El Gobierno invierte 42 millones en una nueva acuñación de monedas de 10, 20 y 50 céntimos
Para asegurar la producción de moneda en los próximos años, el Consejo de Ministros renueva y amplía el acuerdo marco para la compra de cospeles
Archivo – Monedas de euro y veinte céntimos
El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 42 millones de euros para la fabricación de nuevas monedas de 10, 20 y 50 céntimos mediante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Esta financiación permitirá contratar el suministro de cospeles, discos metálicos básicos para acuñar estas monedas, bajo un acuerdo marco de tres años. La empresa que resulte adjudicataria deberá cumplir con los estándares técnicos del Banco Central Europeo.
Previo a esto, en 2023 se inició un acuerdo similar, que incluía una extensión de hasta dos años adicionales. La primera de estas prórrogas comenzó el 25 de julio de 2025, pero ya se anticipa un consumo mayor al proyectado debido a un incremento en la cuota de monedas asignadas para 2026 por el BCE.
Por esta razón, se ha procedido a la tramitación de un nuevo acuerdo que cubrirá las necesidades del suministro hasta el año 2028, comenzando al terminar la prórroga actual. Se prevé que esta prórroga finalice antes de tiempo por agotamiento de los recursos inicialmente previstos.