Competencia sospecha de un cártel lácteo que salpica a todo el sector

Diecisiete empresas y asociaciones tienen abierto un expediente por pactar precios

Las principales industrias lecheras de España están siendo investigadas por la Comisión Nacional de Mercado de la Competencia, CNMC, por pactar precios. El gobierno ha extendido a prácticamente todo el sector una investigación que se había iniciado a mediados de 2012 por numerosas denuncias y quejas recibidas por la CNMC.

Competencia ha hecho públicos los nombres de las empresas y asociaciones afectadas que incluyen a las grandes empresas nacionales y también a multinacionales. El expediente sancionador ha sido abierto a Industrias Lácteas Asturianas, Forlactaria Operadores Lecheros, Central Lechera Asturiana, Grupo Leche Río, Central Lechera de Galicia, Senoble Ibérica, Leche Celta, Feiraco Lácteos, Grupo Lactalis Iberia, Corporación Alimentaria Peñasanta CAPSA, Danone, Puleva Food, Grupo Leche Pascual, Nestlé España, Cooperativa Agrícola y Ganadera del Pirineo, Gremio de Industrias Lácteas de Catalunya y Asociación de Empresas Lácteas de Galicia.

Prioridad

La práctica de las empresas podría violar el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, según la información que maneja el gobierno. Las compañías y asociaciones investigadas habrían intercambiado de información y también habían llegado a acuerdos para el reparto de mercado y para la fijación de precios en la leche antes de su procesamiento.

Competencia ha explicado este miércoles que tendrá como prioridad la investigación del caso, puesto que –asegura— las acciones son “de especial gravedad entre los consumidores”.

Competencia también ha informado que las empresas que aporten datos esclarecedores sobre lo ocurrido podrán beneficiarse de una reducción en la multa por su participación en el cártel.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp