La banca barre para casa en el Black Friday

Caixabank, el Santander, Bankia o BBVA aprovechan el viernes más consumista del año para colocar los productos que les dan más rentabilidad

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La banca española no quiere perderse la fiesta consumista que se celebra durante la semana del Black Friday y su prolongación al Cyber Monday. Poco a poco, están desvelando sus ofertas para estos días, que más allá de la anécdota y de la estrategia de marketing para la Semana Negra, cuadran completamente con la búsqueda de rentabilidad añadida que aporta el negocio de tarjetas, el crédito al consumo, o la fidelización del cliente a través de sus propias tiendas online

Basta con comparar los intereses medios que obtienen por unos productos y por otros. De acuerdo con los últimos datos del Banco de España, del mes de septiembre, mientras que las nuevas hipotecas se venden a un interés medio del 1,87%, el crédito al consumo se firma a un 7,36% y los intereses por el uso de tarjetas (incluye datos tanto de aplazamiento de saldos, como de tarjetas revolving) alcanzaron el 19,67%. 

En un contexto de euríbor negativo, que mantiene contraídos los intereses que cobra la banca por sus hipotecas (el tipo de interés medio de la cartera de 509.000 millones de hipotecas vivas es de un 1,24%), la alternativa para continuar tratando de defender la rentabilidad es diversificar hacia otro tipo de financiación. Además de la empresarial, en el negocio de particulares, eso se traduce en financiación de consumo o en alternativas como el renting, que Banco Santander también tiene en promoción durante esta semana, además de crédito al consumo rebajado.

Una idea a la que se ha sumado Bankia. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri, que ya ha puesto en marcha un concurso que premia las compras con tarjeta, ha lanzado una campaña que abarata el crédito al consumo para un grupo determinado de clientes. Así, la entidad ofrece a 1,2 millones de clientes financiación a mitad de precio para las compras que lleven a cabo entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, prolongando su oferta hasta el Ciber Monday.

«Se trata de préstamos preconcedidos a un tipo nominal del 4,85% (4,95% TAE), sin comisión de apertura, un importe máximo de hasta 60.000 euros y un plazo de amortización de hasta 96 meses. El precio de esta oferta es prácticamente la mitad de la aplicada a los créditos al consumo preconcedidos habituales, que se mueve sobre el 9%», apunta el banco en un comunicado.

A pesar de las advertencias desde los supervisores, el crédito al consumo continúa rivalizando con las hipotecas en volumen de nuevas concesiones. En septiembre, se firmó financiación al consumo con particulares por 2.815 millones; apenas 400 millones menos que hipotecas. En agosto, un mes tradicionalmente complejo en crédito para la compra de vivienda, se concedió más financiación al consumo que hipotecas.

La banca marcó récord en venta de crédito al consumo el mes del Black Friday en 2018

Si se repite el ritmo del año pasado, el Black Friday y las Navidades deberían dar otro espaldarazo a la concesión de préstamo para el consumo. En noviembre del año pasado (el Black Friday se celebró el día 23), la banca española marcó récord mensual en nuevos contratos (3.403 millones) y en diciembre el saldo pendiente de pago en tarjetas (el Banco de España miden los saldos vivos al cierre de cada mes) alcanzó los 13.032 millones; su máximo en todo el ejercicio.

Caixabank y BBVA: que el cliente nos compre a nosotros

Caixabank y BBVA van un poco más allá, porque este Black Friday están compitiendo directamente con los gigantes online. Ambas entidades cuentan con sus portales propios de venta de producto al consumo (https://www.decomprasbbva.com y https://www.promocaixa.es), con la particularidad de que los productos que ofrecen se pueden financiar a un tipo de interés del 0%, pero solo si se compra con alguna de las tarjetas de crédito emitidas por ellos.

Los compradores que no sean clientes del banco tienen otras alternativas de pago, pero ya no se pueden beneficiar de la línea de financiación gratuita. Amazon o El Corte Inglés (con su propia tarjeta) también está ofreciendo esta alternativa. En el caso del primero, solo es para compras que se paguen en hasta cuatro meses.

Hasta el momento, BBVA lleva una estrategia algo más agresiva que Caixabank de cara al Black Friday, porque ha colgado el cártel de rebajas en algunos productos de su web para todos los que compren. Caixabank había lanzado hasta este martes ofertas de productos outlet, pero solo para sus clientes.

Además, el banco que preside Carlos Torres, está aprovechando esta edición de la Semana Negra para probar su nuevo préstamo exprés. Quienes compren un coche a través de su plataforma online podrán obtenerlo «sin necesidad de papeleos», pero por supuesto con coste de intereses.

 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp