Ni Mercadona ni Eroski: esta cadena abre 13 nuevos supermercados en España

Covirán sigue su plan de expansión en la Península tras haber llevado a cabo varias aperturas en España y Portugal

La cadena de supermercados Covirán continúa su crecimiento en la península ibérica con la apertura de 14 nuevos establecimientos en marzo de 2025. Estas inauguraciones, distribuidas entre España y Portugal, han añadido un total de 2.577 a su red comercial y han generado 47 puestos de trabajo, fortaleciendo su compromiso con la economía local y el modelo cooperativo.

Las nuevas aperturas de Covirán, basadas en un innovador modelo

Una serie de aperturas que operan bajo el modelo Covirán Plus, una estrategia que prioriza la sostenibilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad. Este formato se caracteriza por ofrecer una experiencia de compra mejorada, con secciones de carnicería, charcutería, frutería y panadería en libre servicio, además de servicios adicionales como comida para llevar y atención a través de canales digitales.

El modelo Covirán Plus también enfatiza la inclusión de productos locales, apoyando a pequeños productores y fomentando el consumo responsable. Sin embargo, ahora las dudas se encuentran en la larga lista de aperturas que Covirán llevó a cabo el pasado mes de marzo. En España, cinco aperturas tuvieron lugar en Andalucía, en cinco localidades distintas, expandiendo así la marca.

Una de ellas fue en Chiclana de la Frontera, Cádiz, con un supermercado de 70 m² con charcutería, frutería y panadería en libre servicio, gestionado por tres empleados. En Montequinto, Sevilla, se inauguró un establecimiento de 140 m² que combina carnicería y charcutería en servicio asistido con frutería y panadería en libre servicio. En Punta Umbría, Huelva, otra tienda de 180 m² con carnicería y charcutería asistida, frutería y panadería en libre servicio, atendida por cinco empleados.

En Espiel, Córdoba, otro supermercado de 176 m² que ofrece panadería y bollería local, charcutería y carnicería al corte, además de frutería en libre servicio. Y por último en Arenas del Rey, Granada, otro establecimiento de 70 m² que combina carnicería y charcutería asistida con frutería y panadería en libre servicio, destacando por sus productos locales. Del mismo modo, en marzo se inauguraron otros cinco establecimientos en Cataluña.

El primero de ellos en Riol, Girona, con una tienda de 275 m² con carnicería, charcutería, frutería y panadería en libre servicio, gestionada por tres empleados. Otro en Igualada, Barcelona, de la mano de un establecimiento de 269 m² que ofrece las mismas secciones en libre servicio, atendido por tres personas. También en Barcelona se estrenaron uno en Terrasa, de 205 m² con carnicería, charcutería, frutería, y otro en Tordera, con 162 m² con las secciones habituales en libre servicio. El último se ubica en Balaguer, Lleida, con un establecimiento de 147 m² que ofrece carnicería, charcutería, frutería y panadería en libre servicio, gestionado por dos empleados.

Además, en el resto de España, tuvieron lugar otras tres aperturas. Una en Vitigudino, Salamanca, con un supermercado de 227 m² con carnicería y charcutería asistida, frutería y panadería en libre servicio, atendido por ocho empleados. Otra en Alovera, Guadalajara, siendo una tienda de 237 m² que ofrece las secciones habituales en libre servicio, gestionada por tres empleados. La última en Galdácano, Vizcaya, con un establecimiento de 349 m² con carnicería, charcutería, frutería y panadería en libre servicio, atendido por cuatro empleados.

Si a estas 13 aperturas le sumamos la inauguración de un nuevo supermercado en Odemira, Portugal, de la mano de un establecimiento de 70 m² que ofrece charcutería, frutería y panadería en libre servicio, y es gestionado por dos empleados, queda demostrado que Covirán continúa consolidando su posición como una de las principales cadenas de supermercados de proximidad en España y Portugal.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta