Living Bakkali o Noble.
Mientras esta última asumirá la gestión operativa diaria, el grupo del chef marbellí se encargará de la consultoría gastronómica, garantizando una propuesta culinaria alineada con los estándares de calidad y creatividad que caracterizan a García.
El restaurante, concebido como un concepto totalmente nuevo y diferente de las marcas ya existentes bajo el paraguas del grupo, aspira a convertirse en modelo replicable en otras ciudades españolas e internacionales en el futuro.
Aunque aún no se han desvelado los detalles concretos de la carta, se estima que el ticket medio oscilará entre 35 y 50 euros, lo que lo posicionará como una oferta accesible dentro de la alta gastronomía.
El sello de Dani García
El proyecto de interiorismo llevará la firma de Pablo Peyra, uno de los diseñadores más prestigiosos del panorama nacional en el ámbito de la restauración. Peyra ha estado detrás de espacios reconocidos como Feroz en Barcelona o Don Dimas en Madrid, y ahora afronta el reto de transformar el histórico inmueble de los Cines Aragón en un escenario gastronómico contemporáneo, combinando elegancia, confort y funcionalidad.
El espacio dispondrá de áreas diferenciadas y adaptadas a la magnitud de su capacidad, buscando ofrecer una experiencia inmersiva a los comensales.
La recuperación de un edificio icónico como el de los Cines Aragón refuerza, además, la apuesta de Valencia por la revitalización urbana a través de proyectos culturales y gastronómicos de alto impacto.
Con este estreno, Dani García suma un nuevo hito a su consolidada trayectoria. El chef marbellí es responsable de algunos de los proyectos más reconocidos de la gastronomía española y mundial, con marcas como Tragabuches, BiBo, Lobito de Mar, Leña, Smoked Room o Alelí, presentes en ciudades como Marbella, Madrid, Barcelona, Londres, Doha, Dubái o Budapest.
Dani García recibió su primera estrella Michelin con tan solo 25 años en el restaurante familiar donde trabajaba en Ronda. Con la apertura de su primer restaurante, Calima, consiguió la segunda estrella. La tercera llegó en 2018.
Su propuesta se fundamenta en el lema “pensar en local y cocinar en global”, una filosofía que combina la esencia de los productos y tradiciones locales con técnicas y tendencias culinarias internacionales.
El éxito de esta visión se ha traducido en la obtención de tres estrellas Michelin: dos en Smoked Room Madrid y una en su homólogo de Dubái, reconocida en 2024.
Un impulso a la gastronomía valenciana
La llegada de Dani García a Valencia no solo supone un paso adelante en la expansión de su grupo, sino que también refuerza la posición de la ciudad como destino gastronómico de primer nivel.
Con una creciente oferta de alta cocina y la presencia de chefs de referencia, la capital del Turia continúa afianzándose en el mapa culinario nacional e internacional.
El nuevo restaurante no solo recuperará un espacio emblemático de la ciudad, sino que también generará empleo, atraerá turismo gastronómico y enriquecerá la diversidad de propuestas para residentes y visitantes.