David Martínez tendrá 36 millones acciones más del BBVA que el presidente Carlos Torres

David Martínez, el consejero del Sabadell que ha decidido aceptar la oferta del BBVA, tendrá cerca de 40 millones de acciones del segundo mayor banco español

Archivo – El presidente del BBVA, Carlos Torres, durante una rueda de prensa, en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 9 de mayo de 2024, en Madrid (España).

David Martínez Guzmán, el consejero y accionista del Sabadell que ha decidido acudir a la oferta del BBVA, tendrá aproximadamente 36 millones acciones más del segundo mayor banco español que el presidente de la entidad, Carlos Torres.

El inversor mexicano, con el 3,8% del capital del Sabadell, comunicó el martes su decisión de aceptar la opa lanzada por BBVA, a pesar de que esta ha sido rechazada por el resto de miembros del consejo de administración del banco catalán.

Martínez posee 194 millones de acciones de Sabadell. De acuerdo al canje propuesto por BBVA -una acción ordinaria de nueva emisión de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell-, Martínez obtendría unos 38 millones de acciones del banco, valoradas a precios actuales de cotización en cerca de 620 millones de euros, algo menos de lo que hoy en día vale su participación en Sabadell.

El mexicano Carlos Salazar Lomelín es el consejero del BBVA que más acciones tiene del banco presidido por Carlos Torres

De acuerdo a los registros de BBVA, los consejeros del banco suman en total 6 millones de acciones. Carlos Torres, según la misma información, actualizada el pasado mes de mayo por la entidad, posee 1,8 millones, mientras que el consejero delegado, Onur Genç, tiene 1,2 millones de títulos.

El consejero del BBVA que más acciones posee del banco es el también inversor mexicano Carlos Salazar Lomelín.

Salazar fue nombrado consejero en 2020, ha sido profesor durante más de cuatro décadas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México.

De acuerdo a los registros consultados, Salazar posee 2,4 millones de acciones del BBVA.

Martínez, ¿consejero del BBVA?

Con el canje propuesto ahora, David Martínez obtendría algo más del 0,6% del capital del BBVA. ¿Podría requerir un puesto en el consejo de administración del segundo mayor banco español?

El martes, tras conocerse la decisión del inversor mexicano de aceptar la opa, Carlos Torres manifestó que el paso dado por el consejero del Sabadell «es una clara muestra del enorme atractivo tanto de la oferta como del proyecto de unión con BBVA, frente al proyecto de Banco Sabadell en solitario«.

«Y es especialmente relevante», añadió, «porque se trata de uno de los mayores accionistas de Banco Sabadell, con casi el 4% de las acciones y miembro desde hace años de su Consejo de Administración; animamos a todos los accionistas a que acudan también a la oferta. Es una oportunidad única y es ahora».

Josep Oliu, presidente del Sabadell, y César González Bueno, consejero delegado, en una imagen distriuida el martes por Sabadell.

La cúpula del Sabadell recibió con resignación la decisión de Martínez Guzmán -quien, como ha publicado este diario, es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, financiadas por BBVA-.

El consejero delegado del Sabadell, César González Bueno, reveló el martes, en una rueda de prensa ofrecida tras la publicación en CNMV del informe de valoración del Sabadell sobre la última oferta del BBVA, que Martínez Guzmán había tenido «conversaciones muy intensas con BBVA».

«El señor Martínez nos ha dicho que ha tenido conversaciones muy intensas con BBVA«, declaró González Bueno. «Es evidente que le gustan las fusiones, es un inversor muy especial, entró en 2013 en Sabadell, en una época muy convulsa, él es un inversor distressed, y ahora la inversión en el Sabadell no la es», dijo.

Martínez justifica su decisión de acudir a la opa porque la operación dará lugar «a una entidad aún más competitiva»

Fuentes del Sabadell consultadas el martes a última hora por este diario indicaron que, de momento, Martínez Guzmán no ha presentado su dimisión como consejero, y que no se espera que lo haga próximamente.

David Martínez Guzmán trató de justificar el martes su aceptación a la oferta del BBVA, y su decisión de abstenerse de firmar el informe de valoración de la opa elaborado por el consejo de administración del Sabadell.

En ese informe se recogen declaraciones del consejero mexicano: «He decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva«, declaró.

«Además de mantener una conclusión distinta a la del Consejo respecto a esta operación, me abstengo de suscribir el presente informe dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados en el mismo», explicó.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta