Alivio en Almussafes: Ford mantiene el empleo pese a la incertidumbre industrial
Una reunión entre UGT y Kieran Cahill, vicepresidente europeo de Ford, ha trasladado la tranquilidad a los trabajadores de la planta de Almussafes

Coches eléctricos producidos en Ford Craiova
La planta de Ford en Almussafes, Valencia, ha recibido un importante espaldarazo a su futuro. Y es que tal y como ha confirmado el sindicato UGT, mayoritario en la factoría, la compañía garantiza el empleo y asegura que la fábrica tendrá carga de trabajo suficiente para mantener su plantilla actual, además de volver a la rentabilidad en 2027.
Una noticia llega tras una reunión clave celebrada con Kieran Cahill, vicepresidente europeo de Ford, que ha trasladado un mensaje de tranquilidad y confianza en el proyecto valenciano, pese a que todavía no se ha revelado el modelo de vehículo que se fabricará ni el número de unidades previstas, pero que sí ha servido para sembrar la tranquilidad entre los trabajadores.
La reunión decisiva entre los sindicatos y la dirección europea que selló el pacto
La reunión, que tuvo lugar el miércoles, ha reunido a los representantes sindicales con el máximo responsable de la compañía en Europa, Kieran Cahill, en un encuentro que el sindicato UGT ha calificado de “positivo y esperanzador”. Aunque Ford no ha ofrecido detalles sobre el futuro modelo que se ensamblará en Almussafes, sí ha garantizado la continuidad de la plantilla actual y la viabilidad de la factoría, dos puntos que se consideran fundamentales para su estabilidad a medio plazo.
Cahill ha reafirmado el compromiso de Ford con la planta valenciana, que sigue siendo una pieza estratégica dentro del proceso de transformación eléctrica del grupo. La dirección ha trasladado a los representantes de los trabajadores que la carga de trabajo será suficiente para mantener el empleo hasta 2027 y más allá, año en el que la fábrica volverá a ser rentable.
UGT, sindicato mayoritario en Almussafes, ha mostrado su satisfacción por el resultado del encuentro, aunque también ha reconocido que el ritmo de los avances es “lento”. Sin embargo, el sindicato considera que lo importante es que los pasos sean seguros, y que la dirección de la compañía mantenga su compromiso con la electrificación y el futuro de la planta.
“Estamos demostrando verdadera paciencia en Ford Almussafes”, ha subrayado el sindicato en un comunicado. “Desde que iniciamos esta compleja travesía hacia la electrificación, las eventualidades que se han ido sucediendo nos han alterado la hoja de ruta. A pesar de estas circunstancias tan cambiantes e incluso adversas, nuestra capacidad de adaptación está propiciando que el compromiso de la compañía se mantenga inalterable” ha añadido.
El Acuerdo por la Electrificación, una de las claves para el futuro la planta de Ford Almussafes con vistas a 2027
Del mismo modo, el El sindicato ha recordado que desde la firma del Acuerdo por la Electrificación, en enero de 2022, se han venido implementando medidas orientadas a asegurar el futuro de Almussafes dentro de la estrategia europea de Ford. Este acuerdo, que implicó importantes compromisos laborales y de productividad, ha sido fundamental para que la planta valenciana se mantenga como una de las más competitivas del grupo en Europa.
Según UGT, “todas las acciones que hemos ido llevando a cabo desde el Acuerdo por la Electrificación tendrán un resultado final”. La organización considera que la fábrica valenciana “sigue siendo un referente en el sector del automóvil y en el mundo Ford”, y se muestra convencida de que lo seguirá siendo en el futuro próximo.
A día de hoy, es un hecho constatable e inalterable que la electrificación ha supuesto un reto sin precedentes para la industria del automóvil, pero la planta de Almussafes, pese a los desafíos, ha conseguido mantener su posición estratégica gracias a la colaboración entre empresa y trabajadores, llegando hasta el punto en el que se encuentran a día de hoy.
Por otro lado, la proyección presentada durante la reunión con Kieran Cahill apunta a que 2027 será un año clave para Almussafes, cuando la fábrica recuperará su rentabilidad y consolidará su plantilla actual como la mínima exigida. Esto significa que Ford no prevé recortes de empleo y que el volumen de producción previsto será suficiente para garantizar la actividad a pleno rendimiento.
UGT ha destacado que este compromiso es una muestra de que el camino escogido ha sido el correcto: “Nuestra fábrica tendrá más que suficiente carga de trabajo, volverá a ser rentable y el empleo está garantizado”, ha afirmado la organización, de la mano de una confirmación que supone un alivio para los más de 5.000 trabajadores de la planta, que en los últimos meses habían mostrado preocupación por la falta de información concreta sobre los futuros modelos eléctricos.