Yolanda Díaz carga contra Junts tras tumbar la reducción de jornada: «Representan a la patronal española»

La vicepresidenta ha señalado a PP, Vox y Junts el día antes de la Diada: "Hoy creen que están representando el independentismo catalán. No es verdad"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Jesús Hellín / Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado duramente contra Junts, a quienes ha acusado de representar a los sectores «más reaccionarios» de la patronal española y no al independentismo, después de que los neoconvergentes hayan sumado sus votos a los de Vox y PP para tumbar la tramitación de la ley para reducir la jornada laboral.

En una encendida intervención de casi una hora, Díaz se ha dirigido a partes iguales a Junts y al PP, a quienes ha metido en el mismo saco que a Vox, tratando de alejar al partido catalán de una supuesta defensa de los intereses de su región apenas unas horas antes de la celebración de la Diada en Cataluña.

«Ustedes hoy creen que están representando el independentismo catalán. No es verdad. Hoy ustedes representan los intereses de la patronal española en sus sectores más reaccionarios«, ha acusado la vicepresidenta. «Señora Nogueras, creo que se equivocan, están a tiempo de rectificar. Hablaba estos días ustedes de a quien defendía usted, si a un carnicero o a Mercadona. Con la votación que hace usted aquí, no defiende al autónomo, está defendiendo los intereses de Mercadona y de las grandes empresas catalanas y de nuestro país», ha aseverado.

La vicepresidenta ha rehusado defender el proyecto de ley, que este miércoles se ha enfrentado al debate de tres enmiendas a la totalidad presentadas por el PP, Vox y Junts. Su aprobación supone devolver la norma a la mesa del Consejo de Ministros e impedir que se tramite.

PP, Vox y Junts han defendido que la norma no será beneficiosa para los trabajadores, aunque en el caso del partido catalán y del principal opositor se han cuidado mucho de mostrarse en contra de reducir la jornada.

«Hoy votaremos a favor del gestor, del mecánico, del peluquero y de todos aquellos pequeños empresarios y sus trabajadores que cada día se levantan para ganarse la vida, para crear trabajo y mantener vivos sus pueblos y sus barrios», ha dicho el diputado neoconvergente Josep María Cervera Pinart, que ha sido el encargado de defender la enmienda a la norma. «Hoy nosotros no hemos pactado nada con la derecha y la extrema derecha españolas. Nosotros no hemos pactado nada ni con Vox ni con el PP. Quien pactó con el PP fueron los suyos en Barcelona para echarnos del Ayuntamiento», ha recriminado.

El vicesecretario y portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha defendido el veto presentado por su grupo parlamentario: «La gente no es tonta, sabe la verdad. Lo que usted propone es ciencia ficción, un titular para su gloria», ha asegurado, criticando que el texto se encuentra «invadido por la ideología» y que costará más de 10.000 millones a las compañías.

Díaz ha salido al ataque, arropada por una movilización a las puertas del Congreso en defensa de la reducción de jornada y con los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO presentes en la tribuna del hemiciclo.

La vicepresidenta ha enmarcado el debate en la lucha de clases, señalando a Miriam Nogueras, la portavoz de Junts: «¿Sabe a quién representa usted? Representa al capital y, aquí, yo y el Gobierno de España estamos representando a las gentes trabajadoras catalanas y también españolas. Usted no se pone del lado del trabajador catalán ni del autónomo catalán, usted se pone de parte de quien hoy en España y en Cataluña se están forrando».

A Bravo, que ha deplorado que la reducción de jornada no haya incluido en el pacto a las patronales CEOE y Cepyme, le ha reprochado que el acuerdo de la reforma laboral, en el que sí estuvieron los empresarios, fue votado en contra por el PP y solo se salvó por la equivocación de un dioputado popular.

«Lo que hay aquí hoy es un ensayo preliminar de un Gobierno del señor Feijóo y Abascal. Es un ensayo general de un Gobierno contra los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, contra los autónomos, contra las mujeres. Es un ensayo general de la gente que está en contra de la juventud de nuestro país», ha lamentado.

La vicepresidenta, que hoy ha hecho frente a la derrota parlamentaria más dura desde su llegada parlamentaria, ha zanjado el debate asegurando que la batalla está ganada entre los 12,5 millones de trabajadores que se verían beneficiados de recortar las horas de trabajo a 37,5 horas a la semana. «Vamos a perder una votación, pero la reducción de la jornada laboral y la subida de los salarios está ganada en la calle. Todo el país quiere que esta votación salga adelante. Lo van a tener difícil, señorías», se ha despedido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta