Manuel Carrasco, Sebastián Yatra, Quevedo… Los conciertos del Roig Arena para los que aún hay entradas

El Roig Arena de València se prepara para abrir sus puertas: un nuevo polo cultural, deportivo y gastronómico

Roig Arena

Roig Arena

El próximo 6 de septiembre abrirá oficialmente el Roig Arena, el nuevo recinto impulsado por el empresario Juan Roig (Mercadona) con una inversión de 280 millones de euros. Con capacidad para hasta 20.000 personas, acogerá conciertos de artistas como Hans Zimmer, Sabina o Ana Belén, el espectáculo de Los40 Music Awards y partidos del Valencia Basket. La instalación, altamente insonorizada y con una ambiciosa oferta gastronómica, aspira a convertirse en un referente nacional e internacional.

València está a punto de dar un salto cualitativo en su oferta cultural, deportiva y de ocio con la inminente apertura del Roig Arena, prevista para el 6 de septiembre de 2025. Será el primer evento abierto al público tras años de construcción, pruebas técnicas y planificación. La inauguración oficial llegará con un concierto homenaje a Nino Bravo, figura icónica de la música valenciana, a cincuenta años de su fallecimiento.

Este nuevo espacio, ubicado junto a L’Alqueria del Basket y la Fuente de San Luis, es el resultado de una inversión privada de 280 millones de euros promovida por Juan Roig, presidente de Mercadona. El recinto tiene una capacidad de 20.000 personas en formato concierto y 15.600 en eventos deportivos, lo que lo posiciona entre los mayores y más avanzados de Europa.

Un Roig Arena con vocación internacional

El Roig Arena no ha sido concebido solo como una sede para conciertos o partidos de baloncesto. Se trata de un complejo multifuncional que también albergará un auditorio con capacidad para 2.000 personas, un museo, tienda oficial del Valencia Basket y más de 35 puntos de venta gastronómicos.

Además, el diseño ha priorizado la eficiencia operativa y la experiencia del visitante. De hecho, ya se realizó un primer ensayo general el pasado 29 de julio, cuando más de 10.000 personas, entre trabajadores de Mercadona y vecinos, asistieron a un concierto sorpresa de Seguridad Social, que sirvió como test para evaluar flujos de entrada y salida, sistemas técnicos, seguridad y comportamiento del recinto en una jornada estándar.

Un calendario de grandes conciertos para 2025 y 2026

La programación musical del Roig Arena ya ha comenzado a tomar forma, con artistas de primer nivel tanto del panorama nacional como internacional.

Artistas nacionales confirmados:

  • Joaquín Sabina – Gira Hola y Adiós (9, 11 y 13 de octubre de 2025)
  • Raphael – Raphaelísimo (1 de noviembre de 2025)
  • Quevedo – Buenas Noches Tour (2 de octubre de 2025)
  • David Bisbal – Concierto de Navidad (6 de diciembre de 2025)
  • Ana Belén – (10 de diciembre de 2025)
  • ‘Bravo, Nino’ – Homenaje a Nino Bravo (6 de septiembre de 2025) – Entradas agotadas

Artistas internacionales confirmados:

  • Sebastián Yatra – Entre tanta gente summer tour (21 de septiembre de 2025)
  • Anuel AA – (14 de noviembre de 2025)
  • The Cat Empire – (22 de septiembre de 2025)
  • Roxette – (15 de noviembre de 2025)
  • The Waterboys – (28 de noviembre de 2025)
  • Hans Zimmer – The Next Level Tour (marzo de 2026)

Además, el recinto será la sede de los Los40 Music Awards, uno de los eventos musicales más mediáticos de España, que tendrá lugar en noviembre de 2025.

Uno de los grandes retos del Roig Arena ha sido garantizar la calidad acústica interior sin generar molestias sonoras en el entorno urbano. Para ello, se ha implementado un sistema de aislamiento compuesto por más de 20 capas diferentes y más de un metro de espesor, que permite contener frecuencias incluso a 104 decibelios sin que el sonido sea perceptible desde el exterior.

Las pruebas realizadas, con participación de vecinos y periodistas, confirmaron que el nivel de ruido en el exterior es mínimo. Incluso con eventos simultáneos en el auditorio principal y la sala secundaria, el sonido fuera del recinto queda por debajo del ruido del tráfico o las conversaciones peatonales.

La experiencia Roig Arena se extiende más allá de los eventos. El recinto contará con una oferta gastronómica permanente, gestionada por Arena Food & Beverage, una sociedad conjunta entre Valencia 5 Estrellas y Miguel Martí Gastronomía.

Restaurantes y espacios destacados:

  • Poble Nou: cocina valenciana tradicional con arroces y brasas
  • Ultramarinos Roig: platos del día con un enfoque renovado
  • Mercat de Roig Arena: gastromercado con seis conceptos culinarios

Entre las marcas gastronómicas presentes:

  • Hundred Burgers – galardonada como la mejor hamburguesería del mundo en 2025
  • La Mesedora – con el icónico bocadillo Joselillo
  • Adicto y Adicta – croquetas y tortillas gourmet
  • Perme – pizzas estilo Detroit
  • Xé Chicken – cocina especializada en pollo
  • Dichō y Maverick’s – rotación entre cocina asiática y hot dogs
  • Dolç – repostería y helados artesanos

La oferta se completa con más de 35 barras distribuidas por el recinto, todas ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.

El Valencia Basket

El Roig Arena también será la nueva casa del Valencia Basket, que abandona la Fonteta tras casi 40 años. El primer partido oficial se celebrará el 1 de octubre de 2025 en la Euroliga masculina, enfrentando al conjunto ‘taronja’ con el Virtus de Bolonia.

El recinto albergará también un museo del club y una tienda oficial, consolidando su papel como sede central del baloncesto valenciano de élite.

El Roig Arena no es solo una infraestructura de gran escala, sino un ejemplo tangible de mecenazgo privado con vocación pública. Juan Roig ha promovido el proyecto bajo su fundación Valencia 5 Estrellas, con el objetivo de devolver a la sociedad parte de lo que ha recibido. El nuevo recinto no solo transformará el ocio y la cultura en València, sino que se suma a un ecosistema de inversión privada que incluye L’Alqueria del Basket, el centro de alto rendimiento o la Marina de Empresas.

Con su inauguración a la vuelta de la esquina, València se prepara para dar la bienvenida a un nuevo icono urbano que promete marcar un antes y un después en el panorama cultural, deportivo y económico de la ciudad.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada