El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, el primero en implantar la jornada laboral de cuatro días semanales

CSIF, que ha negociado la aplicación de la medida, la califica de "avance histórico"

Ayuntamiento de Zahara de la Sierra. Foto: Ayuntamiento de Zahara de la Sierra.

Ayuntamiento de Zahara de la Sierra. Foto: Ayuntamiento de Zahara de la Sierra.

El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra ha sido la primera administración española en implantar la jornada laboral de 35 horas distribuidas en cuatro días semanales, que ha negociado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El sindicato ha calificado de «avance histórico» la medida y se ha mostrado convencido que se podrá utilizar como «punta de lanza» para el resto de administraciones, pero también en el mercado laboral.

En este sentido, ha recordado que ya participó en el primer ensayo que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Valencia y que tenía como objetivo estudiar el impacto de una reorganización del calendario laboral.

Además, se ha mostrado partidario de impulsar proyectos que permitan la distribución de las 35 horas en cuatro días semanales, siempre y cuando se garantice la prestación de los servicios a la ciudadanía.

Con todo, el colectivo de trabajadores ha aprovechado para reclamar la aplicación de la jornada laboral de 35 horas en «todas las administraciones y ámbitos».

Conciliación laboral

A ojos de CSIF, la propuesta abre la puerta a reflexionar sobre cuestiones como la conciliación de la vida laboral y personal, la reducción del estrés laboral y la prevención del burnout.

En un contexto donde cada vez más empleados públicos experimentan altos niveles de presión y sobrecarga de trabajo, ha visto esencial el avance hacia modelos que prioricen la salud mental, el equilibrio vital y la sostenibilidad de los ritmos de trabajo.

«CSIF respalda la exploración y aplicación de fórmulas que puedan contribuir a una mejora de la calidad de vida de los empleados públicos, de los trabajadores en general, y de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía», ha zanjado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta