Duro Felguera dice que su plan para evitar el concurso es «equilibrado»
La empresa destaca que el proceso para aprobar el plan de reestructuración ha sido "complejo" al implicar el encaje de forma simultánea del plan jurídico, operativo y financiero

Duro Felguera. Foto: Europa Press.
Duro Felguera asegura que el plan de reestructuración que el consejo de administración de la compañía ha aprobado es «equilibrado». Así lo califican fuentes de la empresa, que también celebran haber alcanzado un consenso entre las partes implicadas de que se trata de una vía mejor que el concurso para garantizar la viabilidad de la compañía y proteger el empleo.
También reconocen que el proceso para alcanzar el acuerdo ha sido complejo, puesto que implica encajar de forma simultánea el plan jurídico, operativo y financiero, pero también coordinar a múltiples actores, desde los clientes, hasta la banca, proveedores, comité de empresa y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Tras su aprobación, el plan de reestructuración de Duro Felguera se deberá someter a votación por clases de acreedores y presentar ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para su homologación
«Andamiaje financiero» de Duro Felguera
En el ámbito jurídico se han afrontado cuestiones como el ciclo combinado de Iernut (Rumanía) para Romgaz y la planta de Djelfa (Argelia) para Sonelgaz. La terminación de ambos está incluida en el plan de reestructuración de Duro Felguera, con la salvedad de que, en el caso de Argelia, se ha abierto una ventana de tres meses para intentar alcanzar un acuerdo.
En el área financiera se ha revisado «todo el andamiaje», incluida la relación con FASEE–SEPI, con el objetivo de reestructurar «con rigor» y dotar al negocio de estabilidad. Por su parte, en lo operativo se ha avanzado en la venta de calderería pesada y otras unidades y se ha ordenado un ERE y la organización con foco en EPC y Servicios para ganar eficiencia.
Las citadas fuentes han querido resaltar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de Duro Felguera para después citar los proyectos de transformación a gas de la central térmica de Aboño o la nueva terminal en Puerto Abierto (Chile). También han asegurado que cuentan con el compromiso de su socio mayoritario, Grupo Prodi.
De hecho, el plan de reestructuración contempla el compromiso a la concesión de una nueva financiación capitalizable por parte del grupo mexicano, uno de los accionistas de control de la empresa. Concretamente, se trata de un desembolso de diez millones de euros tras la firma del plan de reestructuración, antes de la homologación judicial y las operaciones de reducción y aumento de capital.