El Tribunal Supremo respalda a Trump en el recorte de fondos para salud centrados en diversidad
El veredicto del Tribunal Supremo facilita al Gobierno de Trump la reducción de casi 700 millones de euros destinados a investigaciones
Archivo – El presidente de EEUU, Donald Trump
En un fallo reciente, el Tribunal Supremo de EE. UU. ha dado luz verde al Gobierno de Donald Trump para implementar recortes significativos en la financiación de la investigación médica, afectando programas como los de prevención del VIH y del suicidio.
Detalles del fallo judicial
Con una ajustada mayoría de 5 a 4, la corte ha revocado una previa restricción impuesta por un tribunal de Boston, que había catalogado los recortes de 783 millones de dólares como arbitrarios. Estos recortes forman parte de un esfuerzo por revisar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) bajo la administración Trump.
La resolución del Supremo subraya la falta de jurisdicción del juez de Boston para restablecer fondos, aunque no cierra la puerta a posibles acciones legales en otros tribunales federales por parte de los afectados.
Contexto del recorte
Esta decisión sigue la línea de una orden ejecutiva firmada por Trump en enero de 2025, que orienta a las agencias gubernamentales a retirar apoyos financieros que promuevan ciertas ideologías de género y preferencias basadas en criterios como raza, sexo o religión.