Ofrecido por

Valcambre, la mayor empresa de pisos turísticos de Sevilla, se abre a la gestión de hoteles

La compañía de los hermanos Rodríguez, que gestiona 260 apartamentos en la capital andaluza, ha dado el salto a proyectos con vocación hotelera tras su experiencia en Jerez

Ignacio Rodríguez, en la sede de Valcambre, en Sevilla.

Ignacio Rodríguez, en la sede de Valcambre, en Sevilla. Imagen: Valcambre

Valcambre, la mayor empresa de gestión de viviendas de uso turístico de Sevilla, ha avanzado en su estrategia de expansión abriéndose al sector hotelero. La compañía, dirigida por los hermanos Ignacio, Isaías y Carlos Rodríguez, busca diversificar su actividad combinando sus tradicionales pisos turísticos con nuevos proyectos. 

Ignacio Rodríguez, uno de los tres socios, ha explicado en conversación con Economía Digital que ya han gestionado «un edificio en Jerez con licencia hotelera y la respuesta ha sido excelente». El proyecto, inspirado en el modelo de su edificio ‘Casa de la Moneda’ en Sevilla, ha registrado ocupaciones cercanas al 90% durante los meses de verano y ha obtenido valoraciones medias de 9,5 puntos en plataformas de viajeros. 

«Era nuestra primera incursión en un producto que se parece más a un hotel que a un apartamento, y nos ha sorprendido la buena aceptación», ha reconocido el empresario. 

Rodríguez ha señalado además que, aunque Valcambre sigue centrada en el negocio de las viviendas turísticas en Sevilla, con 260 apartamentos gestionados y 1.000 camas, no descartan nuevas operaciones hoteleras si los proyectos encajan con sus estándares. 

«Ya nos han llegado propuestas», ha adelantado uno de los dueños de Valcambre, «y aunque hasta ahora no se han materializado, no le cerramos la puerta a gestionar hoteles». Además, ha asegurado tener la experiencia y el equipo, y consideran que es «un paso natural». 

Incertidumbre en movilidad 

El salto hacia el ámbito hotelero se produce en un contexto de crecimiento continuado de la empresa, que este año prevé facturar en torno a 2,5 millones de euros y mover cerca de 10 millones en reservas. Valcambre calcula haber alojado en 2025 a más de 80.500 huéspedes, un 15% más que el ejercicio anterior, y se acerca a la cifra simbólica de los 100.000 clientes anuales en 2026

Sin embargo, el verano de 2025 ha sido más difícil de lo previsto al sufrir una caída en la ocupación por las olas de calor y los problemas de movilidad. «Hemos estado en torno al 50% en los meses de junio, julio y agosto; ha pesado mucho la imagen de los trenes y las averías constantes»ha admitido Rodríguez. 

La conectividad es, de hecho, uno de los principales retos para el sector turístico de la ciudad. El empresario se ha mostrado crítico con la falta de inversión en el aeropuerto de San Pablo y con la escasa oferta de transporte público para conectar la terminal con el centro urbano. 

Ignacio Rodríguez, en la sede de Valcambre, en Sevilla.
Ignacio Rodríguez, en la sede de Valcambre, en Sevilla. Imagen: Valcambre

«Que solo exista el taxi y un autobús que tarda más de lo razonable es algo incomprensible en una ciudad como Sevilla», ha criticado. Pero, en este escenario, la reciente llegada de Turkish Airlines ha sido recibida como una oportunidad. La aerolínea turca ha comenzado a operar recientemente con vuelos directos desde Estambul, lo que multiplica las conexiones con Asia y Oriente Medio

«Para nosotros, Turkish es una ventana a un turismo nuevo, de alto poder adquisitivo y con ganas de descubrir la ciudad, por lo que esperamos que ayude a reposicionar a Sevilla en el mapa internacional», ha afirmado Rodríguez. 

Propietarios sevillanos 

Pese a los desafíos, Valcambre ha mantenido una hoja de ruta basada en la calidad y en la fidelización de clientes. Sus edificios más emblemáticos, como ‘Casa de la Moneda’ (un inmueble histórico del siglo XVII reconvertido en apartamentos de lujo), se han convertido en referencia en plataformas como Booking, donde han alcanzado puntuaciones de 9,6 sobre 10. 

La compañía también ha hecho bandera de su modelo de gestión cercana, trabajando con propietarios locales y rechazando la etiqueta de gran tenedor que a veces se le atribuye. «Nosotros no somos un fondo ni un inversor internacional, sino que gestionamos propiedades de familias sevillanas», ha defendido Rodríguez. 

En paralelo a su actividad empresarial, Valcambre ha reforzado su implicación en la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET). Rodríguez forma parte de su junta directiva y ha asumido la coordinación de la comisión de calidad y competitividad, desde la que busca elevar los estándares del sector y facilitar la convivencia entre residentes y visitantes. 

La compañía cumple 9 años en noviembre y encara el futuro con cautela, pero también con ambición. «Estamos en fase de asentamiento, no queremos crecer a cualquier precio, pero sabemos que tenemos margen para ampliar tanto en apartamentos como en proyectos hoteleros», ha resumido Ignacio Rodríguez, cofundador de Valcambre. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta