DIA mueve ficha: anuncia una inversión de 125 millones para un cambio que afectará a su red de tiendas
DIA continúa con su Plan de Transición hacia un modelo de negocio más sostenible, y ahora apuesta por la descarbonización de sus instalaciones
Archivo – Fachada de un establecimiento Dia
El Grupo DIA ha dado un paso firme en su apuesta por la sostenibilidad con una ambiciosa inversión de hasta 125 millones de euros destinada a descarbonizar los sistemas de refrigeración de su red de tiendas en España, tal y como ha informado recientemente InfoRetail, que ha asegurado que forma parte de un Plan de Transición hacia un modelo de negocio más sostenible.
Esta transformación energética se desarrollará a lo largo de los próximos cinco años, con un horizonte temporal que se extiende hasta 2029, y se enmarca dentro de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025, titulado «Cada día cuenta», así como en el segundo pilar de su estrategia a más largo plazo, «Creciendo cada día».
DIA apuesta por la sostenibilidad para alcanzar los objetivos climáticos
La inversión en sistemas de frío más eficientes y respetuosos con el medio ambiente se presenta como una de las palancas principales del Plan de Transición hacia este modelo de negocio más sostenible. El objetivo último es reducir de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2, con una meta concreta: disminuirlas en un 42% para el año 2030 respecto a los niveles registrados en 2020.
Esta cifra está alineada con la trayectoria de 1,5 °C establecida en el Acuerdo de París, así como con las nuevas exigencias de la regulación europea sobre gases fluorados. De hecho, los nuevos equipos de frío que se están implementando reducirán considerablemente la fuga de gases contaminantes, gracias al uso de tecnologías más avanzadas y refrigerantes de bajo impacto climático.
Por otro lado, esta transformación, además de tener beneficios medioambientales, también mejorará la eficiencia energética de las tiendas, contribuyendo a reducir el consumo eléctrico y los costes operativos. Y el plan que comenzó su implementación en 2024, ya ha arrojado resultados tangibles. Hasta la fecha, un total de 396 establecimientos han actualizado sus sistemas de refrigeración, con 267 de esas intervenciones realizadas solo en 2025.
Este ritmo de ejecución incluso ha superado las previsiones iniciales para el primer semestre del año, lo que demuestra el compromiso de DIA por avanzar a buen ritmo en su transformación energética. Y la intención es continuar con esta línea de acción progresiva hasta alcanzar la totalidad de su red, priorizando las tiendas que presentan mayor obsolescencia en sus instalaciones o un mayor consumo energético derivado del sistema de frío.
DIA cuenta con centros logísticos como referencia medioambiental
Por otro lado, además de las tiendas, los centros logísticos de DIA también están siendo objeto de un proceso de descarbonización en frío. Actualmente, el 55% de estas instalaciones ya han sido transformadas, siguiendo un modelo que combina eficiencia tecnológica con fuentes de energía renovable, siendo un cambio de paradigma muy importante dentro del panorama del retail.
Precisamente el centro logístico de Illescas, Toledo, inaugurado en 2022, ha sido el primero en marcar el estándar ambiental para el resto de la red. Cuenta con certificación BREEAM, uno de los sellos de construcción sostenible más reconocidos a nivel internacional, y dispone de una instalación fotovoltaica propia en la cubierta, lo que le permite cubrir una parte relevante de su demanda energética mediante energía solar.
Inspirado por este modelo, DIA inauguró en mayo su nuevo centro en Dos Hermanas, Sevilla, también con certificación BREEAM. En esta misma línea, la compañía prevé abrir un nuevo centro logístico en León, que comenzará a operar en 2026, y que también se diseñará bajo estos parámetros medioambientales para sumarse al Plan de Transición impulsado por DIA.
Este compromiso de DIA con la descarbonización representa una inversión a largo plazo que no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a la sostenibilidad económica de la empresa. La modernización de los equipos de frío no solo reduce emisiones, sino que también mejora la eficiencia energética, lo que supone un ahorro considerable en el consumo eléctrico de cada tienda.