Torres (BBVA) se reúne en Londres con 20 inversores y dice que «todos» van a la opa de Sabadell

El presidente de BBVA celebra que los inversores institucionales vean el "racional estratégico" de la OPA sobre la entidad financiera catalana

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El presidente de BBVA, Carlos Torres, pronostica que todos los inversores institucionales acudirán a la OPA lanzada sobre Banco Sabadell, después de haberse reunido con cerca de una veintena de ellos en Londres. «No encontré ni uno solo que no fuera a aceptar la oferta y creo que eso lo dice todo», ha destacado a dos días de que concluya el periodo de aceptación de la operación.

«Tienen clarísima su decisión de aceptar la oferta de una forma casi unánime«, ha hecho hincapié el presidente de BBVA a lo largo de una entrevista con Europa Press, en la que también ha señalado que este tipo de inversores ven el «racional estratégico» de la OPA y aprecian el atractivo financiero en términos del canje de acciones.

Tras recordar que los fondos institucionales representan el 30% del capital social de la entidad financiera, se ha mostrado convencido que acudirán con toda su participación al canje de la OPA. Por su parte, ha augurado que los fondos indexados acudirán con la aceptación estimada, lo que implicaría una participación del 50% de sus acciones.

Teniendo en cuenta que el peso de estos accionistas es del 20%, BBVA espera una aceptación del 10%, a la cual se le deberá sumar el cerca del 4% de las acciones que controla David Martínez. Consecuentemente, según las estimaciones formuladas por el banco bilbaíno, la aceptación de la OPA rondaría el 45%.

Después de calificar a Martínez como un «inversor muy cualificado» con visión estratégica, ha hecho un repaso de su trayectoria. «Lleva 12 años en Banco Sabadell, conoce muy bien desde dentro el proyecto, está en una situación inigualable para comparar el valor que se crea en ese proyecto conjunto frente al proyecto de Banco Sabadell en solitario», ha apuntado.

Torres ha subrayado que la acción de la entidad financiera catalana se ha duplicado en Bolsa a raíz de la OPA y ha considerado que la acción ha agotado su recorrido. «El que desaprovecha la oportunidad, si no hace nada, se pierde la oportunidad y pierde todos esos beneficios y se queda como accionista minoritario de un Banco Sabadell con una liquidez en Bolsa mucho menor», ha zanjado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta