Actualizado
Vivienda negociará con los socios del Gobierno la subida del IVA al 21% para los pisos turísticos
El Gobierno tantea a sus socios para elevar la fiscalidad de los pisos turísticos y equipararlas con la de los hoteles
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Foto: Carlos Luján / Europa Press
El Ministerio de Vivienda negociará con los socios habituales del Gobierno una ley para elevar el IVA de los pisos turísticos al 21%, en línea con el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que anunció un ambicioso paquete para atajar la crisis en este mercado a principios de este año.
A esto se suma, además, los trabajos del Ministerio para sacar adelante el nuevo Plan Estatal de Vivienda, donde se incluirá la construcción de casas de titularidad pública permanente; y la movilización de los 30.000 activos en manos de la Sareb -el banco malo- por parte de la nueva Empresa Estatal de Vivienda.
«Las mayorías son las que son», apuntan desde el entorno de Vivienda, reconociendo que los apoyos parlamentarios no están garantizados y que es difícil articular una mayoría suficiente en el Congreso, como ya sucedió con la Ley del Suelo.
El Gobierno también se comprometió a llevar al Congreso una reforma del régimen fiscal de las socimis para aquellas que controlen vivienda, para fomentar que se destine al alquiler asequible.
El Ministerio de Vivienda, optimista
Desde el Ejecutivo se considera que estas medidas, aplicadas conjuntamente, pueden empezar a revertir una situación que afecta a amplias capas de la población, especialmente jóvenes y rentas medias.
Sin embargo, el futuro del paquete dependerá del juego parlamentario: la tramitación requerirá apoyos externos que, por ahora, no están asegurados.
Mientras tanto, el Ministerio continúa con la ronda de contactos con los principales grupos del Congreso, en busca de una aritmética favorable que permita avanzar en una de las reformas estrella de la legislatura.