Nueva cuantía para el subsidio a mayores de 52 años: esto dice el SEPE

Te explicamos cuál será la nueva cuantía del subsidio a mayores de 52 años a partir de enero de 2023

La edad, ingresos o pertenencia a una familia numerosa son algunos de los supuestos que otorgan más puntos. Foto: Pixabay.

La edad, ingresos o pertenencia a una familia numerosa son algunos de los supuestos que otorgan más puntos. Foto: Pixabay.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las personas mayores de 52 años que reciben un subsidio del Estado verá aumentar la cuantía a partir de enero de 2023. A principios de octubre, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) aumentará un 3,6% el próximo año. Es decir, se pasará de los 579,02 euros mensuales de 2022 hasta los 600. 

Para entender qué supone este incremento, lo primero que debemos hacer es entender qué es el IPREM. Se trata de un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. 

Pensionistas disfrutando de la jubilación./ Pixabay
Pensionistas disfrutando de la jubilación./ Pixabay

Nació en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas. De esta forma el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el SMI facilitando el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas, mientras el SMI quedaría restringido a un ámbito laboral.

Por lo tanto, es el valor de este índice el que determina las becas, ayudas para el alquiler de la vivienda, para el bono social eléctrico, el Ingreso Mínimo Vital o, el ya citado subsidio para las personas mayores de 52 años. 

Hasta 480 euros al mes

Quienes hayan agotado el subsidio por desempleo, y supere esta edad, podrán optar a una prestación hasta que alcancen la edad de jubilación y puedan ya cobrar la pensión correspondiente. Pero la gran novedad es que esta será la única prestación que cotizará para el retiro.

El importe de esta ayuda es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que esté vigente. Por lo tanto, según queda reflejado en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples sube de los 579,02 euros a los 600 en 14 pagas. Así, los beneficiarios pasarán de ingresar 463,21 euros mensuales a 480.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp