Buenas noticias para este distribuidor: factura casi 60 millones y lanza su propia plataforma logística

La distribuidora de foodservice roza los 60 millones y refuerza su logística para aumentar su crecimiento

Uno de los camiones de Pro à Pro

Uno de los camiones de Pro à Pro. Foto: Pro à Pro

Pro a Pro, distribuidor especializado en foodservice para el sector de la hostelería organizada en España, ha cerrado su ejercicio fiscal 2023/2024 con resultados excepcionales. La compañía ha alcanzado una facturación de 59,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Esta expansión se refleja no solo en términos económicos, sino también en volumen, ya que la empresa distribuyó 11.400 toneladas de producto, un incremento del 31% en comparación con el ejercicio previo.

El éxito de Pro a Pro se sustenta en su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y en la diversificación de su cartera de productos. Las categorías de seco y congelado han sido las principales responsables de este crecimiento, especialmente el surtido seco, que se ha convertido en el motor de ventas tras solo dos años desde su incorporación al catálogo.

Josep Maria Trias de Bes, CEO de Pro a Pro, ha celebrado estos resultados y ha destacado el esfuerzo del equipo humano de la compañía. “Estamos muy satisfechos con los resultados de este año fiscal, el primero tras la puesta en marcha de nuestro plan de expansión. Estos números reflejan el gran trabajo del equipo y la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros”, afirmó Trias de Bes.

Una apuesta firme por la infraestructura logística

En línea con su ambicioso plan de crecimiento, Pro a Pro ha anunciado el lanzamiento de su propia plataforma logística, una red de instalaciones multitemperatura que permitirá a la empresa mejorar su capacidad de servicio y ampliar su alcance en el mercado nacional.

Esta nueva plataforma estará compuesta por cinco almacenes estratégicamente ubicados en las principales zonas de demanda: Andalucía, Canarias, Baleares, Barcelona y Madrid. La primera de estas instalaciones, situada en Andalucía, comenzará a operar en mayo, y se espera que contribuya a aumentar en un 50% el número de clientes en esta comunidad durante el ejercicio actual.

El modelo de esta plataforma logística se basa en la gestión tritemperatura, lo que significa que Pro a Pro podrá ofrecer productos congelados, secos y refrigerados desde un único punto de distribución. Esto supone una ventaja competitiva para sus clientes, especialmente para aquellos del sector hotelero, la restauración organizada y las colectividades, que podrán abastecerse de todos sus productos a través de un único proveedor.

Una flota propia para garantizar eficiencia

Para respaldar su nueva infraestructura logística, Pro a Pro también ha anunciado la creación de una flota de transporte propia, que estará formada por casi 100 camiones para el año 2027. Esta flota permitirá a la empresa garantizar la entrega puntual de sus productos en cualquier punto del territorio nacional, optimizando sus operaciones y mejorando el servicio al cliente.

Según Trias de Bes, esta inversión permitirá a la empresa «ofrecer un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de nuestros clientes, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado nacional». Además, la empresa contempla la posibilidad de establecer cross-docks en ubicaciones estratégicas para mejorar aún más su capacidad de distribución y garantizar la frescura de los productos.

Un plan de expansión ambicioso

El crecimiento de Pro a Pro no es fruto del azar, sino el resultado de una estrategia bien planificada. Desde que inició su plan de expansión, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en el sector del foodservice, ofreciendo soluciones integrales a clientes de la hostelería organizada en toda España.

El respaldo del grupo Metro, su matriz, ha sido clave para que la empresa pueda abordar este ambicioso proyecto, que incluye no solo el desarrollo de su infraestructura logística, sino también la ampliación de su catálogo de productos y la mejora constante de su servicio.

Pro a Pro continúa explorando oportunidades de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, y se mantiene atenta a las necesidades de sus clientes, adaptando su oferta para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.

Proyecciones para el futuro

De cara a los próximos años, Pro a Pro se ha fijado objetivos ambiciosos, entre los que destaca la consolidación de su nueva plataforma logística y la ampliación de su base de clientes en todas las regiones de España. La empresa también planea seguir diversificando su catálogo, apostando por productos innovadores y sostenibles que respondan a las tendencias del mercado.

«Nuestro objetivo es convertirnos en el socio estratégico de referencia para el sector de la hostelería organizada en España», aseguró Trias de Bes. Para ello, la compañía continuará invirtiendo en tecnología, formación para su equipo y en la mejora continua de sus procesos.

Con una facturación cercana a los 60 millones de euros y una sólida infraestructura en desarrollo, Pro a Pro se perfila como uno de los grandes protagonistas del foodservice en el mercado español.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta