Actualizado
El Gobierno calcula un golpe de 800 millones por el apagón
El Gobierno ha congelado su proyección de crecimiento en el 2,6% del PIB, debido a los aranceles de Trump y al apagón
(I-D) La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa,
El Gobierno calcula que el apagón eléctrico del pasado lunes ha tenido un impacto económico de 800 millones de euros, en su horquilla máxima, pero parte ya se habría recuperado como ‘efecto rebote’ tras la crisis.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha presentado el cuadro macroeconómico que ‘congela’ las proyecciones actualizadas por el Ejecutivo y presentadas el pasado febrero, que fijan un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 2,6% para 2025 y del 2,2% para 2026, y que remitirá a Bruselas este miércoles.
Estas proyecciones ya incluyen ese potencial golpe de 800 millones y, a diferencia de febrero, sí hay una primera valoración de los efectos de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump en el tejido económico español. En este sentido, las tasas supondrán un impacto de una décima del PIB en el crecimiento (1.600 millones de euros), pero que será compensado por una mayor aportación del consumo privado, por la recuperación del poder adquisitivo mayor a la estimada anteriormente.
Frente a esta previsión, organizaciones como CEOE o ATA estimaron un impacto económico superior a los 1.000 millones de euros, rondando la décima de PIB. Incluso Bloomberg hizo una estimación de un shock a la economía de en torno a 2.000 millones de euros.
Cuerpo ha evidenciado ese shock temporal utilizando datos de la pasarela de pagos de Redsys: las compras autorizadas del lunes fueron un 55% inferiores a las de un día comparable, lo que supone unos 400 millones de euros menos de actividad. Pero esta se ha ido recuperando martes y miércoles, con operaciones superiores a las habituales.
«Que el suministro se haya recuperado de manera tan rápida en términos económicos es fundamental», ha insistido el titular de Economía, que cree que esto da una «visión muy positiva» sobre la capacidad de recuperación del sistema eléctrico.
Sobre la composición del crecimiento, la demanda interna aportará 3,1 puntos, mientras que el sector exterior recortará 0,4 puntos de crecimiento, debido a ese impacto de la guerra comercial. Para 2026, las aportaciones son de 2,8 puntos de la demanda interna y seis décimas restando por parte del exterior.
Para compensar, el Ejecutivo prevé un acelerón de la inversión del 4,3% este año y del 5,1% el que viene.