Extremadura reparte más de 22 millones de la UE a productores de frutas y hortalizas
Uno de los objetivos principales son las ayudas para la reestructuración y reconversión del Viñedo

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha abonado un total de 22.336.166,4 euros en distintos pagos dirigidos a la ayuda financiera de la Unión a los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, a los pagos de las ayudas a la reestructuración y reconversión del Viñedo, a la comercialización de la miel y a la destilación de subproductos.
En concreto, a las OPFH se ha destinado un total de 14.207.603,74 euros, correspondientes al pago de la anualidad 2024 de los citados programas operativos. Esta anualidad, a raíz de la puesta en marcha de la PEPAC en el año 2023, ha sido la primera donde se han pagado programas operativos acogidos a la nueva normativa.
En concreto han sido un total de 12 las OPFH que comenzaron sus nuevos Programas Operativos en 2024 y que, por tanto, se acogen a la nueva normativa, donde entre otras novedades están obligados a incluir, al menos, tres acciones medioambientales y destinar al menos el 15% del gasto a las mismas; también están obligados a destinar un mínimo de un 2% de gasto para acciones o actuaciones de investigación sobre métodos de producción sostenible, incluido el fortalecimiento de la resistencia a las plagas, la mitigación y adaptación al cambio climático, y sobre prácticas y técnicas de producción innovadoras que aumenten la competitividad económica.
El resto de las 13 OPFH existentes, siguen desarrollando sus Programas Operativos acogidos a la anterior normativa hasta su finalización, que se producirá ya en 2025. Por tanto, a partir de la anualidad 2026 todas las OPFH y sus asociaciones, deberán desarrollar sus Programas Operativos dentro de la actual normativa PEPAC, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Por otra parte, también se han abonado las ayudas a la Reestructuración y Reconversión del Viñedo por un importe de 2.321.122,70 euros, las ayudas a la Comercialización de la Miel por un importe de 4.023.459,78 euros y, por último, se han abonado las ayudas a la Destilación de Subproductos por un importe de 1.783.980,20 euros.
Estas ayudas suman un total de 8.128.562,68 euros que ya están en manos de sus beneficiarios, cumpliendo la Junta así con los pagos previstos.